Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

DOCUMENTOS CICLO 2024-25

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Escuela Primaria 09DPR5079I “Marceliano Trejo Santana”

Turno Matutino
Ciclo Escolar 2024-2025
DOCUMENTOS A ENTREGAR PARA LA INSCRIPCIÓN A 1° Y/O REINSCRIPCIÓN DE 2° A 6°
NOTA: En caso de ser de ALTA traer un juego extra solo de los documentos señalados con *

DOCUMENTOS PERSONALES: llenados con tinta azul


 Hoja de datos INS-10, llenada con tinta azul y letra legible (con toda la información solicitada).
 * Acta de nacimiento (copia tamaño carta legible y original para cotejo).
 * CURP del alumno ampliado a media carta (actualizada)
 Cartilla nacional de vacunación (1 copia de la carátula y de la información)
 Examen médico vigente de institución pública que contenga sello, firma y número de cédula del doctor
(original y 2 copias)
 En caso de haber una enfermedad de relevancia, entregar diagnóstico médico vigente con Resumen
clínico del médico tratante (asma, alergia, rinitis, etc.) y las acciones a realizar en caso de presentarse
alguna situación, así como especificar si está o no apto para realizar actividades de educación física.
 * Boletas de evaluación (1 copia de cada grado anterior cursado)
 * Certificado de preescolar (sólo para alumnos de primer año)
 * Comprobante asignación original y copia (Nuevo ingreso y/o Alta).
 4 fotografías recientes del alumno tamaño infantil de frente con el rostro descubierto. (B/N o color)
 * 1 copia de Comprobante de domicilio actual (vigencia no mayor a 3 meses)
 Comprobante de grupo sanguíneo (tipo de sangre)
 * 1 copia de Credencial de identificación (INE a media carta) y CURP de padres y/o de las personas
autorizadas para recoger al alumno anotando el parentesco que tiene con el alumn@ así como, número
telefónico actualizado.
 1 fotografía tamaño infantil por cada una de las personas autorizadas para recoger al menor, cada una
deberá tener escrito al reverso nombre de la persona.
 Constancia de trabajo actualizada que incluya domicilio y horario laboral de la madre, padre o tutor.
 Croquis de la escuela a su domicilio, indicar con marca texto el recorrido que realiza.
 * Constancia de baja y de calificaciones de la escuela anterior original y copia (en caso de ser de ALTA)
 $1.00 para ser socio de la Cooperativa Escolar “La cebada” (sólo primer grado y alumnos que causan alta
o que provienen de otra escuela).
 Entregar las dos credenciales escolares del ciclo anterior

DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS llenados con tinta azul


 Reglamento interno del plantel firmado por la madre, padre o tutor y por el alumno.
 Carta de corresponsabilidad Marco para la Convivencia Escolar en las Escuelas de Educación Primaria
 Autorización para ejecutar el Protocolo de revisión de útiles escolares (señalar su opción deseada con
una X)
 Autorización de Reproducción de Imagen de Personas Menores de Edad (señalar su opción deseada con
una X).
 Consentimiento para Realizar Inspección de Pediculosis (señalar su opción deseada con una X).
 Notificación de que el alumno regresa acompañado a casa, con una persona menor de edad o de que
el alumno regresa solo a casa (especificar claramente la decisión y el motivo).

NOTA:
✓ Todo lo anterior deberá ser entregado en DOS protectores de hojas transparentes:
(Uno para los Documentos personales y otro para los documentos complementarios, en el orden
mencionado)
✓ RESPETAR fecha de inscripción y/o reinscripción ya que es fecha ÚNICA.
GRADO FECHA HORARIO
1° a 6° Viernes 23 de agosto 8:30 a 10:00 am
✓ Traer pluma de tinta azul y portar en todo momento cubrebocas.
✓ ACUDIR CON TIEMPO DISPONIBLE, sin menores de edad y/o acompañantes
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Coordinación Sectorial de Educación Primaria
Dirección de Educación Primaria en MC-MA-TLH-TLP-XOC
Zona Escolar 463
Esc. Prim. Marceliano Trejo Santana
C. C. T. 09DPR5079i

INS-10 CICLO ESCOLAR 2024–2025

Xochimilco, Ciudad de México, a ____ de agosto de 2024.

Por este conducto solicito la inscripción o reinscripción al ______ grado, grupo ______ en el plantel arriba citado.

Datos del Alumno

________________________________________________________________________________________________________________________
Primer Apellido Segundo Apellido Nombre(s)

Fecha de nacimiento (DD/MM/AAAA): ______/______/______ CURP: __________________________________________________________________

Entidad Federativa de Nacimiento: _________________________________________________ Sexo: _______________________

Se considera perteneciente a un grupo indígena: SI _____ Especifique: __________________________________________ NO _____

Habla alguna lengua indígena: SI _____ Especifique: _________________________________________________________ NO _____

Es atendido actualmente por UDEEI: SI _____ Diagnóstico: ______________________________________________________________ NO_____

Cuenta con hermano en el plantel: Si ______ Grado: _______ Grupo: ______ CURP: ________________________________________ NO ____

Domicilio del Alumno:

_______________________________________________________________________________________________________________________________________
Calle Número Exterior Número Interior Colonia:

_______________________________________________________________________________________________________________________________________
Alcaldía: Código Postal: Entidad Federativa:

Datos Complementarios

Grupo Sanguíneo: _________ Derechohabiente a algún servicio médico: SI ___ ¿Cuál? _______________________________________ NO ____

Restricción Legal: SI _____ NO ______ Descripción: ________________________________________________________________________________

Cuenta con alguna Beca: SI ______ ¿Cuál? _________________________________________________________ NO ____

Estatura (en metros.): _______________ Peso (kg): ________________ Índice de Masa Corporal: ________________

* ¿Cuántas personas viven en su casa? Incluyéndose: ________________ Casa: Rentada ______ Propia: ______

* ¿Tiene alguna alergia? SI ______ Descripción: ________________________________________________________________________ NO ______

Con quien vive: Madre _____ Padre _______ Ambos ______ Herman@s: __________Otro (Especifique) __________________________________

¿Quién sostiene económicamente la casa? Madre ___ Padre ___ Ambos ____ Otro (Especifique) _____________________________________

¿Toca algún instrumento musical? SI ______ NO ______ ¿Cuál? _____________________________________________________________________

Datos de la Madre ____ o Tutora: ____

Nombre: _______________________________________________________________ Fecha de nacimiento (DD/MM/AAAA): ______/______/______


CURP: _________________________________________________________ Entidad Federativa de Nacimiento: _____________________________
Ocupación: ______________________________________ Empresa: ______________________ Nivel de estudios: _____________________________
Correo electrónico: _______________________________________________________________ Tel. Casa: ___________________________________
Tel. trabajo: __________________________ Domicilio Laboral: __________________________________ Tel. Celular: _____________________________
Se considera perteneciente a un grupo indígena: SI _____ Especifique: _________________________ NO _____
Habla alguna lengua indígena: SI _____ Especifique: ___________________________________ NO _____

Responsable del Alumno Puede Recoger al Alumno

Constitución de 1857 Sin Núm. San Lorenzo la Cebada, Huipulco, C. P. 16035, Alcaldía Xochimilco, CDMX
Tel: (55) 58 01 72 26 e09dpr5079i@aefcm.gob.mx www.gob.mx/sep
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Coordinación Sectorial de Educación Primaria
Dirección de Educación Primaria en MC-MA-TLH-TLP-XOC
Zona Escolar 463
Esc. Prim. Marceliano Trejo Santana
C. C. T. 09DPR5079i

Datos del PADRE ____ o Tutor: ____


Nombre: _______________________________________________________________ Fecha de nacimiento (DD/MM/AAAA): ______/______/______
CURP: _________________________________________________________ Entidad Federativa de Nacimiento: _____________________________
Ocupación: ______________________________________ Empresa: ______________________ Nivel de estudios: _____________________________
Correo electrónico: _______________________________________________________ Tel. Casa: ____________________________
Tel. trabajo: ____________________________ Domicilio Laboral: __________________________________ Tel. Celular:__________________________
Se considera perteneciente a un grupo indígena: SI _____ Especifique: ___________________________ NO ______
Habla alguna lengua indígena: SI _____ Especifique: ____________________________________ NO ______
Responsable del Alumno Puede Recoger al Alumno

Personas autorizadas para recoger al menor en caso de no ser los padres de familia o tutores:

1. Nombre: ___________________________________________ Fecha de nacimiento (DD/MM/AAAA): _____/______/______


CURP: ______________________________________ Entidad Federativa de Nacimiento: _____________________________
Parentesco: ____________________________________ Ocupación: ______________________________________
Nivel de estudios: ___________________________________ Domicilio: _______________________________________________
Correo electrónico: _________________________________________ Tel. Casa: ____________________________
Tel. trabajo: ____________________________ Tel. Celular: __________________________
Se considera perteneciente a un grupo indígena: SI _____ Especifique: ___________________________ NO ______
Habla alguna lengua indígena: SI _____ Especifique: ____________________________________ NO ______
Responsable del Alumno Puede Recoger al Alumno

2. Nombre: ___________________________________________ Fecha de nacimiento (DD/MM/AAAA): _____/______/______


CURP: ______________________________________ Entidad Federativa de Nacimiento: _____________________________
Parentesco: ____________________________________ Ocupación: ______________________________________
Nivel de estudios: ___________________________________ Domicilio: _______________________________________________
Correo electrónico: ____________________________________________ Tel. Casa: ____________________________
Tel. trabajo: ____________________________ Tel. Celular: __________________________
Se considera perteneciente a un grupo indígena: SI _____ Especifique: ___________________________ NO ______
Habla alguna lengua indígena: SI _____ Especifique: ____________________________________ NO ______
Responsable del Alumno Puede Recoger al Alumno

Para realizar la inscripción hago entrega de la siguiente documentación:


Acta de Nacimiento Antecedente Académico Ninguno

Bajo protesta de decir verdad, manifiesto que la documentación y/o los datos en el presente documento son verdaderos y que,
en caso de presentar información o documentación falsa, seré acreedor(a) a las sanciones aplicables por la autoridad
competente. Para lo cual me identifico con:
Credencial para votar INE Pasaporte Ninguno Otro

Así mismo manifiesto que he leído el aviso de privacidad que me fue notificado sobre el tratamiento de la información
presentada correspondiente a mi menor hijo(a) en su calidad de alumno de esta institución educativa.

_________________________________________
Nombre y firma de quien realiza la inscripción o reinscripción

Constitución de 1857 Sin Núm. San Lorenzo la Cebada, Huipulco, C. P. 16035, Alcaldía Xochimilco, CDMX
Tel: (55) 58 01 72 26 e09dpr5079i@aefcm.gob.mx www.gob.mx/sep
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Coordinación Sectorial de Educación Primaria
Dirección de Educación Primaria en MC-MA-TLH-TLP-XOC
Zona Escolar 463
Esc. Prim. Marceliano Trejo Santana
C. C. T. 09DPR5079i

Reglamento Interno del Plantel


CICLO ESCOLAR 2024 - 2025
La escuela es el espacio adicional a la familia que refuerza valores, principios de: responsabilidad, compromiso
y compañerismo por lo cual cumplir con un reglamento interno escolar fortalece en el alumnado aspectos
formativos, da sentido y pertenencia a su comunidad educativa de la cual forma parte, pero además son
medidas pensadas para salvaguardar la seguridad e integridad de quién lo cumple.

El comportamiento de su hija/o es fruto del ejemplo de la enseñanza familiar.


Por lo anterior y en virtud de formar alumnos con valores de excelencia, el alumno/a
______________________________________________ del grado _________ se compromete a llevar en total cabalidad
las siguientes reglas y medidas propias del plantel.
1. Conforme a las medidas de prevención y cuidado de la salud para el desarrollo de las actividades de
forma presencial emitidas por las autoridades Sanitarias, será de uso obligatorio portar cubrebocas
cuando presente enfermedad respiratoria, empleará el uso del gel antibacterial y practicará el lavado
frecuente de manos.
2. Hacer uso de un Kit de higiene personal (1 cubrebocas, jabón líquido, gel antibacterial, toallitas
húmedas y papel higiénico suficiente para su uso personal)
3. Portar diariamente la credencial de la escuela dentro de las instalaciones y en actividades
extraescolares mostrándola al ingresar al plantel.
4. Uso del uniforme escolar limpio y en buenas condiciones (suéter vino, pantalón, falda o jumper gris
Oxford, zapatos negros, playera blanca, pants vino con franja y tenis blancos), haciendo uso correcto
del uniforme acorde a su edad y de acuerdo con su horario de actividades escolares y deportivas.
5. Queda prohibido el uso de tintes en el cabello, peinados y/o cortes de cabello extravagantes,
esmaltes y/o acrílicos en las uñas, de esta manera se evita causar algún daño en la salud del
alumnado ya que el alumno o alumna esta en proceso de desarrollo.
6. Acudir a clases en condiciones óptimas de salud, es decir, de forma aseada en su persona, portar su
uniforme limpio, haber desayunado previamente en casa y traer los materiales escolares completos, así
como evitar acudir en situación de enfermedad a menos de que el medico señale lo contrario por
medio de receta médica.
7. La entrada al plantel será a las 7:55 am, la puerta del plantel se cerrará a las 8:00 hrs, por lo que llegar
posterior a la hora límite de entrada será motivo de incluirse en un registro con la intención de aplicar
estrategias que refuercen el hábito de la puntualidad. Posterior a la entrada no se permitirá el acceso
de materiales o alimentos ya que desde casa se promoverá el valor de la responsabilidad.
8. Queda restringido el uso de juguetes y dispositivos electrónicos (teléfono celular, Tablet,
videojuegos, iPod, etc.) En caso de infringir lo anterior, dichos aparatos quedaran en resguardo de
dirección y solo se entregará a la madre, padre de familia o tutor.
9. Apegarse al Marco para la Convivencia Escolar, así como las indicaciones que reciban del personal
docente y asistentes de servicio en el plantel, ya que estas estarán orientadas a salvaguardar su
integridad.
10. A toda situación de conducta inapropiada se aplicarán las medidas disciplinarias conforme al
Marco para la Convivencia Escolar, así como se le dará seguimiento y en su caso se dará aviso a las
instancias correspondientes que se requiera.
11. Con el objetivo de ejemplificar el valor de la puntualidad, la madre, padre o tutor responsable del
menor deberá llegar 10 minutos antes de a hora de salida del alumno (12:20 Hrs.), portando en todo
momento y obligatoriamente la credencial emitida por el plantel para retirar al alumno/a, así como en
caso de enfermedad usará cubrebocas, evitando acudir con gorras, lentes oscuros con animales
domésticos o en estado inconveniente
En caso de que el alumno/a ; se retire solo o sola del plantel; se retire con un menor de edad pero
mayor que él o que emplee bicicleta para su traslado de su casa a la escuela y viceversa y que esta la
deje en las instalaciones del plantel, la madre, padre de familia o tutor deberá elaborar y firmar una
carta responsiva dirigida al director del plantel con conocimiento al maestro de grupo, donde redacte
los motivos y compromisos de seguridad y riesgos que asume como responsable del menor durante
su trayecto al hogar.

Constitución de 1857 Sin Núm., Col. San Lorenzo la Cebada, C. P. 16035, Alcaldía Xochimilco, CDMX
Tel: (55) 58 01 72 26 e09dpr5079i@aefcm.gob.mx www.gob.mx/sep
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Coordinación Sectorial de Educación Primaria
Dirección de Educación Primaria en MC-MA-TLH-TLP-XOC
Zona Escolar 463
Esc. Prim. Marceliano Trejo Santana
C. C. T. 09DPR5079i
12. Únicamente se justificarán las inasistencias a clases con el original del comprobante médico,
mismo que deberá ser entregado a su maestra/o de grupo en caso de que haya faltado en el día que
tiene Educación Física deberá de anexar una copia de la receta la cual se entregará a dicho profesor o
profesora.
13. Cuando el profesor titular del grupo, de educación física o la dirección del plantel requiera hablar con la
madre, padre de familia o tutor, se le enviará un citatorio con su hij@ mismo que deberá de
presentar al ingresar al plantel, así como de registrarse en la libreta respectiva
14. En caso de que la madre/padre requiera tratar algún asunto con el docente titular de grupo, profesor
de educación física o con personal de la dirección del plantel, se le atenderá únicamente con
citatorio, el cual deberá solicitar con anticipación en Dirección de acuerdo con los horarios disponibles.
15. Los padres, madres o tutores que integran la AMPF, CEPSE o la Vocalía de Alimentos Escolares,
deberán portar credencial de visitante de forma visible, tener una estancia breve en el plantel y por
ningún motivo deberán de interrumpir las clases o distraer a los docentes de sus actividades
académicas y de enseñanza.
16. Durante el presente ciclo escolar se continuará realizando actividades del Programa de Mejora
Continua (PMC) y el trabajo por Proyectos, por lo que se les solicitará la participación de madres/
padres o tutores en el desarrollo de estas, cumpliendo con los protocolos de seguridad.
17. Madres, padres de familia o tutores deberán estar conscientes que los datos escritos en su Hoja de
Datos o INS-10 son verídicos y que en caso de emergencia y no se les pueda localizar se hacen
responsables por los datos erróneos que proporcionaron y de las consecuencias que se deriven sin
responsabilidad imputable a cualquier personal que labora en el plantel.
18. En caso de requerir realizar algún cambio de información como domicilio o dar de baja o alta algún
contacto de emergencia o número telefónico por extravió. robo o etc., la madre o padre deberá
informar inmediatamente a dirección para su correcta actualización así como de informar al
docente de grupo.
19. Mostrar su credencial de identificación, cuando vayan a retirar a sus hijos del plantel para poder
verificar que son las personas autorizadas para llevarse a los alumnos. (No se entregará a menores de
edad solo que exista solicitud escrita de por medio)
20. Cuando el alumno(a) dañe las instalaciones del plantel, el mobiliario escolar o materiales, se aplicará
la medida disciplinaria correspondiente y deberá reponer con las mismas características lo que
haya sido dañado.

Teniendo del conocimiento el reglamento para el alumno/a, la madre / padre / tutor:


__________________________________________________________________________ me comprometo a llevar en total
cabalidad las reglas y medidas propias del plantel.
Por lo anterior, tengo conocimiento y firmo de cumplimiento el Reglamento Escolar de la Escuela,
teniendo presente que de no cumplirse se tomarán las medidas que sean pertinentes en favor de la
formación continua del alumnado.
El compromiso de la escuela es favorecer la formación académica del alumnado, cultivar sus valores
humanos, reforzar habilidades y conocimientos que les permitan desenvolverse a lo largo de su trayectoria
escolar y personal, por lo cual esperamos contar con su apoyo y cumplimiento del presente
reglamento en beneficio de su hijo(a).

Atentamente
El Consejo Técnico Escolar

______________________________ ______________________________
Firma del alumno(a) Firma de madre, padre o tutor

Xochimilco, CDMX, a ______ de ______________________ de 2024.

Constitución de 1857 Sin Núm., Col. San Lorenzo la Cebada, C. P. 16035, Alcaldía Xochimilco, CDMX
Tel: (55) 58 01 72 26 e09dpr5079i@aefcm.gob.mx www.gob.mx/sep
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Coordinación Sectorial de Educación Primaria
Dirección de Educación Primaria en MC-MA-TLH-TLP-XOC
Zona Escolar 463
Esc. Prim. Marceliano Trejo Santana
C. C. T. 09DPR5079i

Compromiso de la alumna o el alumno a favor de la convivencia escolar pacífica,


democrática e inclusiva

Yo (nombre y apellidos de la o el estudiante), ___________________________________________________


del grupo __________manifiesto que: Conozco la Carta de Derechos y Deberes, así como las faltas y
acciones formativas señaladas en el Marco para la Convivencia Escolar en las Escuelas de
Educación Primaria.

En relación con mi conducta sé que tengo la obligación de: Conocer y reflexionar sobre el Marco para la
Convivencia Escolar, así como que, si mi conducta se contrapone a una convivencia pacífica,
democrática e inclusiva, tendré que realizar acciones formativas que contribuyan en la mejora de mi
conducta y desarrollo integral.

Mis compromisos en favor de una convivencia escolar pacífica, inclusiva y democrática son:

• Respetar los derechos y la dignidad de las y los demás.


• Cumplir con lo establecido en el Marco para la Convivencia Escolar de Escuelas de
• Educación Primaria.
• Compartir diariamente con mi madre, padre o tutor lo que viví y aprendí en la escuela.
• Compartir diariamente con mi madre, padre o tutor lo aprendido en Internet o respecto al uso de
las tecnologías, evitando riesgos.
• Aceptar las acciones formativas que correspondan como consecuencia de una conducta
contraria a la convivencia pacífica, armónica, inclusiva y democrática.
• No participar en retos virales difundidos por redes sociales y que pongan en riesgo mi seguridad
física, psicológica y económica o la de mi familia.
• No organizar ni participar en peleas dentro o fuera del plantel escolar.
• Cumplir con lo establecido en el Reglamento Interno del plantel vigente

Toma conocimiento:
La madre, padre de familia o tutor

_________________________________ ________________________________
Firma y nombre de la alumna o alumno Firma y nombre

El directivo escolar

_________________________________

Xochimilco, CDMX, a ______ de ______________________ de 2024.


Lugar y fecha

Constitución de 1857 Sin Núm., Col. San Lorenzo la Cebada, C. P. 16035, Alcaldía Xochimilco, CDMX
Tel: (55) 58 01 72 26 e09dpr5079i@aefcm.gob.mx www.gob.mx/sep
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Coordinación Sectorial de Educación Primaria
Dirección de Educación Primaria en MC-MA-TLH-TLP-XOC
Zona Escolar 463
Esc. Prim. Marceliano Trejo Santana
C. C. T. 09DPR5079i

Compromiso de corresponsabilidad de la madre, padre de familia o tutor para la


convivencia pacífica, inclusiva y democrática
Yo _________________________________________________________________,madre, padre o tutor de
____________________________________________________ [nombre(s) y apellidos de la o el estudiante] declaro que se hizo
de mi conocimiento la información sobre el Marco para la Convivencia Escolar de las Escuelas de Educación
Primaria de la Ciudad de México.

Conozco y entiendo cuál es el comportamiento que se espera de mi hija(o) y comprendo que mi participación activa
y entusiasta en su educación, le permitirán tener un adecuado desempeño escolar, desarrollo integral y bienestar.

He leído este Compromiso de Corresponsabilidad y me comprometo a hacer todo lo posible para cumplir con las
siguientes responsabilidades:
• Motivar a mi hija(o) para que sea un miembro de la comunidad escolar pacífico y respetuoso.
• Comentar la Carta de Derechos y Deberes de las y los estudiantes; las Faltas y Acciones Formativas.
• Participar en las reuniones a las que me convoque la escuela como madre, padre de familia o tutor, y en los
programas y actividades en las que la o el estudiante esté involucrada(o).
• Asegurar que mi hija(o)llegue puntual a la escuela todos los días y con los materiales básicos necesarios para
un buen desempeño.
• Tener un trato respetuoso con docentes, directivos y personal de la escuela, así como evitar cualquier
expresión denigrante, ya sea física o verbal, a los miembros de la comunidad escolar.
• Proporcionar a mi hija(o) el espacio, materiales educativos y condiciones necesarias para que desarrolle sus
actividades académicas y supervisarla(o) para que cumpla con sus trabajos escolares.
• Organizar la vida familiar de modo que mi hija(o) pueda cumplir con los horarios de descanso adecuados,
conforme a su edad.
• Destinar al menos 20 minutos al día leyendo con la o el estudiante.
• Escuchar a mi hija (o) estudiante sobre lo que quiera relatar de su experiencia diaria en la escuela.
• Asegurar que mi hija(o) navegue de forma segura en el Internet y utilice las TIC bajo supervisión,
conversando con ella(él) sobre los riesgos que pueden existir en la Web.
• Fomentar que mi hija (o) no participe en retos virales difundidos por redes sociales y que pongan en riesgo
su seguridad física, psicológica y económica o la de mi familia.
• No difundir por ningún tipo de medio electrónico y redes sociales información falsa sobre cualquier
miembro de la comunidad educativa.
• Garantizar que mi hija(o) no organice ni participe en peleas dentro o fuera del plantel escolar. Proporcionar a
la escuela todos los datos personales de la o el estudiante de manera veraz al momento de inscribirlo a la
escuela, así como los números telefónicos e información para contactarme en caso de emergencia.
• Brindar a la escuela información acerca de la salud de mi hija(o) y notificar expresamente en caso de
presentar alguna enfermedad crónica o impedimento para realizar cualquier actividad física o bien, que
requiera de atención especial.
• Justificar las inasistencias a la escuela de manera oportuna y adecuada.
• Avisar a la escuela si hay algún cambio significativo en la salud o bienestar de mi hija(o) que afecte su
habilidad para atender en la escuela.
• Colaborar con la escuela en la atención de los problemas que afecten a mi hija(o)
• Participar en los procesos de formación que convoque la escuela para mejorar la convivencia escolar.
Toma conocimiento:
El directivo escolar

_________________________________
Firma de la madres, padre o tutor ________________________________
Firma y nombre

Xochimilco, CDMX, a ______ de ______________________ de 2024.


Lugar y fecha

Constitución de 1857 Sin Núm., Col. San Lorenzo la Cebada, C. P. 16035, Alcaldía Xochimilco, CDMX
Tel: (55) 58 01 72 26 e09dpr5079i@aefcm.gob.mx www.gob.mx/sep
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Coordinación Sectorial de Educación Primaria
Dirección de Educación Primaria en MC-MA-TLH-TLP-XOC
Zona Escolar 463
Esc. Prim. Marceliano Trejo Santana
C. C. T. 09DPR5079i

Autorización de reproducción de imagen de personas menores de edad

Xochimilco, CDMX, a ______ de ______________________ de 2024.

DIRECTOR DE LA ESC. PRIM. 09DPR5079I


“MARCELIANO TREJO SANTANA”
TURNO MATUTINO

P R E S E N T E:

Yo, ___ declaro bajo protesta de decir verdad que me


encuentro en pleno goce y ejercicio de mis derechos civiles, en calidad de padre, madre de familia
o persona tutora del alumno(a) ____________________ ______ , del grado
______ y grupo ______, por lo que (SI) (NO) autorizo al plantel escolar 09DPR5079I
“Marceliano Trejo Santana” la captura y reproducción de audio, fotografías y/o video
donde aparezca mi hijo(a), para las actividades pedagógicas, lúdicas y de apoyo a la educación
a cargo de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, dentro o fuera de las
instalaciones del plantel.
Por tanto, este plantel podrá fijar, editar, reproducir, publicar y distribuir el (los) audio (s), la (las)
fotografía (s) y/o video (s) capturados en redes sociales o cualquier otro medio de difusión, en
donde aparezca mi hijo(a), en estricto apego a la normatividad vigente que resulte aplicable
en materia de Protección de Datos Personales.
Lo anterior, encuentra su fundamento en la Ley General de Protección de Datos Personales en
Posesión de Sujetos Obligados, artículo 20 primer párrafo, fracciones I, II y III que a letra dice:
“Artículo 20. Cuando no se actualicen algunas de las causales de excepción previstas en el artículo 22 de la
presente Ley, el responsable deberá contar con el consentimiento previo del titular para el tratamiento de los
datos personales, el cual deberá otorgarse de forma:

I. Libre: Sin que medie error, mala fe, violencia o dolo que puedan afectar lamanifestación de voluntad del
titular;
II. Específica: Referida a finalidades concretas, lícitas, explícitas y legítimas que justifiquen el tratamiento, e
III. Informada: Que el titular tenga conocimiento del aviso de privacidad previo altratamiento a que
serán sometidos sus datos personales.

En la obtención del consentimiento de menores de edad o de personas que se encuentren en estado de


interdicción o incapacidad declarada conforme a la ley, se estará a lo dispuesto en las reglas de
representación previstas en la legislación civil que resulte aplicable.”

Autorizo
SI NO

Nombre completo y firma

Constitución de 1857 Sin Núm., Col. San Lorenzo la Cebada, C. P. 16035, Alcaldía Xochimilco, CDMX
Tel: (55) 58 01 72 26 e09dpr5079i@aefcm.gob.mx www.gob.mx/sep
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Coordinación Sectorial de Educación Primaria
Dirección de Educación Primaria en MC-MA-TLH-TLP-XOC
Zona Escolar 463
Esc. Prim. Marceliano Trejo Santana
C. C. T. 09DPR5079i

Modalidad en que se retira el alumno al término de la jornada escolar

Xochimilco Ciudad de México, a ______ de ______________________ de 2024.

DIRECTOR DE LA ESC. PRIM. 09DPR5079I


“MARCELIANO TREJO SANTANA” TURNO MATUTINO
P R E S E N T E:

Derivado de lo establecido en el numeral 40 de la Guía Operativa para la Organización y Funcionamiento de los


Servicios de Educación Básica, Especial y para Adultos de Escuelas Públicas en la Ciudad de México, en la que
establece que el padre deberá presentar un Documento debidamente firmado en el que la madre, padre de
familia, tutor o persona autorizada manifieste la acreditación de las personas mayores de edad autorizadas
para recoger al alumno en su ausencia (máximo 3 personas) o una Carta debidamente firmada en la que la
madre, padre de familia o tutor, bajo su responsabilidad, podrá decidir que, al concluir la jornada escolar se le
permita la salida al educando del plantel, sin que nadie asista a recogerlo; dirigida al director del plantel
educativo, que señale las causas de esa determinación o una Carta debidamente firmada en la que la madre,
padre de familia o tutor, bajo su responsabilidad, podrá decidir que, al concluir la jornada escolar se le
permita la salida al alumno del plantel, por una persona menor de edad; dirigida al director del plantel
educativo, que señale las causas de esa determinación.

Por lo anterior es mi decisión comunicar que se le permita la salida del plantel al alumno:
_____________________________________________________________________ del grupo: ______:

Acompañado Solo Con un menor de edad

Motivo o Circunstancias de la decisión (cuando se vaya solo o con un menor de edad)


_______________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________

Personas autorizadas (llenar en caso de ser necesario):


Nombre completo Parentesco con el alumno No. Telefónico o celular
Persona Autorizada 1 (madre o padre)

Persona Autorizada 2

Persona Menor de Edad (y escolaridad)

Asumo la responsabilidad de mi decisión y deslindo de toda responsabilidad civil y penal al personal docente,
autoridad escolar, asistente de servicio del plantel, por cualquier acontecimiento posterior a la entrega y salida del
alumno; que ponga en riesgo la integridad física, psicológica, emocional y psicosexual, que pudiera ocurrirle a mi
menor hijo/a durante el trayecto hacia su domicilio. Así mismo, me responsabilizo de asegurarme que mi hijo haya
llegado a mi domicilio y que se encuentra seguro.

Atentamente

_______________________________________________________
Nombre completo y firma del padre, madre o tutor.

Constitución de 1857 Sin Núm., Col. San Lorenzo la Cebada, C. P. 16035, Alcaldía Xochimilco, CDMX
Tel: (55) 58 01 72 26 e09dpr5079i@aefcm.gob.mx www.gob.mx/sep
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Coordinación Sectorial de Educación Primaria
Dirección de Educación Primaria en MC-MA-TLH-TLP-XOC
Zona Escolar 463
Esc. Prim. Marceliano Trejo Santana
C. C. T. 09DPR5079i

Aprobación o rechazo para la aplicación del Protocolo para la protección y


cuidado de niñas, niños y adolescentes en la revisión de útiles escolares.

Xochimilco Ciudad de México, a _____ de ____________2024.

DIRECTOR DE LA ESCUELA PRIMARIA


“MARCELIANO TREJO SANTANA”
C.C.T. 09DPR5079I TURNO MATUTINO
P R E S E N T E:

El(la) que suscribe C. ____________________________________, en mi calidad de


__________________________ (madre, padre de familia o tutor) del alumno
(a)__________________________________________, quien cursa el _____grado, grupo “___”, del turno
matutino, de la Escuela Primaria,09DPR5079I “Marceliano Trejo Santana”, manifiesto que me encuentro
enterado(a) que la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, cuenta con el Protocolo de Revisión
de Útiles, el cual es aplicado en los planteles públicos y privados de educación básica como medida de
prevención, protección y con total respeto a los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes
consagrados en los artículos 3º párrafo quinto, 4º párrafo noveno, de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos; 19 de la Convención Americana de los derechos Humanos; 3º de la Convención
Internacional de los derechos del niño; 2º, 34, 73, 74, de la Ley General de Educación; 2º, 6, 18, de la Ley
General de los derechos de las niñas, niños y adolescentes; 3º del Decreto por el que se reforma el diverso
que crea la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, y se crea la Autoridad
Educativa Federal en la Ciudad de México, como un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría
de Educación Pública; funciones 1 y 30 del numeral VII, apartado funciones, C00 Autoridad Educativa
Federal en la Ciudad de México, del Manual de Organización General de la Autoridad Educativa Federal en la
Ciudad de México.

Atendiendo a lo anterior, y en pleno ejercicio de mi derecho como_________________, (madre, padre de


familia o tutor) manifiesto que SI (_____) NO (______) autorizo a las autoridades escolares y/o madres o
padres de familia asignados a que los útiles escolares de mi hijo(a) sean revisados.

En caso de no autorizar me comprometo a realizarlo previo y diariamente en mi domicilio.

Atendiendo a lo anterior informo a usted que como parte integrante y responsable de la comunidad escolar
y de mi obligación de participar en las actividades ( Si ) ( No ) considere mi apoyo previa notificación
con la finalidad de organizar mis actividades personales.

ATENTAMENTE

C._______________________________ _______________ ______________


Nombre Firma Parentesco

Constitución de 1857 Sin Núm., Col. San Lorenzo la Cebada, C. P. 16035, Alcaldía Xochimilco, CDMX
Tel: (55) 58 01 72 26 e09dpr5079i@aefcm.gob.mx www.gob.mx/sep
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Coordinación Sectorial de Educación Primaria
Dirección de Educación Primaria en MC-MA-TLH-TLP-XOC
Zona Escolar 463
Esc. Prim. Marceliano Trejo Santana
C. C. T. 09DPR5079i

CONSENTIMIENTO PARA REALIZAR INSPECCIÓN DE PEDICULOSIS

Xochimilco, Ciudad de México, a ______ de _________________ de 2024

Director de Escuela Primaria.


“Marceliano Trejo Santana”
C.C.T. 09DPR5079I
PRESENTE

El que suscribe madre, padre o tutor __________________________________________ en el conocimiento que en el


manejo de la infección de piojos (PEDICULOSIS) es más efectivo cuando se efectúan acciones de prevención y
control para evitar el contagio y que la escuela es consiente que este puede ser un tema difícil y que se compromete
a mantener la confidencialidad de cada estudiante y evitar la estigmatización.

Que en cuanto a las inspecciones realizadas a los estudiantes que serán efectuadas con la participación de madres,
padres de familia o tutores empleando el material adecuado o de las personas encargadas de llevar a cabo la
inspección designadas por la dirección escolar y que revisarán el cabello de cada estudiante contando con el
consentimiento previo de la madre, padre o tutor y con la intención de comprobar la presencia o ausencia de
pediculosis y en el entendido que dichas personas no tendrán contacto físico con la cabeza del estudiante o de
cualquier otra parte del cuerpo durante el control de inspección (se realizará con un par de abatelenguas y guantes)

En el caso que, durante la inspección, se encuentren piojos, la persona encargada de la inspección informará al
término de la revisión y de forma particular y discreta al director del Plantel y docente responsable del grupo para a su
vez ser informado a la madre, padre y/o tutor según corresponda para que tome las medidas pertinentes.

Por favor, obsérvese que las reglamentaciones de salud exigen que, si alguna persona padece de pediculosis, deberá
quedarse en casa para su debido tratamiento, informar al docente la fecha de inicio y término del tratamiento, así como,
la carta de expedición o receta médica, con cédula profesional del médico que lo atiende, indicando la ausencia de esta
infección en el o la estudiante, y a su vez emita dicho documento de alta para que pueda presentarse nuevamente a
clases presenciales.

Por lo anterior ( SI ) ( NO ) doy el consentimiento para que a mi hijo / hija


_________________________________________________________ del grado________ grupo _______
(nombre completo del alumno/alumna)
se le realice la inspección de pediculosis que realizará la escuela con el personal que designe la dirección del plantel.

Adicionalmente y atendiendo a lo anterior informo a usted que como parte integrante de la comunidad escolar y mi
obligación responsable en participar en las actividades escolares se considere mi apoyo previa notificación con la
finalidad de organizar mis actividades personales.

Sin más por el momento para los fines aclaratorias y administrativos a los que haya lugar reciban un cordial saludo.

Atentamente

________________________
Firma de la madre, padre de familia o tutor

Constitución de 1857 Sin Núm., Col. San Lorenzo la Cebada, C. P. 16035, Alcaldía Xochimilco, CDMX
Tel: (55) 58 01 72 26 e09dpr5079i@aefcm.gob.mx www.gob.mx/sep
AUTORIDAD EDUCATIVA FEDERAL
EN LA CIUDAD DE MÉXICO
CICLO ESCOLAR: 2024-2025

PRIMARIA
MARCELIANO TREJO SANTANA
PERSONA 1 PERSONA 2 PERSONA 3
C.C.T. 09DPR5079I
PERSONA 1: ___________________________________
Nombre Alumno: _________________________ PERSONA 2: ___________________________________
PERSONA 3: ______________________________________
GRADO Y GRUPO: NOMBRE MADRE: ______________________________
NOMBRE PADRE: _______________________________
TEL.PLANTEL
DOCENTE: _______________________ DOMICILIO DEL ALUMNO: ______________________________________
5558017226 ___________________________________________________________
______________________________________________________________________

TEL: __________________
ALFONSO MORA TRUEBA
FIRMA DE DOCENTE NOMBRE Y FIRMA DEL DIRECTOR(A) CURP Alumno: ________________________________________

También podría gustarte