ANTICOAGULACION2
ANTICOAGULACION2
ANTICOAGULACION2
Anticoagulacin
Introduccin Anticoagulantes - Anticoagulantes Orales : Antagonistas de la vitamina K. - Anticoagulantes parenterales: Heparina, Heparina de Bajo peso molecular. - Farmacologa bsica. Antiagregantes Plaquetarios.
Anticoagulacin
Los anticoagulantes son un grupo de sustancias de distinta naturaleza qumica relacionados por su efecto biolgico.
Accin Directa Accin Indirecta Aquellos que mediante su interaccin con otras protenas o actuando en otras vas metablicas, alteran el funcionamiento de la cascada de la coagulacin.
Anticoagulacin
CASCADA DE LA COAGULACION INTRIN Colgeno PTT VIII XI IX X VII V II PT WARFARINA EXTRIN Factor Tisular I HEPARINA
XII
Anticoagulacin oral
Son un grupo de medicamentos anticoagulantes que deben su denominacin genrica a la excelente biodisponibilidad que tienen cuando se administran por va oral. Los ms utilizados son la warfarina y el acenocumarol, ambos derivados del dicumarol.
Anticoagulacin oral
Vitamina K epxido reductasa
Y- Carboxilacin
Vitamina KH2
Vitamina K reductasa
Las dos enzimas son inhibidas por derivados de la cumarina, impidiendo que se produzca mas y-Carboxilacin.
Anticoagulacin oral
Altamente hidrosoluble.
Unida a protenas.
Anticoagulacin oral
Mecanismos de resistencia hacia la Warfarina Dosis altas = Anticoagulacin Incapacidad de absorcin Aclaramiento de la S-Warfarina Disminucin de la afinidad hacia su receptor
Warfarina
Anticoagulacin oral
Aplicacin Clnica de los ACOs
Anticoagulacin oral
Factores que potencializan a los ACOs Enfermedades - Hepatopatas - Fiebre (degrada a los factores de coagulacin). Frmacos que inhiben el metabolismo heptico -Cloranfenicol - Ciprofloxacino - Antimicticos Frmacos que inhiben la reduccin de Vit. K - Cefalosporinas Frmacos antiagregantes plaquetarios - AINES (p. ej. Ac. Acetilsalislico). Frmacos que disminuyen la disponibilidad de Vit. K - Antibiticos
Anticoagulacin oral
Factores que reducen el efecto de los ACOs
Anticoagulacin oral
Hemorragia principal toxicidad Sitios con dao irreversible por compresin
T O X I C I D A D
Anticoagulacin oral
Primer trimestre Embarazo Segundo y tercer trimestre Anormalidades en SNC
Necrosis en piel
Carencia de protenas C y S
Anticoagulacin oral
Control de la terapia
El mejor mtodo es el tiempo de protrombina (TP) ya que mide 3 de los 4 factores inhibidos. Se debe de realizar una correccin de estos factores en cada laboratorio. INR (International Normalized Ratio), TP corregido. 0,8-1,2 Normal. Enfermedades tratadas con ACO, el IRN= 2,0-3,0.
Anticoagulacin oral
Intervalos de Referencia
2.0-2.5. Profilaxis de la trombosis venosa profunda (incluyendo pacientes de alto riesgo) Profilaxis de la TVP en la ciruga de cadera o en la fractura femoral; tratamieno de la TVP, embolia pumonar, ataques de isquemia transitorios TVP y EP recurrentes; infarto de miocardio, injertos arteriales, prtesis cardacas, vlvulas protsicas
2.0-3.0.
3.0-4.5.
Anticoagulacin oral
Anticoagulacin oral
Riesgo de Sangrado Edad > 75 aos. Hipertensin arterial. Antecedentes de hemorragias (especialmente digestivas). Equivocacin de dosis o controles irregulares. Hepatopatas, alcoholismo. Insuficiencia Renal. Alteraciones hematolgicas (defectos de coagulacin, trombopenias). Administracin de AINES o antibiticos.
Anticoagulacin oral
Acenocumarina
Inhiben los factores Vit-K dependientes: F.II, F.VII, F.IX, F.X, Prot. C, Prot. S - Vida media de 8-12 horas, (efecto mximo 36-48 h.) - Unin reversible con la Albmina 80-90 % - Metabolizacin por oxidacin heptica (Cito. P450) - Control estricto de Laboratorio: A. Prot. (INR) - INR= (T Prot. (Pacientes) / T Prot. (control )ISI - Rango teraputico: INR.: 2 -3.5 - Cruzan la barrera Feto-Placentaria
Heparina
Es una mezcla de glicosaminoglicanos. Un variable nmero de residuos que les dan cargas negativas. Existen formas comerciales con pesos moleculares entre 5 y 30 kd (media 15 kd).
Para que la inactivacin de trombina sea acelerada debe formarse un complejo terciario de ATIII + heparina + trombina.
La vida media de la heparina depende del tamao de las molculas y de la dosis administrada.
Su depuracin ocurre por depolimerizacin intracelular. El sistema es saturable, de modo que una dosis de 100 UI/kg en bolo e.v. es depurada en 1 hora, mientras una de 25 UI/ kg slo en media hora. Sus cargas negativas la unen de forma inespecfica a diversas protenas plasmticas, lo que reduce el nmero de molculas de heparina disponibles para combinarse con ATIII.
-Efecto anticoagulante a travs de la AT-III - La infusin continua es el mtodo de eleccin - No atraviesa la barrera feto-Placentaria
Son el resultado de la polimerizacin qumica o enzimtica de la heparina no fraccionada, dando como resultado molculas ms pequeas con pesos moleculares entre 1 y 10kd
El complejo HBPM+ATIII, al igual que el complejo HNF+ATIII, tampoco puede inhibir al factor Xa que ya est unido al cogulo
HBPM se unen menos a clulas depurndose ms lento. Se absorben mejor por va subcutnea . Su unin a protenas plasmticas diferentes a ATIII es menor.
Una mejor relacin dosis: respuesta. La administracin 1 2 veces al da sin necesidad de control de laboratorio. Un tratamiento ambulatorio seguro de pacientes con TVP no complicada.
Trombosis venosa profunda (TVP) y Pacientes con ciruga general con o sin factores de riesgo
TVP
Angina inestable
Sobredosis
Sangrado
Prevencin del tromboembolismo venoso (TEV) en pacientes adultos sometidos a ciruga electiva de reemplazo de cadera o rodilla.
La dosis recomendada es de 10 mg de rivaroxaban, tomado una vez al La dosis inicial debe tomarse entre 6 y 10 horas despus de la intervencin quirrgica, siempre que se haya establecido la hemostasia.
Es altamente selectivo por la trombina Bloquea reversiblemente tanto la trombina libre como la trombina ligada al cogulo Interfiere con la trombina y sus efectos en la cascada de coagulacin
La conversin del fibringeno a fibrina La activacin plaquetaria La activacin de los factores de coagulacin V, VIII, XI y XIII
-bloqueantes Procinticos Anticidos Atorvastatina Derivados de las benzodiazepinas Bloqueadores de los canales de Ca2+ Inhibidores de la COX-2
INDICACIONES
Artroplastia de cadera
Da de la intervencin: 110/75 mg entre 1-4 horas despus de la intervencin 220 mg dosis diaria total. De 2 a 35 das.
Funcin renal
dosis (150 mg) ClCr 30-50 mL/min Contraindicado ClCr<30 ml/min
Hepatopata
No ajuste
Tratamiento amiodarona:
150 mg
Edad
>65 aos: 150 mg <65 aos: 220 mg
Contraindicado embarazadas Contraindicado mujeres lactantes No usar nios <18 aos No usar junto a aspirina/ anticoagulantes orales/HBPM/ fondaparinux
Administracin VO
Se metaboliza en Megalatrn
Antiagregantes Plaquetarios
Antiagregantes Plaquetarios
Antiagregante Plaquetario Sustancia o frmaco cuyo principal efecto es inhibir la agregacin de las plaquetas y por lo tanto la formacin de trombos o cogulos en el interior de las arterias y venas.
CLOPIDOGREL TIROFIBAN
Antiagregantes Plaquetarios
Acido Acetilsaliclico MECANISMO DE ACCION: Inhibe la sintesis de tromboxano A2 (sust adhesiva) Y prostaciclina PGI2
VIA DE ADMINISTRACION: VIA ORAL INDICACIONES: PROFILAXIS EN IAM E ICTUS ISQUEMICO TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA EMBOLIA PULMONAR
CONTRAINDICACIONES EN MENORES DE 12 AOS HIPERSENSIBILIDAD A LOS SALICILATOS (ASMA, BRONCOESPASMO) ULCERA PEPTICA ACTIVA INSUFICIENCIA HEPATICA (HEPATOTXICO) INSUFICIENCIA RENAL EN EL ULTIMO TRIMESTRE DEL EMBARAZO
Antiagregantes Plaquetarios
Acido Acetilsaliclico EFECTOS ADVERSOS
Antiagregantes Plaquetarios
Copidrogel MECANISMO DE ACCION Inhibe la activacin del receptor de las glucoproteinas IIb/IIIa de la superficie de las plaquetas, necesario para la agregacin de las plaquetas.
VIA DE ADMINISTRACION: Oral. INDICACIONES Prevencin secundaria de acontecimientos vasculares y cerebrovasculares. EFECTOS ADCVERSOS: Hemorragia, dolor abdominal, nauseas, vmitos.
Antiagregantes Plaquetarios
Abciximab y Tirofiban
MECANISMO DE ACCION Es un fragmento de anticuerpo que se dirige al receptor glucoproteinas IIb/IIIa de las plaquetas para inactivacin de la agregacion plaquetaria.
VIA DE ADMINISTRACION: Intravenosa. INDICACIONES: IAM uso a corto plazo Prevencin de complicaciones cardiacas isqumicas en pacientes sometidos a intervencin coronaria.
Antiagregantes Plaquetarios
Abciximab y Tirofiban
CONTRAINDICACIONES Hemorragia Activa EFECTOS ADVERSOS Hemorragia, disminucin de plaquetas, nauseas, vmitos e hipotensin, reaccin anafilctica. ABCIXIMAB TIROFIBAN DOSIS BOLO INICIAL: 0.4mcg/Kg/min DURANTE 30 MIN INFUSION DEMANTENIMIENTO: 0.1 mcg/Kg/min
DOSIS BOLO INICIAL 0.25mg/KG (en 1 min) INFUSION: 0.125mcg/Kg/min MAX: 10mcg/Kg/min
Bibliografa
Anticoagulantes: Farmacologa, mecanismos de accin y usos clnicos. Carlos Trejo I. Farmacologa Humana. Flores Jess. 5ta Edicin, 2008. Elsevier, Espaa.