Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Inventario Fisico de Calles

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

Inventario Fsico de Calles

Varela Gonzlez Virginia Guadalupe Villegas Cruz Erik Verdines Martnez ngel Venavides Ramrez Jess Emanuel Walle Pastrana Cesar Amando

Qu es?

El inventario fsico cumple con el objetivo de proveer informacin ms completa, exacta y actualizada posible respecto de la ubicacin fsica y descripcin de los caminos y calles que existen en el sistema vial de la ciudad.

Los receptores de dicha informacin sern las reas de ingeniera vial, planificacin del subsector y conservacin.

Qu se hace con la informacin?

La utilidad de esta informacin se verifica en las actividades tales como:


Planeacin Anlisis de Proyectos Costos de operacin de vehculos ndices de suficiencia e identificacin de necesidades Programacin del mantenimiento

Qu abarca?

El alcance del inventario sern todos los caminos de la comunidad (excluyendo las calles y avenidas urbanas) de uso pblico.

Todos los datos que son obtenidos, son directamente del terreno, para despus sistematizarlos en gabinetes para su posterior uso.

Informacin Requerida

Identificacin del tramo: nmero de rutas, extremos, etc.


Caractersticas geomtricas: longitud del tramo, ancho de la calzada y espaldones, alineamiento horizontal y vertical.

Ubicacin y tipo de las intersecciones con otros caminos o con vas frreas.
Estado y condicin de la superficie de ruedo.

Caractersticas y estado del drenaje.


Caractersticas y estado del sealamiento. Caractersticas del derecho de va o zona de camino.

TIPOS DE INVENTARIOS

Inventarios viales y estudios de Ingeniera de Trnsito y Transporte

Inventario de infraestructura vial

El inventario de infraestructura vial se emplea para conocer las condiciones de operatividad y funcionalidad de una va, a partir de una descripcin detallada de sus condiciones fsicas, geomtricas y de diseo; la forma ms usual de elaborar este inventario es atraves de una inspeccin visual, que consiste en hacer un reconocimiento a lo largo del sector o tramo objeto de estudio, para cuantificar y calificar sus condiciones. La metodologa para la inspeccin visual incluye la descripcin completa de tres aspectos fundamentales:

1) Descripcin de la va;
2) Geometra de la va, 3) Estado superficial del pavimento y obras complementarias.

Inventario de infraestructura vial

La descripcin de la va consiste en el registro de sus caractersticas generales, tales como: localizacin, sentido de circulacin, lmites, tipo de va (autopista, principal, colectora y local) y tipo de pavimento (flexible, tratamiento superficial, rgido y en afirmado o en tierra). Dentro de los criterios que se deben examinar en la geometra de la va se encuentran los siguientes: longitud del tramo, ancho de la calzada, nmero de carriles, ancho y altura de andenes, ancho de bermas, separador y zonas laterales; tambin se puede analizar la distancia de visibilidad y la longitud disponible para el frenado.

Inventario de sealizacin y dispositivos de control

En el seguimiento y mantenimiento de vas rurales y urbanas se debe considerar la evaluacin de la funcionalidad y suficiencia de la sealizacin y de los dispositivos utilizados para el control de trnsito, los cuales tienen como principal funcin proveer movilidad de manera organizada a los usuarios, indicndoles la forma correcta en que deben desplazarse por la va, evitando conflictos de trnsito como accidentes, embotellamientos y demoras.

Los inventarios de sealizacin y dispositivos de control permiten evaluar los parmetros de funcionalidad y suficiencia a partir de la clasificacin y calificacin de la sealizacin existente en el sitio de estudio, con base en las caractersticas topogrficas y geomtricas de la va, los tipos de seales, marcas, semforos y otros dispositivos emplazados en el sitio.

De la misma forma, la evaluacin y el rediseo de un tipo especfico de dispositivo y su localizacin se fundamentan en los resultados de los inventarios de sealizacin.

Inventario de estacionamientos

Los inventarios de estacionamientos son una de las tcnicas ms utilizadas para obtener informacin acerca de la oferta de espacios libres para los vehculos dentro y fuera de la va y sus caractersticas geomtricas y de diseo. En la realizacin de este tipo de inventario se deben tener en cuenta aquellos vehculos que debido al alto trfico vehicular se ven obligados a permanecer estacionados gran parte del da; esta consideracin, junto con la informacin obtenida en el inventario, facilita el diseo de mecanismos como paraderos o bahas laterales, que ayudan a disminuir las interferencias entre los vehculos que necesitan estacionarse, y aquellos que se encuentran en movimiento dentro de un flujo vehicular. Cuando se trate de estacionamientos dentro de la va (que tradicional- mente se ubican sobre la va, adyacente al andn, frente a instalaciones comerciales, edificios de oficinas y viviendas) y fuera de la va (que pueden ubicarse en lotes o en edificios, los cuales, a su vez, pueden ser para uso pblico o privado), a partir de la informacin recolectada se procede a realizar una serie de grficas o diagramas circulares con el fin de lograr un diagnstico global de todos los estacionamientos inventariados.

Inventario de paraderos

El inventario de paraderos se utiliza para obtener informacin relacionada con la localizacin, las condiciones fsicas y geomtricas, y las restricciones de uso de los paraderos a lo largo de un tramo de va, una ruta de transporte e incluso una red de transporte pblico. Este inventario se presenta como un mecanismo para evaluar las condiciones operacionales de la infraestructura de los sistemas de transporte pblico desde el punto de vista de sus caractersticas geomtricas , el estado de sus componentes fsicos y la suficiencia de sus elementos; tambin se emplean en el diseo de soluciones para el aprovechamiento de los atributos de es t os muebles urbanos, considerando las necesidades y expectativas de los ciudadanos.

REALIZACIN DEL INVENTARIO FSICO

El inventario fsico se efectuar transitando por la va en cuestin a la vez que se anote cada una de las particularidades en los formularios y formatos.

La informacin que se obtenga como resultado del inventario fsico ser de gran utilidad para asignar la categora a la va de que se trate

FORMULARIO QUE SE REQUIERE PARA EL INVENTARIO FSICO


Se consideran los componentes ms relevantes de una calle o camino, que en su conjunto permitan describir las caractersticas de las vas pblicas, anotarlas, documentarlas e interpretarlas para fines posteriores.

EJEMPLO

MODO EN QUE DEBE LLENARSE EL FORMULARIO

Cada calle o camino pblico a incluir en el Registro Vial debe contar con una o ms de las hojas de inventario para caminos debidamente llena.
Para facilitar la entrada de la informacin y su procesamiento por medio de la computadora, la codificacin de los datos se hace en la misma hoja, utilizando las casillas dibujadas para este propsito en el formulario.

MODO EN QUE DEBE LLENARSE EL FORMULARIO

Debe anotarse el nombre del ingeniero o tcnico encargado del levantamiento de la informacin y la fecha.

Tambin debe anotarse al final del formulario, cualquier condicin climtica o actividad econmica que pudiere haber dado lugar a una variacin anormal en el volumen de trnsito o en la velocidad promedio de recorrido en la va.
Se debe identificar la va. Hacer un diagrama de la misma.

CARACTERSTICAS FISICAS DE LA VA
a)

Longitud en kilmetros:
Aqu se anota la longitud del camino. La longitud tiene que medirse en el campo, al dcimo de kilmetro debiendo anotarse la lectura del odmetro (al dcimo de kilmetro) en el punto en que inicia y termina la va

b) Nmero de puentes y pasos inferiores:

Se anota la cantidad de puentes (estructuras con una longitud entre estribos o muros exteriores igual o mayor que seis metros).

c) Cantidad de puentes y pasos no adecuados o faltantes:

En estas casillas se escribe la cantidad de puentes y de pasos inferiores que se consideran inadecuados o aquellos otros que se estima faltantes.

d) Tipo de terreno aledao:

Tipo de superficie de ruedo:

1= Carpeta de concreto asfltico

2= Hormign o concreto hidrulico


3= Tratamiento superficial bituminoso (TSB) 4-= Lastre 5 = Tierra

CARACTERSTICAS FSICAS DE LA VA

Algunas Otras:

f) Nmero de carriles: menor o igual que 5,0 metros, cuenta como 1.

g) Ancho del derecho de va.

h) Ancho de la superficie de ruedo: sin incluir la isla central o cualquier otro tipo de separacin.

CARACTERSTICAS FSICAS DE LA VA

i) Velocidad promedio en kilmetros por hora de los vehculos livianos:


mantener una velocidad igual a la mayora del trnsito de vehculos livianos entre paradas y calcular la velocidad promedio con base en la distancia recorrida y el tiempo transcurrido entre paradas.

j) Trnsito Promedio Diario Anual (TPD).

CARACTERSTICAS FSICAS DE LA VA

k) Terrenos contiguos. l) Pendientes:

5 = Pendientes menores del 3% en todo el tramo. 4 = Pendientes generalmente menores del 3% pero con algunas cuestas de corta longitud de hasta 5%. 3 = Pendientes generalmente entre 3 y 6%, pero con una rasante ondulada y, consecuentemente, con tramos cortos de subida fuerte. 2 = Pendientes sostenidas entre 5 y 8% sobre una buena parte del tramo. 1 = Pendientes sostenidas en exceso del 7% en casi todo el tramo.

CARACTERSTICAS FSICAS DE LA VA

m) Distancia de visibilidad.

n) Sealamiento.

o) Estado de la superficie de ruedo.

Estado del sistema de drenaje.

También podría gustarte