Contrato de Exportacion Llave en Mano
Contrato de Exportacion Llave en Mano
Contrato de Exportacion Llave en Mano
MANO
APLICACION
Es un contrato atpico encuadrado dentro
grupo denominado "engineering operativo".
del
MODELO DE CONTRATO
De una parte la sociedad................................ S.A. (en lo
sucesivo denominada contratista), constituida y existente
de acuerdo con las leyes de Espaa y con domicilio
en ........................., calle.........................., n..........., de
................................................., representada por el
sr. ......................................, en su calidad de
administrador nico y director gerente de la sociedad y
de otra parte............................... (en adelante
contratante), representada por
don.................................., en su calidad de
administrador y director de construccin.
Ambas partes se reconocen mutuamente capacidad para
formalizar este contrato de suministro en su modalidad
de planta llave en mano de una planta hidroelctrica, y
a tal efecto acuerdan:
Segundo. - Precio
El precio de la planta queda establecido en la
cantidad fija de................ $ USA, de acuerdo con el
presupuesto (desglose de precios) que se incorpora
en el presente contrato como anexo n. 3.
Los abonos parciales de la obra se determinan de
acuerdo con la marcha de la obra y el desglose de
precios contenido en el presupuesto, de cuyas
partidas se hace responsable al contratista.
En los precios se encuentran incluidos los gastos de
suministro, embalajes, licencias, transportes de
materiales, pequeo material de montaje, mano de
obra, dietas, seguros y todos los necesarios para la
obtencin de la licencia de apertura y
funcionamiento de la instalacin.
Sexto. - Seguros
Sexto. - Seguros
El contratista principal asegurar toda la planta por el 110% de su valor
suscribiendo una pliza que cubra todo riesgo de prdida, dao o
destruccin por fuego, terremotos, robos y riesgo de mar desde la fecha
del embarque hasta que la propiedad haya sido transferida al contratante,
es decir, a la recepcin provisional de la obra.
El contratista ser responsable de cualquier reclamacin que, individual o
colectivamente y por cualquier razn, pudieran hacerle los trabajadores
que tomen parte en las obras. Para cubrir esta responsabilidad laboral
contratar un seguro de indemnizacin de los trabajadores y un seguro a
todo riesgo que cubra la responsabilidad general y de vehculos por
lesiones corporales y daos materiales en sentido amplio. Este seguro
proteger al contratista entre otras de las reclamaciones por dao a
miembros del pblico o a propiedades de terceros derivado del uso de
vehculos de motor propios, alquilados o ajenos. Los lmites de
responsabilidad no sern inferiores a:
Lesiones corporales (salvo vehculos): 500.000 $ USA por accidente.
Daos materiales (salvo vehculos): 200.000 $ USA por accidente.
Lesiones corporales, vehculos: 500.000 $ USA por persona. 500.000 $
USA por accidente.
Daos materiales, vehculos: 200.000 $ USA por accidente.
Sptimo. - Modificaciones
El contratista no deber modificar ni alterar el proyecto de
las obras contratadas, ni ninguno de los trabajos sin
autorizacin de la direccin tcnica.
La direccin tcnica podr solicitar por escrito trabajos
adicionales o la modificacin de la obra o parte de ella al
contratista y a este fin, este ltimo deber preparar y
someter una oferta a la aprobacin del contratante.
Si debido a esta modificacin, se produce un aumento,
reduccin o supresin de las cantidades de la obra, las
partes acordarn un reajuste del precio pactado y una
prrroga del plazo.
Si el total de las modificaciones excede del 15% del precio
pactado, ste deber ser corregido por mutuo acuerdo
de las partes y por forma contradictoria.
por el contratante.
Las demandas efectuadas contra el contratante
salvo las establecidas anteriormente.
Los daos causados por actos u omisiones del
contratante, y/o personal y/o empresas
dependientes.
Las prdidas o daos en circunstancias sobre las
que el contratista no tiene control, salvo si stas
debieran estar cubiertas por un seguro.
Dcimo.
Subcontratos
El contratista no podr, en ningn caso, subcontratar la
totalidad o parte del trabajo, ni se asociar con terceros
para la ejecucin del mismo, sin la aprobacin previa por
escrito del contratante.
El contratista presentar una lista con un mnimo de cuatro
subcontratistas al contratante (previamente a
la
contratacin de los mismos), subcontratando a uno de los
propuestos y no vetados por el contratante.
La subcontratacin del contratista con terceros de
cualquier unidad de obra no supondr relacin jurdica
o de cualquier otra clase entre los mismos y el contratante.
El contratista ser plenamente responsable de cualquier
fallo o negligencia por parte de sus subcontratistas, as
como del cumplimiento del plazo previsto para la ejecucin.
Undcimo. - Garantas
El contratista establecer una garanta bancaria
incondicional e irrevocable por el 20%, para cubrir
el pago anticipado efectuado por el contratante.
Como garanta de buena ejecucin el contratista
entregar un aval bancario a favor del contratante
por importe del 15% de la obra contratada. Esta
garanta responder del exacto cumplimiento de
las obligaciones contractuales asumidas por el
contratista y en especial de las penalidades
impuestas al mismo por razn de la ejecucin de la
obra, de los gastos derivados de la mala ejecucin
y de la correccin de defectos durante el perodo
de garanta.
Duodcimo.
Resolucin
Cada parte podr poner fin a este contrato inmediatamente
enviando una notificacin escrita a la otra parte en los siguientes
supuestos:
Si la otra parte incumple cualquiera de las obligaciones que en
el contrato se establecen y en caso de que el incumplimiento
sea susceptible de subsanacin, si no queda subsanado
dentro del plazo de 30 das, a contar desde la recepcin de
la notificacin escrita en la que se comuniquen detalles de
incumplimiento y el requerimiento para que sea remediado.
Si la otra parte incurre en situacin de insolvencia o incoa un
procedimiento de suspensin de pagos, quiebra, disolucin o
procedimiento similar sin perjuicio de los derechos y acciones
que a cada uno puedan corresponder.
En caso de suspensin definitiva de las obras por el
contratista, o la temporal injustificada por un plazo
superior a 30 das hbiles, as como la ejecucin fraudulenta
de la obra en contra de las estipulaciones de la direccin
tcnica.