Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

3-5-La-Biblia-el-mapa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Biblia, Convicción, Hábitos

CON ESTA CLASE LOGRAMOS QUE LOS NIÑOS...


DESCUBRAN APRENDAN APLIQUEN
Dios me dejó la Biblia Cuando leo la Biblia, Voy a leer más la
para que pueda fortalezco mi relación Biblia porque quiero
con Él porque me habla conocer más a Dios
descubrirlo más a Él.
y puedo descubrirlo y fortalecer mi
cada vez más
relación con Él

VERSÍCULO BASE
“Abre mis ojos y hazme ver lo maravillosas que son tus enseñanzas”.
Salmos 119:18 PDT

¿DE QUÉ SE COMPONE LA CLASE?

DESPEGUE EN ÓRBITA DESCENSO


Es la introducción creativa del Es la parte más amplia de la Es el tiempo de aprender el
tema, aquí nos preparamos para clase, seguimos con creativi- versículo y orar con propósito.
el aprendizaje más profundo de dad plantando una verdad en Siempre con ingenio al 100%
la clase. el corazón de los niños.

ATERRIZAJE IMPULSO FINAL


Aterrizamos la enseñanza con Es una misión en casa para desarrollar
una hoja de aplicación hecha a con los papás, aquí involucramos a
la medida. sus papitos en la enseñanza.

Un material exclusivo para Impulsores / Más Impulso Global


1
DESPEGUE 7min

NECESITARÁS Profe, con anterioridad, descarga el cuento “Un mensaje especial y léelo
varias veces para familiarizarte con él. Cuando estés con los niños, léelo
Cuento “Un mensaje con mucha emoción, asegurándote de que cada línea refleje el mensaje
especial”* de manera expresiva. Juega con la entonación de tu voz, haciendo
*Disponible en los anexos pausas, cambios de ritmo y énfasis para que el cuento sea atractivo y los
niños disfruten de cada parte. Al finalizar, diles:

—(Dilo muy emocionado) ¡Este cuento nos habla de la carta más espectacular y especial de todas niños!, una
carta escrita por alguien que nos conoce muuuuuuuy bieeeeeeen, (habla con alegría) ¡¡por Papito Dios!!, (haz una
pausa, mira a los niños) ¿Quieren saber cuál es esa carta? (Espera sus respuestas, genera suspenso y diles emocionado) ¡¡La
Bibliaaaaa!!

—La Biblia es como un mapa que nos enseña todo sobre Él: lo mucho que nos ama, cómo nos cuida desde que
sale el sol, en la mañana, hasta que se esconde en la noche ¡Es un regalo increíble que Papito Dios nos dejó
para que podamos aprender de Él cada día!

—Así que, cuando queramos saber más de nuestro gran amigo, Dios, debemos… ¡¡Pedirle a papá o a mamá,
que nos lean la Biblia!! En ella, Dios nos estará contando más y máááás sobre Él, ¡Qué maravilloso regalo,
¿verdad?!

Radar de aprendizaje
¿Quién nos escribió la mejor carta de todas? (Papito Dios)
¿Cuál es el nombre de esa carta? (La Biblia)
¿Qué aprendemos al leer la Biblia?
—¡Aprendemos más y más sobre Dios y descubrimos lo grandioso que es!
Hoy vamos a conocer la historia de un joven rey y su pueblo, que también aprendieron
algo increíble sobre Dios gracias a esta carta tan especial. Y mientras la conocemos
necesitaré su ayuda para una actividad divertida. Así que ¿preparados? ¡Vamos allá!

EN ÓRBITA 20min

NECESITARÁS Con anterioridad, lee la historia de la Biblia, estúdiala y prepárate para


Historia de la Biblia de 2 Reyes compartirla en clase. Imprime las imágenes y organiza los materiales
22: 1-5, 8, 11-13, 18-19 y 2 necesarios. ¡Así tendrás todo listo para realizar la siguiente actividad
Reyes 23:1-3 RVC con los niños!
Biblia física
Imágenes de la historia de la Ubica los materiales sobre una mesa y dile a los niños que van a
Biblia* hacer un súper experimento con el frasco de agua y el hilo.
Carrete pequeño de hilo Pídeles que se sienten formando una media luna frente a la
Frasco de plástico con agua mesa para que puedan ver bien.
(Con manija, similar al de la Toma un trozo de hilo y átalo a la manija de la botella. Diles que
imagen)
intentaras levantarla. Cuando el hilo se rompa por el peso, lee la
Mesa
primera parte de la historia, 2 Reyes 22: 1-5, y muestra la
*Disponible en los anexos imagen correspondiente.

Un material exclusivo para Impulsores / Más Impulso Global


2
Ahora, ata dos hilos a la manija de la botella y vuelve a intentarlo. Cuando los hilos se rompan, lee la
segunda parte de la historia, 2 Reyes 22: 8, y usa la imagen.
Realiza la misma actividad para todas las partes de la historia de la Biblia. Más adelante encontrarás
los resúmenes para cada una.
Después de leer la última parte de la historia (2 Reyes 23:1-3), coloca las tiras de hilo necesarias para
poder levantar el recipiente (por eso es importante que pruebes la actividad con antelación).
Termina con una conclusión general. Más adelante, encontrarás una guía que puedes usar.

Puedes permitir que los niños intenten levantar el recipiente con tu ayuda, para que vean por sí mismos lo
que sucede. Al final, después de haber colocado todos los hilos necesarios, deja que ellos también intenten
levantarlo, para que puedan comprobar que ahora es posible. Esto te ayudará a conectar con la conclusión.
A continuación, encontrarás los resúmenes de la historia y las conclusiones:

—(Después de hacer la primera parte de la actividad y de leer 2 Reyes 22: 1-5, puedes decirles) ¡Amigos! Josías, uno de los
personajes de nuestra historia, ¡era solo un niño de 8 años cuando se convirtió en rey! (diles con asombro) ¡Qué
joven, ¿verdad?! Josías amaba mucho a Dios y un día, decidió que debían arreglar la casa de Dios, el templo,
porque ya no se veía tan bien. Y cuando empezaron a arreglarlo, ¡encontraron algo muy especial! (Continúa con
el experimento y luego con la segunda aparte de la historia)

—(Para 2 Reyes 22: 8, cuéntales con emocionado) Un hombre que trabajaba en el templo encontró un libro muuuuuuy
importante. ¡Era el libro de la Ley, la palabra de Dios! , es decir… (Dilo con seguridad y emoción) ¡¡La Bibliaaaaa!!
Y, ¡rápidamente se lo llevaron al rey Josías! (Continúa con el experimento y sigue con la otra parte de la historia)

—(Para 2 Reyes 22: 11-13, diles) Cuando Josías escuchó lo que decía el libro, ¡se puso muy triste!, porque vio que su
pueblo no había estado haciendo lo que a Dios le gustaba. Entonces, (habla con suspenso) ¡mandó a un grupo de
personas a preguntar a Dios qué debían hacer! (Sigue con la actividad y luego, con la historia)

Dios vio que el rey Josías realmente quería


—(Para la parte de la historia de 2 Reyes 22: 18-19 , cuéntales emocionado)
conocerlo más, hacer todo lo que le agradaba y guiar a su pueblo para que también lo hiciera. (Continúa con la
actividad y termina con la última parte de la historia)

—(Continúa con la actividad y con la última parte de la historia, 2 Reyes 23: 1-3) Josías reunió a todas las personas y les leyó
el libro de la Ley. Grandes y pequeños, ¡todos!, escucharon con mucha atención y aprendieron más sobre Dios
y… (Dilo con mucha alegría) ¡¡Decidieron acercarse a Dios, conocerlo más y hacer lo que decía su palabra!! ¡Qué
alegría! (Finaliza la actividad y concluye con lo siguiente)

—(Habla con emoción y alegría) ¡¡Cuando Josías escuchó lo que decía la palabra de Dios, descubrió algo increíble!!
(diles con asombro) ¡¡Se dio cuenta de lo especial que era!! A través de la Biblia, aprendió muchas cosas sobre
Dios que no sabía antes. (Diles con certeza y alegría) ¡¡Y nosotros también podemos aprender mucho sobre Dios a
través de la Biblia!! Cada vez que mamá, papá o alguien más nos la lee, es como si Dios nos hablara para
decirnos cuánto nos ama y todas las cosas maravillosas que ha hecho.

—En la actividad del frasco con hilos, vimos cómo un solo hilo no podía levantarlo, pero cuando juntamos
muchos, ¡sí se pudo! (Explícalo con entusiasmo) Así es leer la Biblia todos los días. Cada vez que lo hacemos, es
como agregar un hilo más que hace nuestra relación con Dios más fuerte. Entre más “hilos” tengamos, más
cerquita estaremos de Él.

—Por eso, pidamos a nuestros papitos que nos lean la Biblia todos los días. ¡¡Es el regalo más especial que Dios
nos dejó para conocerlo, aprender de Él y estar cerquita de su corazón cada día!!

Radar de aprendizaje
¿Cuántos años tenía Josías cuando empezó a ser rey? (8 añitos)
¿Qué encontraron cuando estaban arreglando el templo? (El libro de la ley, la Palabra de
Dios)

Un material exclusivo para Impulsores / Más Impulso Global


3
¿Qué hizo Josías cuando escuchó lo que decía la palabra de Dios?
—¡Se dio cuenta de que estaban haciendo cosas que no le gustaban a Dios! Por eso,
les leyó el libro a todos, para que aprendieran más sobre Dios y supieran cómo hacer
lo que a Él le agrada.
¡La Biblia es tan especial porque nos muestra lo increíble que es Dios! Ahora… ¿Listos
para aprender el versículo de hoy? ¡Vamos a divertirnos mientras lo practicamos!

DESCENSO 10min

NECESITARÁS Versículo: “Abre mis ojos y hazme ver lo maravillosas que son tus
enseñanzas”. Salmos 119:18 PDT
Dos platos de plástico
Dos pimpones
¡Ahora, enseña el versículo a los niños con la siguiente mímica!:

Abre mis ojos: Que los niños tapen sus ojitos con sus manitas y los destapen emocionados.
Y hazme ver lo maravillosas: Que pongan cara de impresionados y estiren los bracitos hacia los lados,
con las manitas abiertas.
Que son tus enseñanzas: Que levanten las manitas, señalando al cielo y que las bajen y las coloquen en
su corazón.
Salmos 119:18 PDT: Que actúen como si leyeran un libro.

Repásenlo hasta que lo aprendan. Luego, para practicarlo, van a jugar a “Lleva el huevito”. Forma dos
grupos y ubícalos, cada uno en filita, a un lado del salón. Después, haz lo siguiente:

Entrega a un niño de cada grupo un plato y un pimpón.


Explícales que el pimpón será su huevito, que deben llevar al otro lado del salón y regresar, ¡sin dejarlo
caer! Al llegar, deben entregárselo a otro niño.
Todos los niños que reciban el plato con el pimpón deben hacer lo mismo: llevarlo de vuelta y
entregárselo a un compañero.
Cuando regresen al grupo, los niños con el plato deben colocarlo en el piso y decir el versículo con
mímica, para que sus compañeros lo repitan con ellos.
Luego, deben levantar el plato y entregárselo a otro compañero para que siga el juego.
Mientras los niños hacen el recorrido, mantente atento por si se les cae el pimpón. Si eso sucede, recógelo y
ponlo nuevamente en el plato para que sigan con la actividad. Espera a que ambos niños lleguen al grupo
antes de que digan el versículo, y asegúrate de que todos lo digan al mismo tiempo. Es importante que lo
digas junto con ellos. Cuando termines la actividad, diles:

—¡Imaginen que tenemos una ventana en nuestra casa! (haz una pausa y señala hacia una ventana imaginaria) Si la
ventana está cerrada o tiene cortinas, no podemos ver nada de lo que hay afuera, ¿verdad? (cierra los ojos y
muestra cómo no puedes ver nada)

—Pero, ¿qué pasa si abrimos la ventana o quitamos las cortinas? (Haz un gesto de abrir una ventana y quita las
“cortinas” con las manos) ¡WOW!, ¡podemos ver todo lo que hay afuera! ¡La luz entra, el sol brilla y todo se ve claro!
(Habla con seguridad y emoción) Así es conocer a Dios. La Biblia es como abrir esa ventana. Cuando leemos o
escuchamos lo que dice, ¡es como si estuviéramos quitando esas cortinas y todo se iluminara! (haz una expresión
de asombro) ¡Podemos ver y conocer mucho más sobre Dios, y ¡eso es maravilloso!

Un material exclusivo para Impulsores / Más Impulso Global


4
Tiempo de orar 3min

Papito Dios, gracias por la Biblia, donde puedo descubrir quién eres.
Quiero aprender más cada día, por eso, voy a pedir ayuda en mi casita
para que me la lean. Cuando la escucho, es como cuando abro una
ventana y veo todo lo hermoso que has hecho. Abre mis oídos y mis ojitos
para entender lo que dice y ver lo maravilloso que haces. Quiero
conocerte mejor y estar cerca de ti todos los días. Gracias por este libro
tan especial que me ayuda a ser tu amigo. En el nombre de Jesús hemos
orado ¡¡Amén!!

ATERRIZAJE 15min

NECESITARÁS Profe, imprime las hojas de aplicación y llévalas al salón junto con los
materiales necesarios. En clase, pide a los niños que hagan bolitas de
Hoja de aplicación*
plastilina y las peguen en el marco de la lupa (sin poner plastilina en el lente)
Plastilina
para decorarla. Mientras realizan la actividad, repasen el versículo y
Pegamento líquido
recuérdales que ¡LA BIBLIA ES EL MAPA PARA CONOCER MÁS Y MÁS
*Disponible en los anexos A DIOS!
Al terminar diles:

—¡Niños, imaginen esto! (haz una pausa y mientras habla sé expresivo) Piensen en un día muy especial con sus
papitos o familiares. ¿Qué hacen cuando están juntos? (escucha sus respuestas) Ahora, imaginen que, en ese día
tan bonito, le dicen a su mamá o papá: “¡Estoy feliz de estar contigo!” o “¡Te amo muchoo!” ¿Cómo creen que
ellos se sentirían? (espera respuestas) ¡Seguro que muy felices y más cerca de ustedes!

—¡Pues con Dios también podemos hacer eso! Cuando le decimos lo mucho que lo amamos y que nos gusta
estar con Él, nuestra amistad se hace más fuerte y especial. Y en la próxima clase, aprenderemos cómo
podemos hacer esto con Dios de una manera muy especial… ¡Los esperamos!

IMPULSO FINAL 5min

NECESITARÁS Para terminar el viaje, vas a motivar a los papás a unirse a esta aventura.
Hoja Impulso final*
—Papitos, hoy en clase descubrimos que leer la Biblia nos ayuda a saber más
*Disponible en los anexos
sobre Dios y a sentirnos más cerca de Él. (Entrega la hojita)

¡MISIÓN CUMPLIDA!
2025

Este material NO puede ser comercializado, distribuido, ni compartido de manera online o física, solo puedes compartirlo con tu equipo de trabajo.
Es un recurso del área de suscripción de Más Impulso Global. Encuentra más materiales en www.masimpulsoglobal.com

Un material exclusivo para Impulsores / Más Impulso Global


5
quEridos amigos,
Quiero contarles muchas cosas especiales sobre mí. Vivo en un lugar
lleno de cosas maravillosas: nubes tan suaves como almohadas y
estrellas que parecen luces jugando en el cielo. Desde aquí,
¡sieeeeempre los veo!, ¡Sí, incluso cuando corren, ríen o se esconden
detrás de las sillas! Cuando están en el parque, cuando duermen,
¡Nunca los pierdo de vista!

Quiero que sepan que todo lo que ven a su alrededor lo hice


pensando en usteeeedes. ¡Sí, todo! Los árboles, las flores, el sol, y
hasta las gotitas de lluvia… ¡Todo es para ustedes!

Un día pensé: “Voy a escribir una carta para que mis pequeños amigos
puedan conocerme mejor” Así que en ella puse historias
emocionantes y secretos sobre mí. ¡Cosas que les va a encantar
descubrir! Les cuento lo mucho que los amo, todo lo que tengo
preparado para ustedes, y cómo siempre, siempre los cuido. Porque
los conozco mejor que nadie, más que cualquier amigo o persona en
el mundo.

Cada vez que lean esta carta, descubrirán algo nuevo sobre míííííííííí.
Por ejemplo, que soy más fuerte que el elefante más grande del
mundo, y que mi amor por ustedes es más grande que todo el
cielo. Y si alguna vez tienen miedo o se sienten tristes, en esta carta
encontrarán palabras que los llenarán de alegría y les recordarán que
nunca están solos. ¿Les cuento algo espectacular? ¡Cuanto más lean
esta carta, mááááááááás cerquita estarán de quien la escribió!

Con mucHo, mucHo amor…

Cuento “Un mensaje especial” - Despegue*


Imágenes de la historia de la Biblia - En Órbita*
2 Reyes 22:8
Imágenes de la historia de la Biblia - En Órbita*
2 Reyes 22:11-13
Imágenes de la historia de la Biblia - En Órbita*
Imágenes de la historia de la Biblia - En Órbita*
Imágenes de la historia de la Biblia - En Órbita*
Haz bolitas de plastilina y pégalas en el marco de la lupa para decorarla. Mientras lo
Hoja de aplicación
haces, recuerda que ¡LA BIBLIA ES EL MAPA PARA CONOCER MÁS Y MÁS A DIOS!

LA BIBLIA, EL MAPA
PARA DESCUBRIRLO
MÁS Y MÁS

“Abre mis ojos y hazme ver lo


maravillosas que son tus enseñanzas”.
Salmos 119:18 PDT
Haz bolitas de plastilina y pégalas en el marco de la lupa para decorarla. Mientras lo
Hoja de aplicación
haces, recuerda que ¡LA BIBLIA ES EL MAPA PARA CONOCER MÁS Y MÁS A DIOS!

LA BIBLIA, EL MAPA
PARA DESCUBRIRLO
MÁS Y MÁS

“Abre mis ojos y hazme ver lo


maravillosas que son tus enseñanzas”.
Salmos 119:18 PDT
Haz bolitas de plastilina y pégalas en el marco de la lupa para decorarla. Mientras lo
Hoja de aplicación
haces, recuerda que ¡LA BIBLIA ES EL MAPA PARA CONOCER MÁS Y MÁS A DIOS!

LA BIBLIA, EL MAPA
PARA DESCUBRIRLO
MÁS Y MÁS

“Abre mis ojos y hazme ver lo


maravillosas que son tus enseñanzas”.
Salmos 119:18 PDT
Haz bolitas de plastilina y pégalas en el marco de la lupa para decorarla. Mientras lo
Hoja de aplicación
haces, recuerda que ¡LA BIBLIA ES EL MAPA PARA CONOCER MÁS Y MÁS A DIOS!

LA BIBLIA, EL MAPA
PARA DESCUBRIRLO
MÁS Y MÁS

“Abre mis ojos y hazme ver lo


maravillosas que son tus enseñanzas”.
Salmos 119:18 PDT
Hoja Impulso Final*

Papitos, esta semana, escriban en papelitos Papitos, esta semana, escriban en papelitos Papitos, esta semana, escriban en papelitos
diferentes emociones o sensaciones (como enojo, diferentes emociones o sensaciones (como enojo, diferentes emociones o sensaciones (como enojo,
felicidad, tristeza, hambre, sueño, frío, miedo, felicidad, tristeza, hambre, sueño, frío, miedo, felicidad, tristeza, hambre, sueño, frío, miedo,
etc.) y guárdenlos en una bolsita. Luego, etc.) y guárdenlos en una bolsita. Luego, etc.) y guárdenlos en una bolsita. Luego,
escriban los nombres de todos los integrantes de escriban los nombres de todos los integrantes de escriban los nombres de todos los integrantes de
la familia y guárdenlos en otra bolsita. Por la familia y guárdenlos en otra bolsita. Por la familia y guárdenlos en otra bolsita. Por
turnos, cada uno sacará un papelito de cada turnos, cada uno sacará un papelito de cada turnos, cada uno sacará un papelito de cada
bolsita. El reto es interpretar a la persona de la bolsita. El reto es interpretar a la persona de la bolsita. El reto es interpretar a la persona de la
familia que les tocó, mostrando cómo familia que les tocó, mostrando cómo familia que les tocó, mostrando cómo
reaccionaría según la emoción o sensación que reaccionaría según la emoción o sensación que reaccionaría según la emoción o sensación que
sacaron. Los demás deben adivinar a quién están sacaron. Los demás deben adivinar a quién están sacaron. Los demás deben adivinar a quién están
representando. Después de cada ronda, guarden representando. Después de cada ronda, guarden representando. Después de cada ronda, guarden
los papelitos de vuelta en la bolsita los papelitos de vuelta en la bolsita los papelitos de vuelta en la bolsita
correspondiente. Al final de la actividad, correspondiente. Al final de la actividad, correspondiente. Al final de la actividad,
recuerden que, así como se conocen entre recuerden que, así como se conocen entre recuerden que, así como se conocen entre
ustedes por compartir tiempo juntos, una de las ustedes por compartir tiempo juntos, una de las ustedes por compartir tiempo juntos, una de las
formas de conocer a Dios es pasando tiempo con formas de conocer a Dios es pasando tiempo con formas de conocer a Dios es pasando tiempo con
Él, leyendo Su palabra. Él, leyendo Su palabra. Él, leyendo Su palabra.

Salmos 119:18 PDT Salmos 119:18 PDT Salmos 119:18 PDT

Papitos, esta semana, escriban en papelitos Papitos, esta semana, escriban en papelitos Papitos, esta semana, escriban en papelitos
diferentes emociones o sensaciones (como enojo, diferentes emociones o sensaciones (como enojo, diferentes emociones o sensaciones (como enojo,
felicidad, tristeza, hambre, sueño, frío, miedo, felicidad, tristeza, hambre, sueño, frío, miedo, felicidad, tristeza, hambre, sueño, frío, miedo,
etc.) y guárdenlos en una bolsita. Luego, etc.) y guárdenlos en una bolsita. Luego, etc.) y guárdenlos en una bolsita. Luego,
escriban los nombres de todos los integrantes de escriban los nombres de todos los integrantes de escriban los nombres de todos los integrantes de
la familia y guárdenlos en otra bolsita. Por la familia y guárdenlos en otra bolsita. Por la familia y guárdenlos en otra bolsita. Por
turnos, cada uno sacará un papelito de cada turnos, cada uno sacará un papelito de cada turnos, cada uno sacará un papelito de cada
bolsita. El reto es interpretar a la persona de la bolsita. El reto es interpretar a la persona de la bolsita. El reto es interpretar a la persona de la
familia que les tocó, mostrando cómo familia que les tocó, mostrando cómo familia que les tocó, mostrando cómo
reaccionaría según la emoción o sensación que reaccionaría según la emoción o sensación que reaccionaría según la emoción o sensación que
sacaron. Los demás deben adivinar a quién están sacaron. Los demás deben adivinar a quién están sacaron. Los demás deben adivinar a quién están
representando. Después de cada ronda, guarden representando. Después de cada ronda, guarden representando. Después de cada ronda, guarden
los papelitos de vuelta en la bolsita los papelitos de vuelta en la bolsita los papelitos de vuelta en la bolsita
correspondiente. Al final de la actividad, correspondiente. Al final de la actividad, correspondiente. Al final de la actividad,
recuerden que, así como se conocen entre recuerden que, así como se conocen entre recuerden que, así como se conocen entre
ustedes por compartir tiempo juntos, una de las ustedes por compartir tiempo juntos, una de las ustedes por compartir tiempo juntos, una de las
formas de conocer a Dios es pasando tiempo con formas de conocer a Dios es pasando tiempo con formas de conocer a Dios es pasando tiempo con
Él, leyendo Su palabra. Él, leyendo Su palabra. Él, leyendo Su palabra.

Salmos 119:18 PDT Salmos 119:18 PDT Salmos 119:18 PDT

También podría gustarte