Crema Dermofarmacéutica
Crema Dermofarmacéutica
Crema Dermofarmacéutica
Sistema Polifsico de
dispersin fina y homognea,
(lquidos o semislidos)
constituido por la mezcla de
dos lquidos no miscibles.
EMULSIN
Fase interna,
discontinua o dispersa
Emulsionante
Fase externa,
continua, dispersante
o matriz
Aceite en agua = oil in water = o/w
Agua en aceite = water in oil = w/o
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
Sistema estable
Emulsin W/O:
Sensacin grasa sobre la
piel (> sensacin de
suavidad).
Crean una barrera
protectora.
Mantienen la humedad
cutnea.
Resistentes al agua, >
tiempo de residencia sobre
la piel.
Son adecuadas para
preparar cremas con
ingredientes lipfilos que
fcilmente los pueda
absorber la piel.
Utilidad Cremas
Dermofarmacuticas
Hidratacin de la piel (cremas hidratantes).
Limpieza de las piel (cremas desmaquillantes).
Tratamiento para la piel (anti-celulticas, antiedad)
Proteccin de la piel (cremas filtros solares).
Cosmticos: decorativas (maquillajes), estticas
(cremas depilatorias).
Vehculo para la transmisin de un principio
activo (analgsicos, etc.)
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
COMPONENTES
Composicin
Fase grasa:
Factores de consistencia (ceras microcristalinas, steres de
cidos grasos)
Aceites (minerales, vegetales, sintticos)
Fase acuosa:
Agua
Glicoles (glicerina, propilenglicol)
Polmeros hidrosolubles (derivados de celulosa, PVP)
Emulgentes:
Tensioactivos: aninicos (sulfatos), catinicos (amonio
cuaternario), no inicos
Coloides hidrfilos: naturales (gomas), sintticos (metilcelulosa)
Partculas slidas: arcillas coloidales (bentonita), hidrxidos
metlicos (MgOH)
Aditivos especiales:
Principios activos
Conservantes
Fragancias, colorantes.
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
ALCOHOL CETLICO
ALCOHOL ESTEARLICO
CIDO ESTERICO
CIDO PALMTICO
CIDO OLEICO
MONOESTEARATO DE GLICERILO
(NEUTRO)
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
Conservantes
Baja toxicidad.
Compatibilidad qumica.
No alterar las propiedades organolpticas
del preparado.
Deben ser efectivos contra la mayora de
los microorganismos contaminantes
(hongos, bacterias y levaduras).
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
Conservantes
PARABENOS: metil, propil, butil.
CIDO BENZOICO: sales y steres.
DIAZOLIDINIL UREA
FENOXIETANOL
GLUTARALDEHIDO
IMIDAZOLIDINIL UREA
QUATERNIUM 15
SULFITOS Y BISULFITOS
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
Antioxidantes
Se pueden usar solos o en mezclas.
Butil hidroxianisol (BHA)
Butil hidroxitolueno (BHT)
Tocoferol (vit E)
cido ascrbico (vit. C)
Galatos, entre otros.
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
Humectantes
Evitan prdida de agua.
Uso de sustancias que retengan el agua
o impidan su evaporacin.
GLICERINA, PROPILENGLICOL,
SORBITOL, POLIETILNGLICOL de bajo
peso molecular.
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
Sustancias viscosantes
Regular consistencia y propiedades de
flujo.
Mejoran estabilidad y aplicacin.
Naturales: goma arbiga, xantn, pectina,
etc.
Sintticas y semisintticas: CMC,
metilcelulosa, hidroxietilcelulosa,
carbomer, PVP, silicato de Mg y Al, etc.
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
AGUA
Agua destilada.
Agua desionizada.
Agua purificada.
TENSIOACTIVOS
ANINICOS : Lauril sulfato de
sodio
CATINICOS: Cloruro de
cetiltrimetilamonio
NO INICOS: Polisorbato 80
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
ESTABILIDAD
Inestabilidad
Separacin de fases: formacin de
agregados (unin de partculas
formando partculas ms grandes)
Floculacin Cremado
Coalescencia Descomposicin
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
Floculacin o Coagulacin
Proceso mediante el cual 2 partculas se
unen para formar partculas ms grandes .
No se pierde la identidad de las partculas
originales.
No hay reduccin en el rea superficial
total, slo se imposibilitan algunos sitios
activos.
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
Cremado
Aparicin en la parte superior o inferior de
la emulsin, de una capa de fase ms
concentrada. La velocidad est regida por
la ecuacin de Stokes y depende del
tamao de glbulos, de la diferencia de
las densidades de las fases y de la
viscosidad de la fase continua.
Velocidad = 2* r2* g ( d- d0)
9
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
Tamao de glbulos
Glbulos 0,16
velocidad de
sedimentacin 1 mm/d.
Glbulos 0,25 10
emulsin blanca.
Glbulos 10 , 75 nm
emulsin transparente
(microemulsin).
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
agregados
Floculacin
o Coagulacin
Sistema estable
Cremado o
Desnatado,
sedimentacin
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
Coalescencia
Proceso mediante el cual 2 o ms
partculas se funden para formar una
partcula ms grande.
El rea superficial total se reduce.
Se pierde la identidad de las
partculas originales.
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
Proceso de Coalescencia
(Procesos irreversibles)
Coalescencia
Floculacin
Descomposicin
Separacin de las
fases o
coalescencia
(Proceso
irreversible).
Sistema de
dos lquidos
inmiscibles
ACEITE
AGUA
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
Factores de inestabilidad
Distribucin y tamao elevado de las gotas.
Presencia de electrolitos.
pH no compatible con el sistema.
Temperatura elevada.
Recipientes inadecuados (fenmenos de
corrosin y permeabilidad)
Presencia de microorganismos.
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
Prevencin y estabilidad
Polmeros > peso molecular
( viscosidad).
Tensioactivos.
Partculas slidas.
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
CLASIFICACIN
CREMAS W/O
Lubrificantes, emolientes, vehculo de distintos
medicamentos de utilidad en procesos
dermatolgicos subgudos y crnicos.
Cremas Cosmticas: cremas de noche y
limpieza.
Lanolinas hidratadas: como cremas de noche
Linimento oleo calcreo: preparado clsico
usado en pequeas quemaduras y como
emoliente en general
Cremas fras: emulsiones lbiles constituidas por
aceites y ceras emulsionadas con cido brico.
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
CREMAS O/W
Cremas evanescentes: preparados
lavables,adherentes a la piel que tienden
a desvanecerse una vez aplicados sin
dejar huella apreciable. La piel queda con
aspecto mate.
Bajo poder emoliente: la pelcula que
dejan sobre la piel suele ser discontinua.
Requieren de agentes conservantes,
humectantes (solubilizacin del p.a.,
prdida de agua, contaminacin)
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
CREMAS SILICNICAS
Ventajas semejantes tipo W/O, pero no dejan
tacto graso.
Se preparan en fro.
Fase oleosa
Ciclosiliconas (componentes voltiles, que
dejan un residuo inapreciable en la piel)
Emulgentes: dimeticonas copoliol
Compuestos que aumentan su extensibilidad
Fase acuosa
Electrolitos, acta como estabilizante
viscosidad
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
Cremas limpiadoras
Contienen un porcentaje medio a elevado de
fase oleosa.
Accin: desprenden y suspenden el polvo, la
suciedad y otros componentes acumulados
sobre la piel.
Grupo Cold Cream (crema fra): brax produce
un emulsionante in situ por reaccin con los
cidos grasos libres de las ceras naturales.
Actan de forma superficial y es difcil que
puedan absorberse por frotamiento.
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
Cold Cream
Cremas limpiadoras
Aceites 40 50%
Agua o agua de rosa
25 35%
Cera o grasas slidas
15 30%
Brax o borato de sodio 0,5 1%
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
Cremas hidratantes
Contribuyen con una piel tersa y
humectada.
Accin: oclusin, humectacin y
restauracin de sustancias deficitarias.
Utilizacin de albmina,
mucopolisacridos, aminocidos, gelatina,
protenas hidrolizadas, extractos de frutas
y vegetales, etc.
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
Cremas emolientes
Imparten suavidad y sensacin de
bienestar a la piel.
Alisan el perfil superficial de la piel.
Hidrosolubles: glicerina, sorbitol,
propilenglicol, derivados etoxilados.
Liposolubles: aceites hidrocarburos y
ceras, aceites de silicona, aceites y grasas
vegetales, steres de alcoholes grasos,
etc.
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
CREMAS EVANESCENTES O
DIADERMINAS
Estearato de sodio
C18H35O2-Na+
Formacin del emulgente in situ
FRMULA
cido esterico total
20,00 %
(lmites 10 25%)
lcali
c.s.
Sustancias humectantes
c.s.
Sustancias preservantes
c.s.
Agua c.s.p.
100,00 %
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
MTODOS DE PREPARACIN
Factores de control
Temperatura de las fases.
Orden de adicin de las fases:
MTODOS
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
Mtodos
Continuo simple.
Directo (interna sobre externa)
Indirecto o por inversin de fases.
PROCESO ESCALA DE
LABORATORIO
<Agitacin
Fase
Acuosa
> Agitacin
para enfriar
para
emulsionar
70C
Fase oleosa
T 70C
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
EMULSION o/w
(aceite/agua)
Mtodo Ingls
(Mtodo de disolucin)
Mtodo Continental
(Mtodo de suspensin)
El agente emulsionante se suspende en el lquido que
constituir la fase interna. Debe poseer un tamao de
partcula muy fino para obtener una buena
consecucin de la emulsin.
Luego, a esta suspensin se aade una parte de la
fase externa y se prepara una emulsin bsica la cual
deber poseer una viscosidad relativamente alta.
Su elaboracin no debe proseguir hasta que
transcurra un tiempo de reposo preestablecido. Este
tiempo es necesario para que el agente emulsionante
se traslade de la fase interna a la fase externa y pueda
solvatarse en sta.
El tiempo de reposo es necesario para la formacin
completa del estabilizante de la crema.
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
Fase grasa
Conservantes y
aromas
20C
20C
ENVASADO
70C
CALDERA
FUSORA
70-65C
40C
MEZCLADOR /
EMULSIONADOR
20C
TANQUE DE
ALMACENAJE
Filtro osmtico
Equipo de mezcla
Conexin presin-vacio
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
Lneas de vapor
Mezclador emulsionador
Paleta
agitadora
Homogeneizador
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
Lnea de envasado
semislidos
Q.F. Omar
Santa Mara Chvez
Equipo
alimentador de
tubos
Equipo entubador
automtico de tubos
Esquema proceso
etiquetado de tubos
Llenado de tubos
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
Dosificadores de crema
Sellado automtico
de tubos
Estacin de prensado y
descarga de tubos
Productos
CONTROL
Control de Calidad
Caractersticas organolpticas
(color, olor, aspecto)
Control de tamao de glbulos.
Medicin de la viscosidad.
pH
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
Control de Calidad
Tipo de emulsin.
Controles qumicos de principios
activos (identificacin, valoracin)
Controles microbiolgicos,
cuando sea necesario.
Q.F. Omar Santa Mara Chvez
Ejercicios / Frmulas
COLD CREAM
Cuerpo graso
19,20 %
Petrolato lquido
26,00Emoliente
%
Borato de sodio
Agua de rosas
0,80 %
28,00
%
Alcalinizante
CREMA EVANESCENTE
Cuerpo graso
cido esterico
15,00 %
Glicerina
5,50
%
Humectante
cido benzoico
0,50
%
Preservante
Carbonato de potasio
1,00 %
Agua de rosas
75,00 %
Alcalinizante
CREMA CORTICOIDE
Principio activo
Hidrocortisona acetato
1,00 %
Trietanolamina
1,20 %
Alcalinizante
cido esterico
24,00
%
Cuerpo graso
Glicerina
13,50 %
Agua purificada
60,30 %
Humectante
CREMA QUERATOLTICA
Principios activos
Urea
cido saliclico
Lauril sulfato de sodio
Propilenglicol
Alcohol estearlico
Agua purificada
20,00 %
Tensioactivo
2,00 %
4,00 %
12,00 %
Humectante
25,00 %
37,00 %
Cuerpo graso