Curso Terr. y Pav.
Curso Terr. y Pav.
Curso Terr. y Pav.
Noviembre 2011
TERRACERAS Y PAVIMENTOS
Conceptos generales
Definiciones
Caractersticas de los materiales Pruebas de laboratorio Interpretacin de los resultados de calidad Procedimiento constructivo
CONCEPTOS GENERALES
Los pavimentos estn formados por un conjunto de capas superpuestas, relativamente horizontales y de varios centmetros de espesor, de diferentes materiales, adecuadamente compactados, que se apoyan sobre el terreno natural, las secciones constructivas pueden presentarse en: Terrapln, Corte y Balcn.
CONCEPTOS GENERALES
Pavimentos
Terraceras
CONCEPTOS GENERALES
Seccin en Terrapln
Subrasante Subyacente
Cuerpo de Terrapln
Terreno Natural
CONCEPTOS GENERALES
Seccin en Terrapln
CONCEPTOS GENERALES
Terreno Natural
Despalme
Seccin en Corte
Carpeta
Base
Sub Base Subrasante
Corte
Subyacente
Comp. de la Cama de los Cortes
CONCEPTOS GENERALES
Seccin en
Corte
CONCEPTOS GENERALES
Terreno Natural
Seccin
en
Balcn
Cuerpo de Terrapln
Despalme
CONCEPTOS GENERALES
Seccin en Balcn
DEFINICIONES
Remocin del material superficial del terreno, de acuerdo con lo establecido en el proyecto o aprobado por la Secretara con objeto de evitar la mezcla del material de las terraceras con materia orgnica o con depsitos de material no utilizable. Se desperdicia o utiliza para arropar taludes.
En corte. En terrapln.
DEFINICIONES
Conformacin de la superficie descubierta producto del despalme en terrapln en un espesor mnimo de 20 cm, con el objeto de proporcionar una superficie uniforme para desplantar las terraceras.
DEFINICIONES
Excavacines ejecutadas a cielo abierto en el terreno natural, en ampliacin de taludes, en rebajes de corona de cortes o terraplenes existentes y en derrumbes, con objeto de preparar y formar la seccin de la obra, de acuerdo con lo indicado en el proyecto o lo ordenado por la Secretara. N-CTR-CAR-1-01-003
DEFINICIONES
Conformacin de la superficie descubierta producto del corte en un espesor mnimo de 20 cm, con el objeto de proporcionar una superficie uniforme para desplantar las terraceras.
DEFINICIONES
Relleno con material compactable o no compactable, generalmente producto de corte, con el objeto de dar la altura necesaria para satisfacer las especificaciones geomtricas, resistir las cargas del trnsito transferidas por las capas superiores, distribuir los esfuerzos en forma adecuada y transmitirlos al terreno natural.
DEFINICIONES
Capa de transicin entre el cuerpo de terrapln y la capa subrasante, tiene por objeto absorber los esfuerzos de la capa subrasante proporcionando una superficie de apoyo adicional a esta capa. Se construye con material compactable.
DEFINICIONES
Capa de apoyo del pavimento, sus funciones principales son: 1. Recibir y resistir las cargas del trnsito transmitidas por el pavimento. 2. Transmitir y distribuir las cargas del trnsito al cuerpo de terrapln o capa subyacente. 3. Evitar que cuando el cuerpo de terrapln est formado por materiales finos plsticos, estos contaminen al pavimento.
DEFINICIONES
4. Evitar que el pavimento se sea absorbido por las terraceras cuando estas estn formadas por material no compactable. 5. Evitar que las imperfecciones de la cama de los cortes o del terreno natural se reflejen en el pavimento. 6. Uniformizar los espesores del pavimento cuando se tiene mucha variacin de los materiales de terraceras a lo largo de la va.
DEFINICIONES
Se construye con materiales compactables seleccionados o cribados producto de cortes o de la extraccin de bancos.
Hasta 1 milln
1 milln a 10 millones Ms de 10 millones
20
30 Diseo especial
DEFINICIONES
Capa de materiales ptreos seleccionados que se construye sobre la subrasante cuyas funciones principales son proporcionar un apoyo uniforme a la base de una carpeta asfltica o a una losa de concreto hidrulico, soportar las cargas que estas le transmiten aminorando los esfuerzos incluidos y distribuyndolos adecuadamente a la capa inmediata inferior y prevenir la migracin de finos a las capas superiores.
DEFINICIONES
Capa de materiales ptreos seleccionados que se construye generalmente sobre la subbase cuyas funciones principales son proporcionar un apoyo uniforme a la carpeta de concreto asfltico, soportar las cargas que esta le transmite aminorando los esfuerzos incluidos y distribuyndolos adecuadamente a la capa inmediata inferior, proporcionar a la estructura del pavimento la rigidez necesaria para evitar deformaciones excesivas drenar el agua que se pueda infiltrar e impedir el ascenso capilar del agua subterranea.
Terrapln
N-CMT-1-01
En ningn caso se utilizarn materiales altamente orgnicos como turba (Pt) ni materiales productos de despalmes.
Caracterstica Lmite Lquido; % mximo Valor Soporte de California (CBR)(1); %, mnimo Expansin; %, mxima Grado de compactacin (2); %
(1)
Valor 50 5 5 902
En Especimenes compactados dinmicamente al porcentaje de compactacin indicado en esta Tabla, con un contenido de agua igual al del material en el banco a 1,5 m de profundidad.
(2)
Respecto a la masa volumtrica seca mxima obtenida mediante la prueba AASHTO Estndar, del material compactado con el contenido de agua ptimo de la prueba, salvo que el proyecto o la Secretara indiquen otra cosa. Cuando el material sea no compactable, de acuerdo con lo indicado en el Manual M-MMP-1-02, Clasificacin de Fragmentos de Roca y Suelos, se colocar en capas del espesor mnimo que permita el tamao mximo del material y se bandear, previa aplicacin de un riego de agua a razn de 150 L/m3, dando como mnimo tres pasadas en toda la superficie en cada capa, con un tractor de 36,7 t con orugas.
Terrapln
INTENSIDAD DE MUESTREO
Corte o banco
1 000
Calidad completa
N-CTR-CAR-1-01-009
Compactacin
Subyacente
N-CMT-1-02
Valor Que sea Tamao mximo y granulometra compactable (1) Lmite Lquido; % mximo 50 Valor Soporte de California (CBR)(2); %, mnimo 10 Expansin; %, mxima 3 (3) Grado de compactacin ; % 952
(1) (2)
Caracterstica
De acuerdo con lo indicado en el Manual M-MMP-1-02, Clasificacin de Fragmentos de Roca y Suelos. En especimenes compactados dinmicamente al porcentaje de compactacin indicado en esta Tabla, con un contenido de agua igual al del material en el banco a 1,5 m de profundidad. (3) Respecto a la masa volumtrica seca mxima obtenida mediante la prueba AASHTO Estndar, del material compactado con el contenido de agua ptimo de la prueba, salvo que el proyecto o la Secretara indiquen otra cosa.
Subyacente
INTENSIDAD DE MUESTREO
Corte o banco
800
Calidad completa
N-CTR-CAR-1-01-009
Compactacin
Subrasante
N-CMT-1-03
Caracterstica Tamao mximo; mm Lmite lquido; %, mximo ndice plstico; %, mximo Valor Soporte de California (CBR)(1); %, mnimo Expansin mxima; % Grado de compactacin (2); %
(1)
Valor 76 40 12 20 2 1002
En especimenes compactados dinmicamente al porcentaje de compactacin indicado en esta Tabla, con un contenido de agua igual al del material en el banco a 1,5 m de profundidad. (2) Respecto a la masa volumtrica seca mxima obtenida mediante la prueba AASHTO Estndar, del material compactado con el contenido de agua ptimo de la prueba, salvo que el proyecto o la Secretara indiquen otra cosa.
Subrasante
INTENSIDAD DE MUESTREO
Volumen (m3)
200 500
Pruebas
Lmites de consistencia Calidad completa
N-CTR-CAR-1-01-009
Compactacin
Subbase
N-CMT-4-02-001
Caracterstica Granulometra Lmite lquido(2);mximo ndice plstico(2); mximo Valor Soporte de California (CBR)(2,3); mnimo Equivalente de arena(2), mnimo Desgaste Los ngeles(2), mximo Grado de compactacin (2,4); mnimo
(1) (2)
Valor % L < 106 (1) L>106 (1) Ver norma N-CMT-4-02-001 30 25 10 6 50 60 30 40 50 40 100 100
L = Nmero de ejes equivalentes acumulados, de 8,2 t, esperado durante la vida til del pavimento.. Determinado mediante el procedimiento de prueba que corresponda. (3) Con el grado de compactacin indicado en esta Tabla. (4) Respecto a la masa volumtrica seca mxima obtenida mediante la prueba AASHTO Modificada, salvo que el proyecto o la Secretara indiquen otra cosa.
Subbase
N-CMT-4-02-001
Subbase
INTENSIDAD DE MUESTREO
N-CMT-4-02-001
Depsito Banco (proceso de produccin y tratamiento Banco (proceso de produccin y tratamiento Capa tendida y compactada Intensidad 200 m3 2 000 m3 300 m Pruebas Granulometra y equivalente de arena Calidad completa Granulometra y equivalente de arena
N-CTR-CAR-1-04-002
Compactacin
Caracterstica
En especimenes compactados dinmicamente al porcentaje de compactacin indicado en esta Tabla, con un contenido de agua igual al del material en el banco a 1,5 m de profundidad. (2) Respecto a la masa volumtrica seca mxima obtenida mediante la prueba AASHTO Modificada, del material compactado con el contenido de agua ptimo de la prueba, salvo que el proyecto o la Secretara indiquen otra cosa.
N-CMT-4-02-002
Depsito Banco (proceso de produccin y tratamiento Banco (proceso de produccin y tratamiento Capa tendida y compactada Intensidad 300 m3 3 000 m3 200 m Pruebas Granulometra y equivalente de arena Calidad completa Granulometra y equivalente de arena
N-CTR-CAR-1-04-002
Compactacin
Valor % L<106 (1) L>106 (1) Ver norma N-CMT-4-02-002 25 25 6 6 40 50 80 100 35 30 40 35 100 100
L = Nmero de ejes equivalentes acumulados, de 8,2 t, esperado durante la vida til del pavimento.. Determinado mediante el procedimiento de prueba que corresponda. (3) Con el grado de compactacin indicado en esta Tabla. (4) Respecto a la masa volumtrica seca mxima obtenida mediante la prueba AASHTO Modificada, salvo que el proyecto o la Secretara indiquen otra cosa.
N-CMT-4-02-002
Depsito Banco (proceso de produccin y tratamiento Banco (proceso de produccin y tratamiento Capa tendida y compactada Intensidad 300 m3 3 000 m3 200 m Pruebas Granulometra y equivalente de arena Calidad completa Granulometra y equivalente de arena
N-CTR-CAR-1-04-002
Compactacin
Consiste en secar una muestra al horno o de no requerirse mucha precisin se utiliza una fuente de calor de flama abierta.
Granulometra MMMP-1-06
Es la graduacin de un material mediante cribado. Beneficia la resistencia del material, permite alcanzar mayor compacidad con los procesos de compactacin y es benfica desde el punto de vista de los procesos de ruptura de granos.
ndice plstico Es la diferencia entre el lmite plstico y el lmite lquido. Representa la plasticidad del material. La plasticidad es la propiedad de un material por la cual es capaz de soportar deformaciones rpidas, sin rebote elstico, sin variacin volumtrica apreciable y sin desmoronarse ni agrietarse. Mientras mayor sea el ndice plstico es menos deseable el material.
C.B.R. M-MMP-1-11
C.B.R.
Tambin conocida como Valor de soporte de California, Prueba cuya finalidad es obtener un ndice de resistencia del suelo y la deformabilidad del mismo.
Expansin Es el incremento de volumen de un material saturado (condicin ms desfavorable) que acta bajo el peso del pavimento.
Afectan la trabajabilidad del material para alcanzar el grado de compactacin deseado y afectan la resistencia de la estructura durante su vida til.
Grado de compactacin
Es una medida de la compresibilidad de los suelos, la cual permite estabilizar el material para evitar deformaciones debidas al posterior acomodo de los materiales que actan bajo carga. La compactacin es una propiedad mecnica de los materiales. El valor del grado de compactacin se obtiene aplicando cargas dinmicas mediante la prueba AASHTO.
Fragmentos chicos
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Despalme N-CTR-1-01-002
1. Visita de inspeccin para determinar el equipo a utilizar. 2. Determinar la zona de despalme de acuerdo al proyecto. 3. El espesor ser el que indique el proyecto. 4. El material producto del despalme se emplear para recubrir taludes de terraplenes as como pisos fondos de excavaciones y taludes de bancos al trmino de su explotacin. 5. Al material una vez colocado se le adicionaran semillas de pasto o de vegetacin propia de la zona adecuada al paisaje y que no impidan la visibilidad.
Tractor
Motoescrepa
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Despalme NCTR-1-01-002
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Corte NCTR-1-01-003
1. Se ejecutarn de acuerdo con las lneas de proyecto, indicadas por las lneas de ceros. 2. Se ejecutarn de tal manera que se permita el drenaje natural del corte. 3. En caso de que los materiales de los taludes resulten fragmentados o la superficie irregular o inestable, el material ser removido. 4. Si as lo indica el proyecto, el material producto de los cortes se utilizar para construir terraplenes . 5. Las contracunetas se harn antes o simultneamente con los cortes
Tractor
Excavadora
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Corte NCTR-1-01-003
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Corte NCTR-1-01-003
Tolerancia (cm) Excavacin hasta la lnea de proyecto en 10 taludes. Hasta el fondo de la excavacin. 3 Salientes de acuerdo con la lnea de 50 mx. proyecto.
Caracterstica
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Terraplenes N-CTR-1-01-009
Compactacin del terreno natural 1. Antes de iniciar la construccin de los terraplenes, se rellenarn los huecos resultantes de los trabajos de despalme con material compactado, asimismo se compactar el terreno natural o el despalmado en el rea de desplante, en un espesor mnimo de 20 cm y a una compactacin similar a la del terreno natural.
Compactador
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Terraplenes N-CTR-1-01-009
1. Cuando se encuentre material de calidad inaceptable en el rea de desplante de terrapln, el material ser sustituido por otro de mejor calidad, para lo cual se abrir una caja de la profundidad necesaria como parte del despalme. 2. El material se descargar sobre la superficie que se extender en cantidad prefijada por estacin de 20 m en tramos que no sean mayores a los que, en un turno de trabajo se pueda tender, conformar y compactar o acomodar el material. 3. El material compactable se preparar hasta alcanzar el contenido de agua de compactacin y obtener homogeneidad en granulometra o humedad. 4. Siempre que la topografa del terreno lo permita el material se extender en capas sucesivas sensiblemente horizontales en el ancho de la seccin.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Terraplenes N-CTR-1-01-009
5. Cuando la topografa del terreno presente lugares inaccesibles donde no sea posible la construccin por capas compactadas o acomodadas utilizando equipo mayor, los lugares se rellenarn a volteo para formar una plantilla en la que se pueda operar el equipo prosiguiendo la construccin por Tractocompactador capas compactadas de ese nivel en adelante. 6. Cuando el nivel de desplante coincida sensiblemente con el nivel fretico, se evitar desplantar el terrapln directamente sobre la superficie saturada, procediendo al abatimiento del nivel fretico o a colocar una primera capa a volteo de espesor suficiente para que soporte el equipo.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Terraplenes N-CTR-1-01-009
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Terraplenes N-CTR-1-01-009
7. Cuando el proyecto indique que la construccin de la capa subrasante se ejecute bajo el nivel de piso de un corte, dicha capa se formar sin necesidad de una excavacin adicional , escarificando y compactando la cama del corte. 8. Para CT, CY y CS el material compactable se extender en todo el ancho del terrapln en capas sucesivas en un espesor no mayor que el equipo sea capaz de compactar y se conformar de tal manera que se obtenga una capa de material sin compactar de espesor uniforme. 9. Cuando el proyecto indique que se ejecutar una excavacin adicional para la CS, esta se formar como se ndica en el punto 8.
Motoconformadora
Compactador
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Terraplenes N-CTR-1-01-009
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Terraplenes N-CTR-1-01-009
10. La compactacin se har longitudinalmente , de las orillas hacia el centro en las tangentes y del interior al exterior en las curvas, con un traslape de cuando menos la mitad del ancho del compactador en cada pasada.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Terraplenes N-CTR-1-01-009
11. El material no compactable para el CT se humedecer y se extender en todo el ancho del terrapln , en capas sucesivas, con el espesor mnimo que permita el tamao mximo de las partculas del material; se conformar de tal manera que se obtenga una capa con superficie sensiblemente horizontal .
Tractor
12. Se colocar hasta el nivel de desplante de la CY. 13. Cada capa se acomodar mediante bandeo, ronceando un tractor montado sobre orugas que tenga una masa mnima de 36 t. de forma que pase cundo menos 3 veces por cada sitio. 14. El bandeo se har longitudinalmente de las orillas hacia el centro en las tangentes y del interior al exterior en las curvas con un traslape de cuando menos la mitad del tractor en cada capa bandeada.
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Terraplenes N-CTR-1-01-009
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Terraplenes N-CTR-1-01-009
Caracterstica Lnea de proyecto de los taludes. Con material compactable. Con material no compactable Nivel de la superficie en cada punto nivelado, respecto al de proyecto. En cuerpo de terrapln. En capa subyacente. En capa subrasante. Tolerancia (cm) +30 +75
5 5 3
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Motoconformdora
Extendedora
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
Ancho de la corona del eje a la orilla Nivel de la superficie en cada punto nivelado, respecto al de proyecto. En Subbase. En Base.
1.5 1
GRACIAS