Derechos y Deberes Constitucionales
Derechos y Deberes Constitucionales
Derechos y Deberes Constitucionales
CONSTITUCIONALES
Expositor:
Neri Manolo Salguero Mendez
DERECHOS CONSTITUCIONALES
CONSTITUCIN:
Der.Ley
fundamental de un Estado que define
el rgimen bsico de los derechos y
libertades de los ciudadanos y los
poderes e instituciones de la
organizacin poltica. (DRAE).
ESTRUCTURA DE LA
CONSTITUCIN
LA PARTE DOGMTICA 1-139
LA PARTE ORGNICA 140-262
LA PARTE PRACTICA 263-281
PARTE DOGMTICA
LA PARTE DOGMTICA es
aquella donde se establecen
los principios, creencias y
fundamentalmente
los
derechos
humanos,
tanto
individuales como sociales,
que se le otorgan reconocenal
pueblo
como
sector
gobernado frente al poder
pblico
como
sector
Prembulo;
Ttulo I. La persona humana,
fines y deberes del Estado;
Ttulo II. Derechos humanos:
Derechos Individuales;
Derechos Sociales;
Deberes y Derechos Cvicos y
polticos;
Limitacin a los derechos
constitucionales
PARTE ORGNICA
Nacionalidad y Ciudadana;
Organismo Legislativo;
Organismo Ejecutivo;
Organismo Judicial;
Rgimen Administrativo;
Rgimen Financiero;
Ejrcito;
Rgimen Municipal.
PARTE PRCTICA
LA PARTE PRCTICA: es la
que establece las garantas y
los mecanismos para hacer
valer
los
derechos
establecidos
en
la
Constitucin y para defender
el Orden Constitucional
DERECHOS HUMANOS
CARACTERISTICAS:
Prioritarios
Innegociables
Son Fundamentales
Son Histricos
Son
Transnacionales
Son Irreversibles
Son Progresivos
Indivisibles
Interdependiente
s
Imprescriptibles
Universales
CLASIFICACIN:
DERECHOS CIVILES O
POLTICOS O DE PRIMERA
GENERACIN,
RECONOCIDOS POR
NUESTRA CONSTITUCIN
DE 1985
DERECHO A LA VIDA
ART. 3 Constitucin
DERECHO A LA
SEGURIDAD
ART. 3 CONSTITUCIN
En el mbito personal
DERECHO A LA
INTEGRIDAD
ART. 3 COSNTITUCIN
DERECHO A LA
IGUALDAD
ART. 4 CONSTITUCIN
DERECHO A LA
DIGNIDAD
ART. 4 CONSTITUCIN
DERECHO DE ACCIN
ART. 5 CONSTITUCIN
DERECHO A LA LIBERTAD
ART. 6 CONSTITUCIN
DERECHO DE DEFENSA
ART. 12 CONSTITUCIN
DERECHO A LA INVIOLABILIDAD DE LA
CORRESPONDENCIA, DOCUMENTOS, LIBROS
DE CONTABILIDAD Y COMUNICACIONES
ART. 24 CONSTITUCIN
DERECHO DE ASILO
ART. 26 CONSTITUCIN
DERECHO DE PETICIN
ART. 28 CONSTITUCIN
DERECHO DE ASOCIACIN
ART. 34 CONSTITUCIN
DERECHOS CIVICOS
ART. 135 CONSTITUCIN
DERECHOS POLTICOS
ART. 136 CONSTITUCIN
DERECHOS ECONMICOS,
SOCIALES O CULTURALES O
DE SEGUNDA GENERACIN,
RECONOCIDOS POR
NUESTRA CONSTITUCIN DE
1985
LOS
DERECHO A LA CULTURA
ART. 57 CONSTITUCIN
DERECHO A LA EDUCACIN
ART. 71 CONSTITUCIN
DERECHO AL DEPORTE
ART. 91 CONSTITUCIN
DERECHO AL TRABAJO
ARTOS. 101-106 CONSTITUCIN
DERECHO A LA VIVIENDA
ART. 105 Y 119 literal h) CONSTITUCIN
DERECHOS DE LOS
PUEBLOS O DE TERCERA
GENERACIN
RECONOCIDOS POR
NUESTRA CONSTITUCIN
DE 1985
DE
Este
tipo
de
derechos
fueron
promovidos a partir de los aos
setenta del siglo anterior, en funcin
de incentivar el progreso social y
elevar el nivel de vida de todos los
pueblos, dentro de ellos se destacan.
DERECHO A LA AUTODETERMINACIN
ART. 140 CONSTITUCIN
Obras
Pedro,
DERECHO AL DESARROLLO
ART. 63 CONSTITUCIN
DERECHOS
PLANETARIOS O DE
CUARTA GENERACIN
art. 97
art. 34
IMPACTO AMBIENTAL
DERECHOS
ESPECFICOS O DE
QUINTA GENERACIN
Art.
Art.
Art.
Art.
Art.
Art.
5. Libertad de Accin
6. Detencin Legal
9. Interrogatorio a detenidos o presos
26. Libertad de Locomocin.
33. Derecho de Reunin y Manifestacin
35. Libre emisin del pensamiento (primer
prrafo).
Art. 38. Tenencia y portacin de armas
(segundo prrafo).
Art. 116. Regulacin de la huelga para los
trabajadores del Estado (segundo
prrafo).
DEBERES
CONSTITUCIONALES
DEBERES CVICOS
ART. 71 COSNTITUCIN
ART. 135 CONSTITUCIN
DEBERES POLTICOS
ART. 136
CONSTITUCIN