La Clasclimas I
La Clasclimas I
La Clasclimas I
Ejemplos:
• Alissov
• Flöhn
• Borchert
• Strahler
Ejemplos:
• Martonne
• Köppen
• Thornthwaite
• Budyko
1
Figura 1. Fuente: Introducción a la
Climatología. André Hufty. Ariel
Geográfica, 1984.
Se distinguen las siguientes zonas.
2
Zona subártica: influencia estacional del frente polar en verano y el
frente ártico en invierno, hasta el límite ecuatorial del frente ártico en
verano.
SUBTIPOS PRINCIPALES
Simple y efectiva.
Distingue tres clases principales:
3
Figura 2. Apuntes sobre Meteorología Descriptiva y
aplicaciones en Chile. Juan Inzunza B. Universidad de
Concepción. Dpto. de Física de la atmósfera y del océano.
CLASIFICACIÓN DE KÖPEN
Bosque ecuatorial
Sabana-estepa
Desierto
Bosques frondosos o de coníferas
Tundra
4
________
Para clasificar
* Laevolución los climas,
de los sistemas ecológicosprimero se determinan
no dependen las zonas
más que parcialmente térmicas
del clima (también
y, del
de efectos luego
suelo yse combinan
efectos éstas
antrópicos, con no
este último lasestable
precipitaciones, teniendo en
a escala milenaria)
cuenta su distribución estacional y su cantidad total anual.
5
m= lluvia casi todo el año (monzón) y corta estación seca.
Combinando mayúsculas y minúsculas, sin contar m, aparecen nueve
tipos, pero prácticamente no se encuentran climas As o Ds y solo
existe el clima monzónico Am.
Subtipos:
A: Tropical lluvioso sin estación fría. (Tm anual > 18ºC y Pm anual
> 1500 mm)
Figura 3. Fuente:
Meteorology
Today. C.
Donald Ahrens
Ed. Brooks/Cole
6
Am = tropical monzónico
7
Sudamérica, en el sur de África Central, en el este de África,
en partes de la India y sureste asiático.
⇒ En muchas áreas, especialmente en India y sureste asiático, las
precipitaciones intensas se asocian con el monzón que es el
cambio estacional en la dirección del viento.
⇒ El cálido y sofocante verano recuerda al Af.
⇒ Al verano lluvioso le sigue un cálido y relativo periodo seco
con temperaturas por la tarde que superan los 30ºC.
Así pues, para distinguir entre los climas Af, Am y Aw, recurriremos
a
Af: P>1500 mm y x >60 mm
Am: P>1500 mm y x≤60 mm con x ≥ 100 – P/25
Aw: P>1000 mm y x≤60 mm con x<100 – P/25
Ejemplo: