Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

TVM (Dorso-Lumbar) 2

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

TVM DORSO-LUMBAR

Es causa frecuente de Discapacidad severa



Comprende tres segmentos

Segmento Dorsal ( D1 D10)
Charnela Dorso-lumbar (D11-L2)
Segmento lumbar (L3-L5)

Sus elementos estabilizadores msculo, discos,
ligamentos son ms potentes segn descendemos
de nivel.

El mecanismo ms frecuente de lesin: flexin 85
%.

La columna dorso-lumbar tiene en el plano lateral
dos curvaturas y una zona transicional la charnela
dorso-lumbar de mayor incidencia lesional.


CONCEPTO DE TRIPLE COLUMNA DE DENIS
COLUMNA ANTERIOR: Parte anterior del anillo fibroso, ligamento
longitudinal anterior y pared anterior del cuerpo vertebral

COLUMNA MEDIA: Mitad posterior del anillo fibroso, ligamento
longitudinal posterior y pared posterior del cuerpo vertebral.

COLUMNA POSTERIOR: Estructuras osteoligamentarias situadas
posteriormente al ligamento longitudinal posterior.
Est sustentada en la existencia de
tres pilares que, unidos en una sola
unidad funcional, permiten la
estabilidad y funcionalidad de
la columna vertebral.
Clasificacin segn Estabilidad de la Columna Fracturada
Fractura Estable: Lesin de solo uno de los tres pilares, donde
no hay dao neurolgico y su tratamiento es simple.

Fracturas Inestables: Lesin por lo menos de dos de los
pilares, donde el tratamiento esta enfocado a reparar daos
neurolgicos.

Clasificacin segn Grado de lesin
Fracturas Menores: Son fracturas estables, en que el
segmento fracturado corresponde a apfisis transversas, que
son las ms frecuentes, a apfisis espinosas que son las ms
raras.
Provocadas por contusiones directas: puetazo en el box,
cadas de espaldas con golpe directo en la regin lumbar, o por
contractura violenta de la musculatura lumbar.

Fracturas Mayores: Son fracturas inestables, que e producen
como consecuencia de traumatismos de gran energa.



Las mas frecuentes y de <
gravedad.
La vrtebra es aplastada en su
mitad anterior, adopta una forma
en cua.
Frecuente en pacientes con
osteoporosis.
La estabilidad sigue sin
alteracin.


FRACTURA POR
FLEXIN-
COMPRESIN


Clnica: Dolor localizado y cifosis. Ausencia de
lesin neurolgica.
Diagnstico: TAC es muy precisa al determinar
el segmento del cuerpo vertebral comprometido
Tratamiento: Reposo de 6 a 8 semanas
Representan un 30 % de las fracturas.
Se producen al soportar una carga ejercida a lo
largo del eje vertical de la columna; Por
aplastamiento.
Se producen por cada libre de pie.
La fractura compromete simultneamente el pilar
anterior y medio; la fractura es inestable.
Fragmentos seos y discales ingresan al canal
raqudeo.


FRACTURA POR
ESTALLIDO (BURST)


Clnica: Lesin neurolgica desde dficit
parcial unilateral, hasta paraplejia completa.
Diagnstico: Radiografa lateral , TAC
Tratamiento: Inmovilizacin externa
Poco frecuentes
Fracturas transversas a travs del cuerpo vertebral.
Flexin de la parte anterior del axis sobre la columna
vertebral.
Es el tpico caso provocado por el antiguo cinturn de
seguridad en su sujecin abdominal.
El dao seo compromete las columnas anterior , media y
posterior.
La complejidad de los daos osteoligamentosos puede ser
variable

FRACTURA POR
FLEXIN -
DISTRACCIN


Clnica: Dolor. Equimosis en la pared abdominal
anterior. Sndrome del cono medular.
Diagnstico: Radiografa Simple , TAC
Tratamiento: Fijacin Qx. Descompresin
medular + Reposo Absoluto
fractura compromete de lleno el
cuerpo vertebral, con un rasgo
horizontal generalmente ubicado en la
mitad de su espesor (fractura de
Chance).
Raras en regin dorsal, pero de mayor gravedad.
Debidas a flexin extrema o traumatismo cerrado.
Fracturas muy inestables, porque compromete las 3
columnas.

LUXOFRACTURAS


Clnica: Dolor. Progresin de
dao neurolgico.
Diagnstico: TAC
Tratamiento: Estabilizacin quirrgica
Bsicamente el tratamiento tiene tres niveles de acuerdo a la gravedad,
estabilidad y compromiso neurolgico de la lesin vertebral:

1. Reposo
Relativo: segn la intensidad del dolor; se indica en las
fracturas menores.
Absoluto en cama: en fracturas menores mltiples o muy
dolorosas o en aquellas fracturas mayores estables. Por
ejemplo, fracturas por flexin-compresin, con una disminucin
de altura de la parte anterior del cuerpo vertebral de 10 a 20%.

2. Reposo ms inmovilizacin externa. Este tratamiento se realiza
en fracturas mayores, estables o inestables mecnicas, que se
puedan estabilizar externamente; por ejemplo, fracturas por flexin-
compresin con acuamiento cercano al 50% o en fracturas tipo
cinturn de seguridad.

3. Tratamiento quirrgico: se realiza en todas aquellas lesiones
mayores que requieren descompresin y estabilizacin. La
indicacin es perentoria en fracturas por estallido con compromiso
neurolgico, especialmente cuando ste es parcial y progresivo.
Cuando la paraplejia es incompleta se puede esperar que haya
regresin; Cuando sta es completa, el objetivo es lograr que la
rehabilitacin sea precoz

Son secundarias a la lesin sea y neurolgica.

1. Lesin de columna. Pueden quedar secuelas por
deformidad angular, cifosis torcica o lumbar, que
condiciona inestabilidad y dolor crnico.

2. Lesin neurolgica. Produce las secuelas ms graves e
invalidantes, en forma de lesiones radiculares (paresias,
paraplejias), medular (paraplejia), cola de caballo (secuela
vesical, esfinteriana)

COMPLICACIONES

SNDROMES DEL CONO MEDULAR Y LA COLA DE
CABALLO
El cono medular suele encontrarse a la altura de L1. Los
traumatismos en este nivel suelen traducirse en una lesin
de las motoneuronas inferiores de los niveles sacros
inferiores. Hay una prdida simtrica de la sensibilidad
perianal, una reduccin del tono del esfnter anal, la ausencia
del reflejo bulbocavernoso e incontinencia urinaria por
rebosamiento. El pronstico es malo.
El sndrome de la cola de caballo tiene un patrn de
silla de montar o tipo raz nerviosa. Puede darse
tambin la sintomatologa anterior. Las posibilidades
de recuperacin son mucho mayores .

También podría gustarte