C I Mentation
C I Mentation
C I Mentation
I- CIMENTACION:
son las bases en las que se apoyan o descansan las construcciones, transmitiendo su cargas al terreno en forma estable y segura garantizando que estas cargas sean compatibles con las propiedades mecnicas del terreno natural. Toda construccin o estructura deber ser soportada por una cimentacin que satisfaga las medidas de seguridad, en base al peso de la estructura y la capacidad de carga del suelo,
Excavacion:
Es la actividad necesaria para la remocin y extraccin de materiales del suelo o terreno, ya sea para alcanzar el nivel de desplante de una cimentacin, la rasante para la construccin de un camino o el fondo de una zanja para alojar una tubera. Las excavaciones pueden ser: superficiales o profundas depende del tipo de cimentacion. Puede realizarse : manual o mecnicamente. Se recomiena planear el lugar donde se coloca el producto de excavaciones para no colocarlo en lugares donde se tiene que trabajar o circular.
El volumen excavado, los acarreos, son conceptos de obra que se consideran por separado.
Consolidacin : Consiste en uniformizar la resistencia de los estratos de terreno para construir pisos o cimentacin y que no se generen asentamientos. Se ejecuta por capas humedecidas, de 10 cm de espesor mnimamente, tratando que la compactacin sea uniforme en cada capa con pisn de mano de madera o concreto, rodillos lisos o pata de cabra, si el rea lo permite.
Plantilla: Se lleva a cabo despus de realizada la consolidacin; en algunos tipos de cimentaciones para uniformizar la superficie de desplante y como aislante, protegiendo el armado de la cimentacin de la humedad del terreno.
Relleno: Se lleva a cabo despus de haber construido la cimentacin; hace por capas humedecidas y compactadas de 10-20 cm de espesor minimamente; se recomienda con materiales homogneos que no sean de desperdicio: producto de excavacion o de banco.
Cimentaciones superficiales Cuando tienen entre 0.50m y 4.00 m de profundidad, y que las propiedades mecnicas del terreno a esta profundidad permitan apoyar el edificio directamente sin provocar asentamientos que afecten la estructura; de no ser as, se harn Cimentaciones Profundas, las cuales tendrn una profundidad mayor a 4.00 metros.
A)Cimentaciones superficiales: Se apoyan en las capas superficiales o poco profundas del suelo. 1. 2. 3. 4. 5. -Zapata aislada -Zapata corrida -Ciclpeo -Losa de cimentacin -Mampostera
B) cimentaciones profundas Permite trasladar cargas hasta estratos profundos del suelo. SE USA CUANDO EL ESTRATO RESISTENTE ESTA MUY PROFUNDO o no existe. 1. -Pilotes 2. -Pilas 3. -Cajones de cimentacin
IMPORTANCIA DE LA CIMENTACIN:
consiste en no permitir asentamientos o hundimientos en la construccin.
Lo cual ocasionara: -mal funcionamiento de instalaciones sanitarias. -Entrada de agua pluvial a la construccin. -Agrietamiento en muros. -Inclinaciones o desplomes inaceptables. -Afectacin de las condiciones de servicio de la construccin
CIMENTACIONES SUPERFICIALES
Zapata aislada:
Se construyen en terrenos razonablemente homogneos y con resistencias a la compresin de media a alta.. La excavacin necesaria es a base de pozos cuadrados de las dimensiones y profundidad que marque el diseo en el plano ejecutivo. Generalmente se debe llegar al firme del terreno.
Zapata corrida:
Se construye cuando en los clculos, las zapatas aisladas resultan muy cercanas debido al peso de la construccin; se ejecuta en terrenos de buena calidad. La zapata aislada y la corrida son base de concreto reforzado.
La excavacin para la zapata corrida es una zanja que aloje el armado y colado. Estos trabajos se aplican en terrenos arcillosos, o rocosos,
Mamposteria: Este tipo de cimentacin, por lo general, se encuentra en edificaciones antiguas. Se ejecutan con piedras colocadas en seco o con mortero. La piedra que se elige en estos casos y que mejor responde es la que carece de grietas, poniendo en contacto la superficie rugosa para mejor adherencia..
Por lo general, este tipo de cimientos suelen tener en el fondo un manto de arena de un espesor de 10 cm. Actualmente son ejecutados con morteros de cemento Portland, en obras antiguas suelen ser de materiales calizos..
Ciclopeo:
Se construye en terrenos cohesivos donde la zanja puede hacerse con paramentos verticales y sin desprendimiento de tierra. Es sencillo y econmico.
La excavacin es una zanja con las dimensiones de diseo la cual se rellena de concreto f`c=100-150 kg/cm2 y piedra bola sana de 5-35 cm de dimetro en proporcin de 70% piedra bola y 30% concreto.
Nota: humedecer la piedra antes de sumergirla en el concreto. Nivelar y consolidar el fondo de la cepa antes de iniciar la cimentacin.
Losa de cimentacin:
Consiste en una losa de concreto reforzado que soporta todo el edificio , de tal forma que la carga total entre el rea total de la losa no sobrepase la capacidad permisible del suelo. Se usa cuando se preven asentamientos diferenciales en el terreno con frecuencia para construccin en serie, por economa, sobre terreno de mediana calidad.
CIMENTACIONES PROFUNDAS
f.- Para resistir cargas inclinadas, como aquellos pilotes que se colocan en los muelles para resistir el impacto de los cascos de barcos durante el atraque.
En las grandes ciudades, para obtener mas espacios de uso en edificios, se proyectan stanos o subsuelos que muchas veces llegan hasta 20 metros de profundidad. Esta es una de las soluciones ante los elevados costos de terrenos y la necesidad de obtener mayor superficie.
MUROS PANTALLA
PILOTES DE CIMENTACION
Los pilotes de cimentacin permiten trasladar cargas hasta estratos profundos del suelo. Se usan cuando el estrato resistente se encuentra a una profundidad que dificulta o encarece una cimentacin directa. PILOTES HINCADOS IN SITU.
El pilote o sistema por pilotaje, es un tipo de cimentacin profunda de tipo puntual, que se hinca en el terreno buscando siempre el estrato resistente capaz de soportar las cargas transmitidas : Pilotes de
punta.
PROCESO DE HINCADO:
Estos pilotes se clavan en el terreno por medio de golpes que efecta un martinete o con una pala metlica equipada para hincada del pilote.
Su seccin suele ser cuadrada y sus dimensiones normalmente son de 30 x 30 cm. 45 x 45 cm o msTambin se construyen con secciones hexagonales en casos especiales. Estn compuestos por dos armaduras: una longitudinal con varillas y otra transversal con estribos de varilla.. La punta va reforzada con una pieza metlica especial para permitir la hinca. Existen pilotes de concreto, de madera, de acero.
Pilotes de friccion:
Cimentaciones por Flotacin
Las Cimentaciones por Flotacin se basan en el Principio de Arqumedes que postula lo siguiente:
Todo cuerpo sumergido en un lquido esttico experimenta un empuje vertical ascendente igual al peso del volumen del liquido desalojado. NOTA: Generalmente los pilotes de friccion se disean para lugares en donde no existe un terreno firme y tiene que cimentarse completamente en el suelo blando.
Pilotes de friccin
PILAS
Se construyen (arman) en el lugar, se perfora con brocas o perforadoras hidraulicas con punta de tungsteno , se adema con moldes metlicos, se coloca el acero de refuerzo y se cuela el concreto.
Su dimetro vara entre 0,8 y 2,2 m, generalmente tienen armado longitudinal y transversal. Se usan cuando: -La capa superior o resistente del suelo no resiste el peso del edificio . -Cuando esta capa esta a una gran profundidad. -Cuando el terreno esta lleno de agua. -Pueden llegar a profundidades hasta 40 m o ms.
PILA DE CIMENTACION
Las pilas son elementos estructurales que presentan una seccin transversal considerable (comparada con los pilotes) y que se encargan de transmitir la carga de una sola columna a un estrato que sea capaz de soportarla. La relacin entre la profundidad de la cimentacin y el ancho de la pila es generalmente mayor que cuatro
NOTA: INDEPENDIENTEMENTE DEL TIPO DE CIMENTACION QUE NOS MARQUE EL PROYECTO, ES IMPORTANTE TENER PLANEADAS LAS INSTALACIONES SUBTERRANEAS PARA DEJAR PASOS PARA DUCTOS O TUBERIAS DEL TIPO QUE SE REQUIERA CON EL OB JETO DE NO TENER DESPUES QUE DAAR LO CONSTRUIDO QUE REPERCUTE EN FRACTURAS A LA CIMENTACION Y COSTOS ECONOMICOS POR MALA PLANEACION AUNADO A PERDIDA DE TIEMPO.