Introduccion LabVIEW
Introduccion LabVIEW
Introduccion LabVIEW
Instrumentos Virtuales
en LabVIEW
Seccin I
Que es es LabVIEW
Componentes de aplicacin de LabVIEW
Herramientas de programacin de
LabVIEW
Crear una aplicacin en LabVIEW
Programas de LabVIEW se
llaman instrumentos
virtuales (VIs)
Panel frontal
Controles = entradas
Indicadores = salidas
Diagrama de bloque
Programa de acompaamiento
para el panel frontal
Componentes cableados entre
si
Panel frontal de VI
Barra de herramientas
del panel frontal
Control
Booleano
Icono
Leyenda del
grfico
Grfico de
Forma de onda
Leyenda de
La grafica
Leyenda de
la escala
VI Diagrama de bloque
Barra de
Herramientas
Del diagrama de
Bloque
Funcion de
dividir
SubVI
Terminal
grafica
Cableado
de
datos
Estructura
While loop
Constante
numerico
Funcion de
tiempo
Terminal de control
booleano
VI Expreso
VI Estandar
Paleta de controles y
funciones
Paletas de control
Paleta de funciones
Paleta de
Herramientas
Paleta flotante
Utilizado para operar y modificar
objetos en el panel frontal y en el
diagrama de bloques.
Herramienta de seleccin automatica
Herramienta de operacin
Herramienta de desplazamiento
Herramienta de posicionamiento
y redimensin
Herramienta de prueba
Herramienta de etiquetado
Herramienta de cableado
Botones adicionales en
el diagrama de la barra
de herramientas
Botn de pausa/continuacin
Configuracin de textos
(Text Settings)
Alineamiento de objetos
(Align Objects)
Distribucin de objetos
(Distribute Objects)
Reordenamiento
Redimensionamiento de objetos
de panel frontal (Resize Objects)
Abra y Ejecute un
Instrumento
Virtual
Buscador de Ejemplos
Creando un VI
Ventana de Panel Frontal
Terminales
de
Control
Terminales
de
Indicador
Creando un VI Diagrama
de Bloques
Limpiando el Cableado
Opciones de Ayuda
Contexto de la Ayuda
Ayuda en lnea
Congelar Ayuda
Ayuda del Diagrama Simple/Complejo
Ctrl + H
Referencias en Lnea
Todos los mens en lnea
Clic en las funciones del diagrama para tener acceso directo a
la informacin en lnea.
Ejercicio 1 Convertir de C
a F
Resaltar la Ejecucin
Herramienta de Prueba
Seccin II SubVIs
Que es un
subVI?
Elaboracin de
un icono y un
conector para
un subVI
Utilizando un VI
como un subVI
Nodo Expandible
Nodo Expandido
VI de Generador de Funciones
El mismo VI, visto en tres maneras
diferentes.
El campo amarillo designa un VI Estndar.
El campo azul designa un VI Expreso
SubVIs
Modular
Fcil para eliminar errores
No tiene que crear cdigos
Requiere menos memoria
Icono y Conector
Icon
Terminals
Connector
Un icono representa un
VI en otro diagrama de
bloque
El conector muestra
terminales disponibles
para transferir datos
Sub VIs
SubVIs
Crear el icono
Crear el conector
Asignar terminales
Salvar el VI
Insertar el VI dentro del VI principal
Crear el Icono
Haga click derecho sobre el
icono en el diagrama de
bloque o panel frontal
Crear el Conector
Haga click derecho sobre el icono (solamente en el panel frontal)
Asignar Terminales
Salvar el VI
Escoja un sitio o un flder fcil de recordar
Organizar por funcionalidad
-salvar los VIs similares en un mismo
directorio (Ej. Utilidades matemticas)
Organizar por aplicacin
Salvar todos los VIs Usados para una
Aplicacin Especifica dentro de un directorio o
un archivo de librera (Ej. Lab 1 Frecuencia de
respuesta)
Archivo de librera (.llbs) combina todos los VIs en un
solo archivo, ideal para transferir aplicaciones
enteras a travs de computadoras
Dispositivo DAQ
Computadora
Sensores
Cable
Bloque de Terminales
NI-DAQmx
Controlador (Driver) de
siguiente generacin:
VIs para ejecutar una
tarea
Un serie de VIs para
todos los tipos de
mediciones
Rango
Gain (ganancia)
Amplifica o atena la
seal para un mejor ajuste del rango
Conexiones de Hardware
BNC-2120
SC-2075
NI-ELVIS
SCB-68
Ejercicio 2 Adquisicin de
Datos Simples
Seccin IV Ciclos y
Grficas
Ciclos
Ciclo Mientras
Tiene una Terminal de Iteracin
Siempre corre al menos una
vez
Corre de acuerdo a la Terminal
Condicionante
Ciclos Para
Tiene una Terminal de Iteracin
Corre de acuerdo a la entrada
N de la Terminal de Conteo
Ciclos (cont.)
1. Seleccionar el ciclo
Grficas
Agregando un Arreglo al
Panel
Frontal
Desde la sub-paleta de Controls >> All Controls
>> Array and Cluster, seleccione el Array Shell
Colquelo en la pantalla.
Creando Arreglos
Bidimensionales (2D)
Ejercicio 4 Analizando e
Introduciendo
Datos
Los Estudiantes construyen el VI Logger de Temperatura.vi
Grficos
Seleccionados desde la Paleta de Controles del Menu
Controls >> All Controls >> Graphs
Grafico de Forma de Onda
(Waveform Graph) Grafica un
arreglo de numeros en contra de sus
indices
Grafico XY Expreso (Express XY
Graph) Grafica un array en contra
de otro
Grafico de Forma de Onda Digital
(Digital Waveform Graph)
Grafica bits de datos binarios
Grficos
Cadenas de caracteres
Creando Clusters
Funciones de los Clusters
I/O Error
Cadenas de caracteres
Una cadena es una secuencia de caracteres desplegables o
no desplegables (ASCII)
Tienen muchos usos despliegue de mensajes, Control de
instrumentos, Archivos de entrada y Salida (I/O)
El controlador/indicador de cadenas se encuentra en
Controls Text Control o Text Indicator
Clusters
Creando un Cluster
Bundle
(Agrupar)
(Las etiquetas de la
terminal reflejan los
tipos de datos)
Bundle by name
(Agrupar por nombre)
Unbundled by name
(separar por nombre)
Ejemplo de un
Cluster separado
(Unbundled Cluster)
Errores de Cluster
Los Errores de Cluster contienen la siguiente informacin:
Booleano (Boolean) Para reportar si surgi algn error
Enteros (Integer) Para reportar errores especficos de
cdigos
Cadena (String) Para brindar informacin acerca del error
Tcnicas de Manejo de
Errores
La informacin de un Error es transmitida de un subVI al siguiente
Si un Error ocurre en un subVI, todos los subVI subsecuentes no
sern ejecutados de la manera usual
Los errores de Cluster contienen todas las condiciones del Error
Manejo automtico de Errores
Errores de Cluster
Estructuras Caso
En la subpaleta de estructura de las paleta de funciones.
Encerrar los nodos o arrastrarlos hacia adentro de la
estructura.
Colocados como un juego de cartas (naipes), solo un caso
es visible a la vez.
Functions >> Execution control
Ejercicio 6 Errores de
Cluster y su Manejo
Estructuras de Secuencia
En la subpaleta de control de ejecucin (Execution
Control) de la paleta de funciones.
Ejecuta diagramas secuencialmente.
Presionar botn derecho del mouse para agregar un
nuevo cuadro (frame).
Nodos de Formula
Seccin IX Documentacion
e Impresion
Imprimir desde el Men de Archivo
(File Menu) hacia: la Impresora,
HTML, Archivos de Texto.
Imprimir programticamente
Graficas o Imgenes del Panel Frontal
Documentar los VIs en VI Properties
Documentation Dialog
Agregar Comentarios usando
etiquetas libres dentro del panel
frontal y diagramas de bloques.
Impresin
File Print Da muchas opciones de
impresion
Seleccione la Impresin del Icono, el Panel
Frotal, el Diagrama de Bloques, La Jerarqua del
VI, SubVIs Incluidos, Historia del VI
Documentando VIs
VI Properties Documentation
Provee una Descripcin e Informacin de Ayuda
para el VI
Arquitectura de un VI simple
VI funcional que produce resultados al
ser ejectado
No tiene opciones para comienzo o
fin
Adecuado: para pruebas de
laboratorio, clculos
Ejemplo: Convertir C a F.vi
Arquitectura de un VI
General
Arquitectura de Maquina de
Estado
Ventajas
Puede ir de cualquier
estado a otro
Fcil de modificar y
depurar
Desventajas
Se
pierden eventos si dos
Pasos:
ocurren
al mismo tiempo
0: Inicio (Startup)
1: Ocio (Idle)
2: Evento 1
3: Evento 2
4: Cierre
(Shutdown)
NI Developer
Zone
(zone.ni.com)
Busque Remote
Front Panel
Tutriales e
Instrucciones
estn disponibles
para descargar
(download).
Informacin para
poder Incorporar
una cmara Web
en aplicaciones
con panel remoto.
Nodo de Propiedad
Variables Locales
Variables Globales
DataSocket
Archivos Binarios I/O
Qu hago Ahora?
Ejemplos de Programas (Help Find
Examples)
LabVIEW Edicin de Estudiantes
(www.ni.com/labviewse)
Recursos Web (ni.com)
Zona de Desarrollo NI (zone.ni.com)
Notas de Aplicaciones
grupo de noticias labview (www.infolabview.org/)
Instrument Driver Library
(www.ni.com/idnet)