SISTEMA DE INYECCIÓN-Exposicion
SISTEMA DE INYECCIÓN-Exposicion
SISTEMA DE INYECCIÓN-Exposicion
Filtro de combustible
Potencimetro de mariposa
Inyector monopunto
Sonda Lambda
Sensor CKP
Prefiltro
Filtro de combustible
Caeras de combustible
Regulador de presin
Riel de combustible
Inyectores
Sensor de aire
Sensor de oxigeno
Funcionamiento
Actualmente, casi todos los automviles nuevos fabricados en Europa con motor disel incorporan common-rail identificados bajo distintas siglas segn el fabricante
1.
2. 3.
1 3
La bomba de transferencia puede ir montada en la propia bomba de alta presin, accionada por el mecanismo de distribucin y sobre todo en el interior del depsito de combustible El conducto comn es una tubera o "rampa" de la que parte una ramificacin de tuberas para cada inyector de cada cilindro. La principal ventaja de este sistema es que nos permite controlar electrnicamente el suministro de combustible
Sensor de rgimen o CKP Sensor de fase o CMP Sensor de pedal de acelerador Sensor de presin de Rail o RPS, Sensor de temperatura del motor o ECT Sensor de presin de admisin
Inyectores hidrulicos de mando electromagntico Regulador de presin del ral. Regulador de caudal de entrada a la bomba de alta presin.
se puede regular la presin La dosificacin precisa y mayor atomizacin del combustible menor consumo de combustible menos emisiones contaminantes son ms potentes. Menor ruido del motor
Inyectores de orificios para motores de inyeccin directa. Inyectores de tetn para motores con pre cmara de combustin y cmara de turbulencia.
Inyectores de orificios Inyectores de tetn Inyectores de Resorte Inyectores de solenoide Inyectores Piezoelctricos Inyector de accionamiento hidrulico
Bombas de inyeccin en lnea Bomba de inyeccin en lnea estndar PE Bomba de inyeccin en lnea con vlvula de corredera Bomba de inyeccin rotativa de embolo axial Bomba de inyeccin individuales PF
1- Vlvula reductora de presin 2- Bomba de alimentacin 3- Plato porta-rodillos 4- Plato de levas 5- Muelle de retroceso 6- Pistn distribuidor 7- Corredera de regulacin 8- Cabeza hidrulica 9- Rodillo 10- Eje de arrastre de la bomba 11- Variador de avance de inyeccin 12- Vlvula de reaspiracin 13- Cmara de combustible a presin 14- Electro vlvula de STOP
Correcta
Incorrecta
No se retiran los inyectores de su lugar. Se usa un lquido limpiador inflamable. Se combustiona el lquido limpiador enviando gases txicos a la atmsfera. No se puede observar la inyeccin del inyector. No se prueba el funcionamiento los inyectores. Menor limpieza en los inyectores que el mtodo por ultrasonidos. Permite limpiar internamente al sistema. Riesgo de dao a los sensores de oxgeno y los convertidores catalticos debido a la mayor concentracin de qumicos perjudiciales en el lquido limpiador. Puede desalojar a menudo partculas que son parte del riel de inyectores y con esto tapar el inyector. Mantenimiento ms econmico.
Se retiran los inyectores de su lugar. Se usa un lquido limpiador no inflamable. A la atmsfera no se envan gases productos de una combustin, ya que no se combustiona el lquido limpiador. Se puede observar la inyeccin del inyector al momento de las pruebas. Se introducen los inyectores en una tina de ultrasonidos que limpia efectivamente los depsitos o taponamientos en el inyector. Se somete los inyectores a un generador de pulsos que se asemejen a los que enva la unidad de control del motor tanto en las pruebas como en la limpieza ultrasnica. Permite probar el funcionamiento de los inyectores (estanqueidad, atomizacin y flujo de inyeccin) antes y despus de la limpieza ultrasnica. Las pruebas se realizan para una comprobacin precisa de tolerancias de inyeccin de combustible que proporciona el fabricante de inyectores como mximo de un 10% de diferencia entre cada inyector. Mantenimiento relativamente ms costoso.
Gracias