Cabinas de MT
Cabinas de MT
Cabinas de MT
Cabinas M.T.
Divisin Fabricacin
Edic.: Octubre-01
INABENSA
ndice
Certificados de Calidad ........................................2 Descripcin general ........................................3 y 4 Presentacin. Ejecuciones. Compartimentacin. Utilizacin Normas. Seguridad y mantenimiento.
Descripcin de la compartimentacin 9,10,11,12 y 13 Compartimentacin interior. Compartimento de embarrado. Compartimento de interruptor extrable. Compartimento de interruptor fijo seccionador. Compartimento de control y sealizacin. Compartimento de cables y transformadores. Compartimento de transformadores de tensin desenchufable Aisladores testigos.
Cabinas M.T.
INABENSA
Certificados
Cabinas M.T.
INABENSA
Presentacin
Las Cabinas de Media Tensin estn formadas por secciones verticales independientes unidas entre s por medio de tornillos. Incorporan unidades funcionales, debidamente compartimentadas. La separacin se realiza con tabiques metlicos.
Descripcin General
Ejecuciones
Las Cabinas de Media Tensin se presentan en las siguientes ejecuciones : Compartimentada en ejecucin extrable - no Metalclad. Compartimentada en ejecucin extrable - Metalclad. Compartimentada en ejecucin fija. No compartimentada en ejecucin fija. Ejecucin interior intemperie. Con interruptor en carro de rodadura sobre suelo. Con interruptor en contenedor. Con una salida por cabina. Con dos salidas por cabina.
Compartimentacin
Las Cabinas de Media Tensin compartimentadas estn constituidas por elementos standars donde la tcnica de ensamblaje permite responder a todas las exigencias de la instalacin. La arquitectura de las cabinas admite los siguientes volmenes compartimentados : Compartimentado de embarrado. Compartimento de interruptor. Compartimento de control y sealizacin. Compartimento de cables, transformadores de medida y proteccin (slo en cabinas de ejecucin extrables). Compartimento de transformadores de tensin (slo en cabinas de ejecucin extrables). Cada compartimento en que est dividida la cabina, va dotado en su parte superior de las correspondientes trampillas de descompresin.
Cabinas M.T.
INABENSA
Utilizacin
Las Cabinas de Media Tensin permiten : El montaje de equipos para una tensin de empleo hasta 36 KV. Adaptacin a todas las configuraciones de esquema y disposicin. Un sistema de equipamiento que conjuga al ms alto nivel el concepto de seguridad y servicio de mantenimiento.
Descripcin General
Seguridad y mantenimiento
Las Cabinas de Media Tensin compartimentadas se componen de 4 volmenes funcionales: juego de barras. aparellaje. conexionado. auxiliares.
Normas
Las Cabinas de Media Tensin estn diseadas y fabricadas bajo las principales normas nacionales e internacionales aplicables a los ensamblajes de serie : UNE-20099 (CEI 298) UNE 20100 (CEI 129) UNE 20324 (CEI 529) UNE 21062 (CEI 71) UNE 21139 (CEI 694)
Estos 4 volmenes estn contenidos en una envolvente metlica cuyas paredes realizan la proteccin de las personas contra los contactos directos con los elementos bajo tensin. Esta concepcin le confiere flexibilidad de adaptacin caracterizada por: la intercambiabilidad de equipo de las mismas caractersticas. La seguridad de maniobra debido a la imposibilidad de apertura en carga. Enclavamientos contra falsas maniobras. La seguridad de uso por tabicaje individual de los cubculos.
Cabinas M.T.
INABENSA
Especificaciones Tcnicas
Caractersticas elctricas tensin asignada de empleo nivel de aislamiento nominal a frecuencia indutrial nivel de aislamiento nominal a onda de choque corriente asignada en barras generales corriente asignada en barras verticales corriente asignada de corta duracin (1 s.) corriente asignada de cresta admisible
Desde 630 hasta 3.150 A. Desde 630 hasta 3.150 A. De 12 a 50 KA. De 31,5 a 125 KA.
Dimensiones Tensin nominal (KV) 7,2 7,2 7,2 10/12 10/12 10/12 24 24 36
(1)
Intensidad nominal Barras Generales (A) 630 1.250 1.600 2.000 2.500 3.150 1.600 2.000 2.500 3.150 1.600 3.150 630 3.150 630 1.250 630 1.250
Alto (1) (mm.) 2.300 2.300 2.300 2.300 2.300 2.300 2.300 2.300 2.300
Ancho (1) (mm.) 600 800 1.000 600 800 1.000 950 1.100 1.500
Fondo (1) (mm.) 1.600 2.200 2.200 1.600 2.200 2.200 2.0002500 2.0002500 2.3002500
Estas dimensiones pueden variar en funcin del tipo de interruptor y del resto de aparellaje de cada celda.
Cabinas M.T.
INABENSA
Caractersticas Fsicas
Cada celda est construida como una unidad independiente en chapa de acero de espesor no inferior a 2 mm., adecuadamente doblada, reforzada y punzonada a fin de constituir una estructura autoportante compacta y con la rigidez mecnica suficiente para resistir las solicitaciones elctricas, mecnicas y trmicas a las que pueden verse sometida en servicio. Las celdas estn provistas de puertas de acceso frontal al cubculo de interruptor y al cubculo de control e instrumentacin, as como de puertas o tapas atornilladas desmontables, en la parte posterior, para el acceso al compartimento de cables, etc.. Las entradas de cables se realizan por la parte inferior del cuadro, van cerradas mediante chapas ciegas atornilladas de aluminio o acero para ser perforadas en obra durante el proceso de montaje. Opcionalmente, la entrada de cables se puede realizar por la parte superior. Toda la tornilleria empleada en las uniones mecnicas estn provistas de sus correspondientes arandelas de presin. Opcionalmente se suministran cabinas con puertas y paneles especialmente reforzadas para soportar el impulso de sobrepresin resultante en caso de arco elctrico interno.
Descripcin de la Carpintera
Proteccin de superficies
Estructura, puertas y tapamentos exteriores, estn debidamente tratados contra la corrosin mediante un proceso de fosfatado superficial y pintado de esmalte color RAL 7032. Bajo demanda, pueden aplicarse otros colores de acabado. La chapa interior es galvanizada, que le confiere una magnfica y contrastada resistencia a la corrosin. La tornillera empleada en las uniones mecnicas est tratada contra la corrosin mediante un proceso de cincado o bicromatizado.
Grado de proteccin
La envolvente exterior de las Cabinas de M.T., cumplen con el grado de proteccin IP42 segn Norma UNE 20324/EN 60529, CEI-529. Otros grados de proteccin pueden ofrecerse bajo demanda.
Cabinas M.T.
INABENSA
Embarrado
El embarrado se dimensiona en funcin de la intensidad nominal, intensidad de corta duracin, del valor cresta de la intensidad de cortocircuito prevista, de la temperatura ambiente y, salvo indicacin en contrario, de una temperatura mxima admisible en servicio permanente de 100C. Situado a lo largo de la Cabina, paralelo al frente, est soportado por aisladores o pasamuros de resina epoxy con obturadores de poliester con fibra de vidrio, situados en las paredes laterales de la celda. Se construyen habitualmente de perfiles de cobre electroltico y fabricado de acuerdo con la norma DIN 40500. Opcionalmente todas las superficies de contacto de los embarrados sern plateadas con objeto de mejorar la conductividad elctrica de las distintas conexiones. Tambin, y en caso de requerirse, los conductores sern revestidos superficialmente por medio de fundas aislantes termorretractiles.
Conductor de tierra
Para garantizar la continuidad elctrica de todas las masas metlicas, se dispone de un conductor desnudo de cobre electroltico, atornillado a la estructura metlica de cada celda, que discurre a lo largo de toda la cabina.
Cabinas M.T.
INABENSA
Ejecuciones
7,2 KV. 12 KV. Tensiones 175 KV. 24 KV. 36 KV.
En carro con base de rodadura sobre suelo En cassette En carro con base de rodadura sobre suelo En cassette
Interior Instalacin Intemperie Metalclad (con persianas metlicas) No Metalclad (con obturadores)
Con una salida por cabina Disposicin Con dos salidas por cabina Con doble embarrado y dos salidas por cabina Embarrado Con embarrado simple Con embarrado doble
Cabinas M.T.
INABENSA
Compartimentacin interior
Las celdas que componen una Cabina de Media Tensin, estn divididas en compartimentos, con objeto de conseguir una completa separacin entre circuitos de potencia y de control y evitar la propagacin de defectos, limitando su efecto en caso de producirse. Los compartimentos que alojan aparatos y/o elementos conductores de potencia, susceptibles de verse sometidos a los efectos de un cortocircuito, estn provistos de vlvulas de descarga de gases del tipo clapeta, con punto de abisagrado o rotura predeterminados. Estas vlvulas conducen los gases en direccin vertical, protegiendo a las personas y al propio equipo.
Descripcin de la Compartimentacin
El interruptor desenchufable puede ocupar 3 posiciones estables y definidas dentro de la celda : Enchufado : El interruptor est insertado a fondo. Tanto los contactos de potencia como los de control estn conectados, y el interruptor est listo para funcionar. Gracias a los enclavamientos de posicin, el carro no podr ser movido de la posicin de enchufado en la posicin de cerrado, provocndose la apertura del mismo si se insiste en la maniobra. Prueba : El interruptor est parcialmente retirado, con lo que los contactos de potencia estn desconectados y los contactos fijos estn cubiertos por los obturadores. Los circuitos de control permanecen conectados y operativos, lo que permite realizar todas las pruebas necesarias. El interruptor no pueden pasar a la posicin de enchufado si no es disparado previamente. Extrado : Los circuitos de control estn tambin desconectados, el interruptor ya no es operativo y puede ser retirado. Relacionado con la posicin del interruptor, se puede efectuar un enclavamiento que asegure que solo se puede maniobrar estando totalmente enchufado en prueba y no se puede extraer con interruptor cerrado.
Compartimentacin de embarrado
Situado aproximadamente en el centro geomtrico de la celda, est limitado por las paredes laterales de la misma y los tabiques de separacin con los restantes compartimentos, que pueden desmontarse para inspeccin o mantenimiento.
Cabinas M.T.
INABENSA
Compartimento de interruptor fijo seccionador
(slo para cabinas en ejecucin fija). Situado en la parte inferior de la zona frontal del panel, es accesible mediante puerta. En las cabinas con seccionador, junto a esta puerta va situada una banderola donde se monta el mando del propio seccionador, con posibilidad de enclavamiento por cerradura. Los transformadores de intensidad de medida y proteccin, van conectados a las barras de salida o de entrada, cuyos extremos quedan preparados para la conexin de las botellas terminales o conos deflectores. En este compartimento puede instalarse, opcionalmente, un seccionador de puesta a tierra de los cables de entrada o salida, enclavado con el interruptor de potencia, que impida la insercin de ambos simultneamente.
Descripcin de la Compartimentacin
Compartimentacin de cables y transformadores
(Slo para cabinas en ejecucin extrable) Est situado en la parte inferior de la zona posterior de la celda, y es accesible normalmente a travs de puertas o tapas desmontables, atornilladas. Los transformadores se instalan en este compartimento, conectados a las barras de salida o de entrada, cuyos extremos quedan reparados para la conexin de las botellas terminales o conos deflectores. En este compartimento puede instalarse, opcionalmente, un seccionador de puesta a tierra de los cables de entrada o salida, enclavado con el interruptor de potencia, que impida la insercin de ambos simultneamente.
Cabinas M.T.
10
INABENSA
Compartimento de transformadores de tensin desenchufables
(Slo para cabinas en ejecucin exrable) Los transformadores de tensin y sus fusibles de proteccin, se instalan en compartimentos separados; su ejecucin puede ser desenchufable, con los transformadores y sus fusibles montados sobre un chasis extrable. Los contactos mviles estn provistos de muelles para asegurar el contacto y los fijos quedan cubiertos por obturadores cuando el carro se desconecta, en forma anloga a lo detallado en la descripcin del compartimento del interruptor.
Descripcin de la Compartimentacin
Aisladores testigos
Para indicar la presencia de tensin en barras, pueden instalarse, opcionalmente, aisladores capacitivos o resistivos, con lmparas de nen, provistos o no de amplificador para sealizacin a distancia en caso necesario.
Cabinas M.T.
11
INABENSA
Descripcin de la Compartimentacin
Cabinas M.T.
12
INABENSA
Descripcin de la Compartimentacin
Cabinas M.T.
13
INABENSA
Planta y acceso de cables
Croquis de planta
=
50
350
=
Hueco paso Cables Exteriores
750
=
60
300
Puntos de Anclaje
Hueco paso
10
75
Cables Exteriores
125
200
60
100
100
100
100
(1)
(1)
(1)
Cabinas M.T.
14
500
INABENSA
Pruebas y ensayos
Las Cabinas de Media Tensin han sido sometidas a las siguientes pruebas y ensayos tipo contemplados en la norma UNEEN 60298 (CEI-298) y UNE 21308 (CEI 60): Corrientes de cortocircuito de 31,5 KA. Eficaces y 7,2 KV. de tensin nominal, en los Laboratorios CESI (Milan-Italia). Corrientes de cortocircuito de 16,5 KA. Eficaces y 17,5 KV. de tensin nominal, en los Laboratorios KEMA (Holanda). Corrientes de cortocircuito de 16 KA. Eficaces y 24 KV. de tensin nominal, en los Laboratorios LABEIN (Bilbao). Corrientes de cortocircuito de 15 KA. Eficaces y 36 KV. de tensin nominal, en los Laboratorios KEMA (Holanda). Arco interno de 50 KA. Eficaces a 12 KV. de tensin nominal, en los Laboratorios Zkratovna (Praga-Chequia). Verificacin de los lmites de calentamiento. Propiedades dielctricas. Aislamiento. Grado de proteccin. Funcionamiento elctrico y mecnico. Cualificacin ssmica en los Laboratorios URBAR (San Sebastin), de acuerdo con las normas IEEE 344 y UNE 600683-3, obtenindose registros del comportamiento dinmico de todo el conjunto. Ensayos con impulsos tipo rayo (Onda de Choque) con tensin soportada hasta 150 KV.
Pruebas y Ensayos
Cabinas M.T.
15
INABENSA
Divisin Fabricacin
Sevilla 41007 Manuel Velasco Pando, n 7 Tf.: 95-493 60 00 Fax: 95-493 60 15 Madrid - Alcal de Henares 28801 Ctra. M300, Km. 28,6 Tf.: 91-888 07 36 Fax: 91-882 73 41
Cabinas M.T.