Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

ISO Cap 01 Dual Boot

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

DUAL BOOT - Proceso Inicio del S.O.

WINDOWS/LINUX
La capacidad de elegir el sistema a arrancar me la otorga el Gestor de Arranque (Boot Loader). El proceso de arranque comienza cuando la UC (Unidad de control) de procesamiento ejecuta los programas que estn en memoria de solo lectura en una direccin predefinida y se configura la UC para ejecutar el programa sin ayuda externa, al encender el ordenador.

Windows XP
1) Secuencia prearranque: a) Chequeo HW b) Carga y ejecucin del registro maestro MBR (Area del sistema del Gestor de arranque) Tabla particiones Codigo ejecutable, sirve para iniciar la carga del archivo NTLDR que esta en \ 2) Secuencia arranque: Cuando se carga el NTLDR y se inicia la ejecucin Windows server puede arrancar el Disco Duro Prepara el men (boot.ini) NTLDR carga el S.O. y: a) ejecuta NTDETECT.com (este examina el ordenador, determina la configuracin hardware........., construye la clave HW de HKEY_LOCAL_MACHINE del registro y devuelve informacin a NTLDR). b) ejecuta el NTOSKRNL.EXE (Ncleo del Sistema operativo y le pasa informacin de configuracin al Hardware) 3) Secuencia carga: El protagonista es NTOSKRNL.EXE carga del Kernel Inicializacion del Kernel Carga de servicios Carga sistema windows: WINLOGON.exe

Windows Server 2008


1. Lo primero que se carga es el MBR y luego el Gestor de arranque 2. Carga el nuevo Administrador de Arranque de Windows: Botmgr Es un fichero oculto que esta en el directorio \ del disco de sistema Controla el proceso de arranque Muestra el men de multiarranque 3. Despues llama al archivo WinLoad.exe (es el cargador del S.O., esta en: \Windows\system32) 4. Da paso al ntoskrnl.exe, que es el que se encarga del resto del arranque del sistema. Bcdedit.exe es una aplicacin que esta en \windows\system32 que permite editar los datos de configuracin de arranque que se guardan en el archivo bcd.log que esta en \boot (una carpeta oculta y de sistema). Winresume.exe permite cargar el S.O. despus de una hibernacion, esta en \windows\system32

Linux
La fases de arranque en S.O. Linux serian de la siguiente manera: 1. Hardware: Comprende el post de la Bios y carga del Boot Sector (MBR). 2. Boot Loader: Carga del gestor de arranque Lilo o Grub (se suelen ubicar en el sector de arranque MBR del disco duro o primer sector de cada una de las particiones), carga parte del Kernel (nucleo), toma el control y carga el resto del sistema operativo. 3. Kernel: En esta fase empieza la ejecucin del Kernel (Ncleo del sistema Linux). Se descomprime asi mismo. Comienza la inicializacion del kernel. Chequeo y puesta en marcha de algunos de los dispositivos para los que se ha dado soporte. 4. Init. Process: El Kernel esta ya cargado, tenemos gestin de memoria, una parte del hardware esta inicializado y tenemos un sistema de ficheros root. A partir de ahora el proceso init realiza el resto de operaciones. El proceso init. lee del fichero /etc/inittab la configuracin a utilizar. Ejecuta el comando /etc/rc.sysinit que realiza una inicializacion basica del sistema. En funcin del runlevel ejecuta los comandos establecidos.

Reparacin Sistema
Windows server 2003/2008 tiene caractersticas que permiten reparar un sistema que no puede iniciarse. Estas caractersticas son tiles cuando algunos de los archivos del sistema estn daados o son eliminados accidentalmente o cuando se haya instalado software nuevo o controladores de dispositivo que hacen que dicho sistema no funcione correctamente. Caractersticas: a) Opciones arranque avanzadas (F8) Permiten iniciar el sistema con un numero mnimo de controladores de dispositivos y servicios. Modo seguro: Permite arrancar el sistema con archivos o controladores bsicos. Modo seguro con funciones de Red. Modo seguro con smbolo de sistema. Habilitar el registro de arranque: Permite iniciar el sistema mientras se registran todos los controladores y servicios que el sistema carga o no en un archivo (ntblog.txt). El registro de arranque permite determinar la causa exacta de los problemas de inicio de sistema. Habilitar video de baja resolucin. Arrancar con la ultima configuracin valida conocida. Modo de restauracin de servicios de directorio: Se usa nicamente en equipos Windows Server 2008 que son controladores de Dominio. Despus de realizar un chequeo del disco duro permite restaurar el directorio SYSVOL y el Directorio Activo utilizando la utilidad de copia de seguridad y restaurando el estado del sistema. Modo depuracin. Des-habilitar el reinicio automtico en caso del error del sistema. Des-habilitar el uso obligatorio de controladores firmados: Permiten la carga de controladores que no estn firmados por Microsoft. b) Consola de recuperacin, Permite reparar problemas de sistema usando un numero limitado de comandos. Se puede habilitar o deshabilitar servicios, reparar el sector de arranque principal o copiar archivos de sistema desde un disco. Se puede usar para restaurar el registro: Cada vez que se realiza una copia de la seguridad del estado del sistema, ademas de otros procesos se coloca una copia del registro en la carpeta \windows\repair. Utilizando la consola de recuperacin se pueden copiar dichos archivos a la carpeta \windows\system32\config. El registro contendr la informacin que tenia cuando se realizo dicha copia de seguridad y se perdern todos los cambios posteriores.

c) Consola de recuperacin del sistema, Permite reparar problemas del sistema usando las siguientes herramientas: Restauracin de windows complete PC Herramientas de diagnostico de memoria de windows Smbolo de sistema

Registro Windows
Base de datos del registro donde esta la informacin de configuracin del windows server, esta jerarquizada. inicio ejecutar regedit.exe
#HKEY_CLASSES_ROOT #HKEY_CURRENT_USER : Perfil del usuario actual. #HKEY_LOCAL_MACHINE Componets Hw Sam Security Sw Classes System Current Control set\Hw profiles\Current #HKEY_USERS #HKEY_CURRENT_CONFIG

Copias de Seguridad
En Windows:
Dos formas de acceder: Inicio Accesorios Herramientas de sistema Copia de Seguridad (las copias de seguridad se guardan con extensin .bkt) Inicio ejecutar ntbackup Tipo de copias de seguridad: a) Diaria: Es un tipo de copia que se realiza diariamente y de forma automtica, llevada acabo por el sistema, previamente ha sido programada. Solo copia los archivos que se han modificado en el da que se realiza la copia. b) Total o completa (Windows la define como "Normal"): Se realiza una copia de seguridad de todos los archivos y directorios seleccionados en el sistema. ventajas: Realiza una copia integra de los archivos. Posibilidad de recuperar los archivos con una copia de seguridad. Desventajas: Si las copias de seguridad son de gran tamao al final acabara usndose demasiado espacio de disco de almacenamiento. Son mas lentas de realizarse. c) Diferencial: La copia de seguridad diferencial, almacena todos los archivos que han sido modificados desde la ultima copia de seguridad total, (si se ha realizado en medio una copia incremental, la copia diferencial copiara todos los archivos que cambien a partir de esta) almacenando de manera progresiva los archivos que modificamos cada da. Para realizar una restauracin de archivos, solo deberemos de disponer de la copia total y la ultima copia diferencial (la cual almacenara los cambios producidos). No marca los archivos como copiados. Ejemplo: Si hicimos una copia completa el domingo, el lunes se copiaran aquellos ficheros modificados o creados desde el domingo, y el martes se copiaran los

creados o modificados desde el domingo tambin. Las copias diferenciales se van haciendo mas grandes ya que reflejan los cambios desde una marca fija en el tiempo. Ventajas: Solo necesitaremos la ultima copia diferencial creada mas la copia total. Cuando la diferencial se realiza, borra las copias echas anteriormente ahorrando espacio. Desventajas: Son mas lentas para realizar que las incrementales y ocupan mas espacio que las incrementales. d) Incremental: Hace una copia de seguridad de todos los archivos que han sido modificados desde la ultima copia de seguridad realizada. Para realizar una restauracin de archivos debemos disponer de la copia total y la suma de las copias incrementales. Hace copia de seguridad de los archivos. Ejemplo: Solo copia los ficheros creados o modificados desde el ultimo backup ya sea completo o incremental, reduciendo la cantidad de informacin a copiar, en el caso de tener una copia completa el domingo el lunes se copiaran las novedades respecto al domingo y el martes las novedades respecto a la copia del lunes, con la consiguiente reduccin de tamao de copia Ventajas: Son las mas rpidas Son las que menos espacio ocupa. Desventajas: Necesidad de realizar copias de seguridad constantemente. Para restaurar el sistema necesitaremos la suma de las incrementales mas la total. Existen dos maneras de hacer copias de seguridad, realizrlas manualmente o utilizando un programador de tareas a travs de la utilidad copias de seguridad. Apreciaciones acerca de las copias de seguridad Si tratamos de recuperar archivos desde una copia diferencial, necesitaremos la ultima copia completa de referencia para las copias diferenciales, y la copia diferencial de la fecha que queremos recuperar. Si vamos a recuperar archivos de copias incementales, necesitaremos la copia completa base y todas las copias incrementales desde la misma hasta la fecha de restauracin. Si partimos de incrementales necesitaramos la completa, la diferencial mas reciente y las incrementales desde la misma. Resumen: Normal: Copia los archivos seleccionados y los marca como copiados. Copia: Copia todos los archivos seleccionados, pero no los marca como copiados. Diferencial: Copia solo los archivos que fueron modificados despus de la ultima copia de seguridad, pero no los marca como incluidos en la copia de seguridad. Incremental: Copia solo los archivos que fueron modificados despus de la ultima copia de seguridad. Diaria: Hace una copia de seguridad de los archivos que se han creado o modificado hoy.

En Linux:
Carpetas importantes de las que hacer copia de seguridad: /home (Carpeta personal de los usuarios) /etc (Archivos de configuracin del sistema) /root (Carpeta personal del usuario root) /var/log (Carpeta de logs del sistema) /var/wwww (Web de Intranet) Porque se debe comprimir la copia de seguridad: La copia se realiza mas rpidamente.

El tamao de la copia es menor, al quedar los datos reducidos la cantidad de datos a ocupar en el soporte de almacenamiento es menor y esto unido a que los datos estn comprimidos en un solo archivo, hace que trasmitir los datos al soporte sea menor que si no lo comprime. La compresin garantiza la integridad de los datos, el algoritmo de compresin introduce un cdigo de redundancia cclica (CRC) que se consulta a la hora de descomprimir el archivo, de tal manera que tenemos la seguridad de si estn correctos o no.

Nomenclatura de los archivos de copia de seguridad: Normalmente, el nombre del archivo suele incluir el tipo de copia, las carpetas que contiene y la fecha (en el caso de copias totales) o fechas (en el caso de copias diferenciales e incrementales) de los datos. Ejemplos de nombre de copia: Nombre de archivo copia de seguridad total CopiaTotal_etc-home_01feb12.tar.bz2 Nombre de archivo copia de seguridad diferencial CopiaDiferencial_etc-home_01feb12-08feb12.tar.bz2 Nombre de archivo copia de seguridad incremental CopiaIncremental_etc-home_08feb12-12feb12.tar.bz2 Para crear una copia de seguridad se utiliza el comando tar con sus respectivas extensiones: j Comprimir utilizando bzip2 c Crea nuevo archivo v Mostrar los archivos aadidos/extrados f Escribir/extraer hacia/desde un archivo x Descomprime t Mostrar el contenido.

Crear copia de seguridad tar -jcvf Copia.tar.bz2 carpeta1 carpeta2 carpeta3 Extrae archivos de la copia de seguridad tar -jxvf Copia.tar.bz2 Crea copia de seguridad mas nueva desde la fecha que se pone tar -jcvf Copia.tar.bz2 -N 1feb tar -jcvf /tmp/copi.tar.bz2 /home /etc Informacin: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/85/cd/REDES_LINUX/backup/Creacion_y_restauracion_d e_copias_de_seguridad.html Automatizacin El proceso de creacin de copias de seguridad debe ser un proceso automtico que no requiera la intervencin del usuario para realizarse ya que por un olvido o dejadez del mismo podra ocurrir que el da que necesitemos la copia de seguridad, sta no se haya hecho. Para lanzar la realizacin automtica de copias utilizaremos cron. Cron es un servicio que nos permite lanzar comandos automticamente los das y a las horas que deseemos. Cada usuario tiene su propio cron en el que puede configurar sus tareas programadas mediante el comando 'crontab -e' o con alguna aplicacin grfica

como gnome-schedule. En nuestro caso, como realizamos copia de seguridad de carpetas que solamente tiene acceso el usuario root, debemos programar la copia mediante el cron de root. Aplicaciones Herramientas de sistema- Tareas programadas a- Graficamente:gnome-shedule apt-get install gnome-shedule Nuevo repetida Crear una tarea programada comando: ./copias/copiatotal.sh Hora y fecha Minuto Hora Diagnostico .. En comando seria: Crontab 55 23 1 * * ./copia/ (minuto, hora,dia,mes, dia semana) video tutorial yutube llamado copia de seguridad con tar y crontab

También podría gustarte