Hemoptisis y Hemorragia Pulmonar
Hemoptisis y Hemorragia Pulmonar
Hemoptisis y Hemorragia Pulmonar
OBJETIVOS
1. Concepto 2. Fisiopatologa
3. Clasificacin
4. Etiologa 5. Mtodos de diagnstico 6. Tratamiento
HEMOPTISIS
GRIEGO Haima significa sangre
CONCEPTO-HEMOPTISIS
SEPAR: La presencia de sangre en el esputo (expectoracin).
Sangre del procedente de la va area subgltica o del parnquima pulmonar. Independientemente del volumen. Estras de sangre ------ sangre fresca
HEMORRAGIA PULMONAR
Generalmente masiva
SD DE HEMORRAGIA ALVEOLAR DIFUSA Hemoptisis + anemia + infiltrados en la rx de trax
FISIOPATOLOGIA
Conocimiento y estudio fisiopatolgico 2 etapas: EL PERIODO ANATOMOPATOLGICO: Siglo XIX, los patlogos describen las lesiones susceptibles de sangrar. Ejem.. Aneurismas de Rasmussen de las cavidades tuberculosas. EL PERIODO FISOPATOLOGICO: Coincide con las tcnicas de angiografa pulmonar, han permitido no solo el estudio topogrfico, sino tambin maniobras tx.
FISIOPATOLOGA
Arterias bronquiales 90% (presin sistmica) Arterias pulmonares 5% Inflamacin de la mucosa hipervascularizada
CLASIFICACIN
ml/da.
ml/da.
600 ml o ms en un periodo de 24 h
independencia de la cantidad
SEPAR
CAUSAS
Bronquiectasias.
TBC.
Bronquitis (aguda y crnica). Micetomas (Aspergiloma). Neumonas (sobre todo abscedadas o neumonas micticas invasivas). Absceso de pulmn. TEP.
Traumatismo torcico.
Cuerpos extraos. Coagulopatas.
Yatrognicas.
TORAX INESTABLE
FRACTURA
FRACTURA
FRACTURA
CAUSAS
Vasculitits pulmonar.
con
afectacin
CAUSAS
CAUSAS
CAUSAS
Sndrome de Good-Pasture.
Neumoconiosis.
Hemosiderosis. Malformaciones (secuestro broncopulmonar). Endometriosis pulmonar (hemoptisis catamenial).
Hasta un 5-20% de los casos de hemoptisis quedan sin diagnstico etiolgico a pesar de realizacin completa del estudio.
CAMBIOS EN LA RX TRAX
PATRN ALVEOLAR Neumona bacteriana. Tuberculosis pulmonar. Trombo embolismo pulmonar. Sndrome de hemorragia alveolar. NODULOS O MASAS Carcinoma de pulmn. Fstula arteriovenosa. Enfermedad de Wegener. Neumona redonda. Quiste hidatidico.
DERRAME PLEURAL
Carcinoma de pulmn. Trombo embolismo pulmonar. Neumona. Tuberculosis pulmonar.
DIAGNSTICO
Primero confirmar que nos hallamos ante un caso de hemorragia del tracto respiratorio subgltico.
Edad del paciente. Hbitos nocivos. Enfermedades respiratorias anteriores. Episodios previos de hemoptisis. Fiebre. Dolor torcico.
Disnea. Expectoracin crnica. Toma de anticoagulantes. Inspeccin de la cavidad oral y del rea O.R.L. Auscultacin cardiaca. Auscultacin pulmonar.
EXAMENES COMPLEMENTARIOS
Baciloscopia (Z - N)
Radiografa de trax. TAC, TACAR de trax. Broncofibroscopia.
TRATAMIENTO DE LA HEMOPTISIS
HEMOPTISIS LEVES
Tranquilizar al paciente Antitusigenos orales: Codeina Iniciar los procedimientos diagnsticos apropiados. Si se ha llegado a un diagnostico etiolgico se iniciar el tratamiento especfico.
HEMOPTISIS MODERADAS
Se requiere reposo estricto en cama, en posicin de decbito lateral ipsilateral al lado del que se sospecha que procede el sangrado para evitar la inundacin del pulmn sano. No se debe permanecer sentado, para evitar la aspiracin de sangre. Es conveniente canalizar una va venosa, en previsin de posibles descompensaciones.
HEMOPTISIS MODERADAS
Se pueden utilizar antitusgenos (codena fosfato 60mg IM stat luego cada6- 8 horas) en el caso de que la tos constituya un problema o precipite la hemoptisis.
Se pueden utilizar hemostticos como el cido tranexmico (Transamin IV u Oral).
Factor VIIa
Aunque su eficacia no est comprobada, los antibiticos de amplio espectro estn indicados en pacientes con sospecha de infeccin pulmonar localizada y especialmente cuando puedan existir bronquiectasias.
Los criterios de ingreso hospitalario ms aceptados por la mayora de autores son los siguientes:
La presencia de 400ml de sangre en el espacio alveolar y la consecuente disminucin del intercambio gaseoso alveolar condicionan el trastorno en la hemodinmica cardiovascular con disminucin del gasto cardiaco y reduccin del flujo renal y cerebral.
HEMOPTISIS MASIVA
Presencia de inestabilidad hemodinmica. Signos de fracaso respiratorio. Proteger la va area: intubacin endotraqueal (de eleccin con con doble lumen). tubo
(Cristaloides,
Manejo en U.C.I.
Fines
teraputicos
emergencia.
HEMOPTISIS MASIVA
Broncofibroscopia urgente: Diagnstica y teraputica (instilacin de suero fro, adrenalina, foto coagulacin con lser, y coagulantes tpicos, colocacin de baln de Fogarty, intubacin con tubo de doble luz).
La magnitud de la hemoptisis causa la muerte por asfixia mas que por exanguinacin.
La hemoptisis masiva slo se presenta en el 1,5% del total de episodios de todas las hemoptisis
EMBOLIZACIN SELECTIVA
Permite la obturacin teraputica mediante la embolizacin (con fieltro o alcohol absoluto), del vaso sanguneo responsable de la hemoptisis.
EMBOLIZACION
EMBOLIZACION
La embolizacin de arterias bronquiales (EAB) es el procedimiento de eleccin en el tratamiento de la hemoptisis masiva de ms de 200 ml en 24 horas o bien 100 ml por hora.
EMBOLIZACION
Para la terapia de embolizacin se requiere la realizacin de angiografa bronquial y del lecho vascular a fin de determinar el sitio de origen del sangrado para realizar con precisin el procedimiento.
Contraindicaciones (relativas): Historia de hipersensibilidad o reacciones adversas al contraste. Hipertensin pulmonar severa.
CIRUGA
La ciruga es el tratamiento de eleccin en: Hemoptisis por bronquiectasias sangrantes localizadas. Hemoptisis por micetoma. Hemoptisis masiva causada por ruptura de aneurisma de la aorta. Quiste hidatdico. Ruptura pulmonar iatrognica. Injuria vascular en el trauma de trax. Adenoma bronquial.
OTROS TRATAMIENTOS
Radioterapia externa.
Colapsoterapia.
Cauterizacin con Laser ND YAD por BFC.
Ninguna terapia invasora est indicada en el manejo de la hemoptisis causada por terapia de anticoagulacin, discrasias sanguneas, o sndrome de Goodpasture.
GRACIAS