Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

INVERSORES

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 50

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE

CONTROLES C.A.
¿Cuál es la necesidad de mi
proceso?
• Velocidad fija sin
variaciones en mi • Motores de velocidad
proceso. fija.
• Necesito únicamente
dos velocidades y sin • Motores
variación alguna. multivelocidad.
• Necesito variar la
velocidad en forma • Motores con
regular en mi proceso
controles de velocidad.
y no son velocidades
predeterminadas.
Principio básico de los motores de CD

• La variación de voltaje produce una variación en velocidad


• La variación en corriente produce una variación en el par

Principio básico en motores de CA


•La variación de frecuencia produce variación de
velocidad
•La variación de corriente produce variación en el par
SEGUIMIENTO DE PROCESO

• Las señales de seguimiento de proceso son


señales de comando externas alimentadas al
control mediante un operador o un proceso de
automatización. El control convierte la señal de
seguimiento de proceso en una señal de comando
de velocidad para el motor. Las señales más
comunes son: 0 ± 5 VCD, 0 ±10 VCD, y 4-20 mA
Lazo abierto
¿Como Ocurre Esta Regulación?

• En un lazo abierto
no existe una señal
de retroalimentación
precisa que nos
proporcione
información sobre el
motor o la carga.
Lazo cerrado
¿Como Ocurre Esta Regulación?

Dispositivo de
retroalimentación

• En una aplicación de lazo cerrado, un tacómetro,


encoder o resolver nos proporciona información
información real del motor y de esta forma esta
puede ser regulada por el control.
¿Es Necesaria La Retroalimentación?
• Aquellas máquinas y procesos que funcionan correctamente
con sistemas de lazo abierto incluyen las siguientes
características:
– Tienen un comportamiento predecible o son
autorregulados por medio de controles externos.
– Son relativamente insensibles a disturbios externos.
– No provocan problemas si la velocidad del motor se
desvía de la señal ajustada por el comando de velocidad.
– Son sistemas sencillos, de operación lenta o se encuentra
bajo la supervisión de un operador.
¿Por Qué Usar Un Tacómetro?

• Para mejorar la regulación de velocidad cuando ocurran condiciones de


variación de velocidad o carga. La mayoría de los controles de CD
pueden ofrecer una regulación del 1% de la velocidad base con
retroalimentación por armadura. Al colocar un tacómetro se puede lograr
una regulación del 1% de la velocidad ajustada.
Retroalimentación de armadura Retroalimentación con
1% de la velocidad base tacómetro de CD 1% de la
velocidad ajustada
Velocidad Variación RPM Velocidad Variación RPM
Ajustada RPM Ajustada RPM
1800 ± 18 1800 ± 18

1000 ± 18 1000 ± 10

500 ± 18 500 ±5

50 ± 18 50 ± .5
Tacómetro
• Los tacómetros son
usado para medir
velocidad y dirección.
Los tacómetros se
colocan acoplándose a
la flecha del motor,
usualmente del lado de
la carga. Un tacómetro
es un motor en reversa
Encoder

• Un encoder consiste de un disco


hecho de plástico, vidrio o metal
con varias líneas. Los productos
Baldor usualmente poseen
encoders ya sea de 500 o 1024
líneas. Un rayo de luz pasa por
una rejilla a través del disco para
llegar a un sensor. La frecuencia
de los pulsos corresponderá a la
velocidad de la flecha del motor
ENCODER
Resolver
• Un resolver se
parece mucho a un
motor, posee flecha,
devanado y
conexiones
eléctricas. Se les
conoce también
como
transformadores
resolver.
TIPOS DE ARRANCADORES

• Los arrancadores para motores, representan la


forma más simple de un control para motor.

• Existen dos tipos:


– Arrancadores a Tensión Plena
– Arrancadores a Tensión reducida
Arrancadores A Tensión Plena
• También son
conocidos como
arrancadores directos
a línea. Estos aplican
el 100% del voltaje
directamente a las
terminales del motor.
Un circuito térmico a
la entrada del
arrancador limita las
condiciones de sobre
corriente.
Arrancadores Tensión Reducida
• Estos también son conocidos como arrancadores
suaves. Este arrancador ofrece al sistema un
arranque suave mientras éste acelera hasta alcanzar
la velocidad de operación. También reduce los picos
de corriente eléctrica, normalmente presentes en los
arranques de motores CA, directos a línea, (estos
también utilizan un relevador de sobrecarga)
Ventajas
• Reduce la corriente de arranque.
• Reduce el desgaste mecánico en la transmisión.
• Reduce el deterioro eléctrico y mecánico en los
embobinados del motor.
• Ofrece al motor una aceleración y desaceleración
controladas.
• Reduce el daño al producto durante arranques y
paros.
• Elimina el golpe de ariete en las aplicaciones de
bombeo de agua.
• Reduce los paros y levantes violentos es polipastos y
grúas.
Tipos De Arrancadores A Tensión
Reducida

• Estrella – Delta
• Devanado Partido
• Auto Transformador
• Resistencias Primarias
• Estado Sólido
Arrancador
Suave
Analógico
Arrancador
Suave Digital
¿QUÉ ES UN INVERSOR?

Un inversor es un control
para motores, que hace variar
la velocidad a motores C.A.
De inducción. Esta variación
la logra variando la
frecuencia de alimentación al
motor. El inversor también
ajusta el voltaje de
alimentación al motor
¿Cómo Funciona un inversor?

Rectificación
Filtrado Inversión

Consiste de una sección de rectificación, filtrado y una


sección de inversión
La sección de rectificación utiliza dispositivos
semiconductores que convierten el voltaje de línea
AC en DC.
Después de esto los capacitores almacenan esta
carga. Los capacitores son una fuente estática de
corriente para los elementos de potencia localizados
en la sección de inversión.
La sección de inversión toma corriente del banco de
capacitores, la invierte transformándola en una señal
trifásica simulada de frecuencia y voltaje que es usada
para variar la velocidad de los motores trifásicos de
inducción.
¿Qué significa PWM?
El proceso de conmutación usado para obtener la
frecuencia y voltaje ajustables es llamada PWM (Pulse
Width Modulation) o modulación por ancho de pulso.
Este tipo de modulación se refiere a los transistores
conmutando su estado de encendido y apagado en
intervalos discretos. La magnitud de los pulsos es la
misma en el ciclo, lo que varia es el ancho del pulso.
¿Existe alguna relación entre
voltaje y frecuencia?

VAC 460 230


= 7.67 =
60 30
Hz

• Si la interrelación entre voltaje y frecuencia que


alimenta al motor, controlada por el inversor, es
llamada razón volts por hertz (rango V/F). Los
inversores están diseñados para mantener la
interrelación voltaje – frecuencia, y así, lograr un
mejor rango de operación del inversor
¿Qué rango de velocidad en par constante se
puede obtener de un motor controlado por
inversor?

• Sin que exista un sobre esfuerzo, la reducción de


velocidad en par constante puede ser de 10:1, para
un motor súper-e de factor de servicio 1.15 con un
control PWM, por ejemplo. Un motor cuya
velocidad nominal sea de 1750 RPM, puede se
disminuido a 175 RPM.
¿Cuándo se dice que un control
tiene frenado dinámico?
• El freno dinámico se logra
continuando excitando el
motor desde el drive. Esto
genera una corriente de
regreso del motor al bus.
• Para disipar esta corriente se
utiliza una resistencia
normalmente conmutada por
un transistor.
¿Cuándo se dice que un control es
regenerativo a línea?
• Un control para motor que sea regenerativo a
línea tiene que regresar la energía generada por
el frenado a línea de alimentación. Esto quiere
decir que en lugar de disipar la energía en calor
(resistencias) aprovecharemos la carga de toda la
instalación para frenar al motor.
TIPOS DE CARGA
Par Constante
• En estas
aplicaciones
normalmente la
carga es constante
sin importar la
velocidad de
movimiento. Como
ejemplo típico la
mayoría de los
transportadores.
ZONA DE OPERACIÓN PAR CONSTANTE
ESTANDAR
Esta configuración proporciona 170 – 200% de pico
de sobrecarga de corriente por 3 segundos. Y 150%
de sobrecarga por 60 segundos a 2.5 KHz de
frecuencia PWM.
ZONA DE OPERACIÓN DE PAR CONSTANTE
SILENCIOSO

Proporciona una operación más silenciosa, además es


capaz de soportar picos de sobrecarga de 170 – 200%
por 3 segundos, 150 % pico por 60 segundos a 8 KHz
de PWM.
Par Variable
• Se define así a las
aplicaciones en donde la
demanda de par se
incrementa al aumentar
la velocidad.
• Como ejemplo tenemos
a las bombas y
ventiladores
centrífugos.
ZONA DE OPERACIÓN PAR VARIABLE
ESTANDAR

Esta configuración proporciona 115% de pico de


sobrecarga por 60 segundos a 2.5 KHz de frecuencia
PWM

ZONA DE OPERACIÓN PAR VARIABLE


SILENCIOSA

Usado en operaciones más silenciosas del motor.


Proporciona el 115% de sobrecarga por 60 segundos
a 8 KHz de PWM.
CONTROLES VECTOR

El desempeño de
un control de CA
vector se iguala y
algunas veces
mejora al
ofrecido por un
control de DC.
¿Qué hacen estos?

• Un control vector es un control para CA. Este


convierte el voltaje y frecuencia fijos de línea en
frecuencia y voltajes variables para controlar la
velocidad y par de un motor de C.A. De inducción. Un
sistema vector ofrece las funciones de un inversor,
un control de CD SCR, un sistema sin escobillas y
más.
¿Cómo trabaja el vector?

Al igual que un inversor, el control vector


convierte la C.A. De línea a C.D., por medio de la
rectificación, para luego invertir esta C.D. En una
fuente de C.A. Sintetizada.
Controlan en una forma independiente la
corriente de magnetización y la corriente de carga
y sumándolas vectorialmente se obtiene la
corriente resultante en el estator, con lo cual se
obtiene el control en velocidad y par, minimizando
al calentamiento y maximizando el par.
Ventajas del Vector
• 100% de par desde velocidad cero.
• Regulación de velocidad de ± 0.01 % de la
velocidad prefijada.
• Operación sin oscilaciones a baja velocidad
(desde 1 RPM).
• Orientación (posicionamiento).
• Rango de variación de velocidad (6000 : 1)
• Regulación de par.
• Bajas temperaturas de operación.
¿Puede un motor estándar ser
usado con un control vector?

¡NO!
¿Por qué un motor funcionando
con un vector trabaja a menor
temperatura?

El microcontrolador del control vector está en continuo


monitoreo del motor así que únicamente le suministra
la corriente necesaria.
¿Puede el vector ser utilizado en
aplicaciones de posicionamiento?
• Si, el control posee una función de
posicionamiento incluida en el software, la cual
puede ser activada por computadora usando una
de las tarjetas de expansión de comunicación
serial. El posicionamiento será absoluto o
relativo. Está limitado a un solo eje de
movimiento y ofrece un control de movimiento
coordinado.
CONCLUSIÓN

Conforme las máquinas y los diseñadores de equipo


requieran de utilizar mayor precisión y rápida
respuesta, es muy fácil ver que los controles vector
jugarán un papel muy importante.
VS1ST
Micro Drive 0.5 – 15 HP

Alimentación monofásica:
115 V / 230 V

Alimentación trifásica:
230 V / 460 V

Bajo Costo
Parámetros básicos de ajuste
VS1MX
Microdrive 0.5 – 10 Hp
Nema 12 (A prueba de
polvo)
Nema 4X (A prueba de agua,
químicos y polvo)
Alimentación monofásica:
115 V / 230 V

Alimentación trifásica:
230 V / 460 V
Control con potenciómetro
Parámetros Básicos
VS1MD
Microdrive 0.5 – 30 Hp

Alimentación trifásica:
230 V / 460 V

Función V/HZ y Vector


Sensorless

Programación amigable y
opciones de comunicación
VS1PF
Pump and fan control 7.5 /
700 Hp

Alimentación trifásica:
230 V / 460 V

Función V/HZ y Vector


Sensorless

Display de LCD
Programación amigable y
opciones de comunicación
VS1SP / VS1GV
Drives de alto rendimiento
1 / 250 Hp
Alimentacion monofasica:
115 V / 230 V
Alimentación trifásica:
230 V / 460 V
Función V/HZ ,Vector
Sensorless y lazo cerrado
Display de LCD
Programación amigable y
opciones de comunicación
PREGUNTAS ?
GRACIAS !!!

También podría gustarte