ANALISIS VIVIENDA Unifamiliar Cono Sur
ANALISIS VIVIENDA Unifamiliar Cono Sur
ANALISIS VIVIENDA Unifamiliar Cono Sur
V I V I E N D A U N I FA M I L I A R
G. ALBARRACIN
ALBARRACIN
PRIMERA UNIDAD
EL COBIJO FAMILIAR
Problema Condicionantes
Definicin Medio Social
Ubicacin Medio Espacial
Medio Ambiente Natural
II. CONCEPTUALIZACION O IDEOLOGIA DEL DISEO Determinantes
Uso fsico
Medio Social Uso psicolgico
Aspecto Social Uso social
Aspecto Econmico e ideolgico
Encuesta IV. CRITERIOS DE DISEO
Aspecto Normativo
Medio Espacial Aspecto social
Entorno Urbano Aspecto funcional
Accesibilidad y Vas Aspecto tcnico
Equipamiento Aspecto esttico
Perfil Urbano
Servicios Bsicos V. OBJETIVOS DEL PROYECTO
Medio Natural
Terreno Objetivo General
Vegetacin Objetivo Especfico
Clima
PROBLEMA
ARQUITECTN
ICO
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO - FAU
TEMA: CURSO:
ANALISIS ARQUITECTONICO TA L L E R DE DISEO III
ALUMNOS : PAREDES ,KATHIA - HUARACAYA,YURI -
FLORES, KARINA CATEDRA:
HUARACAYA, WALTER - MARCA, LINCOLN - CHIQUI, ARQ. BEATRIZ VARGAS BERNUY
GABY
PROBLEMA ARQUITECTONICO ANLISIS NECESIDAD
NECESIDAD SOCIAL
SOCIAL
LA CARENCIA DE UN ESPACIO HABITABLE PARA UNA FAMILIA SE
DEBE ADECUAR A LAS RESTRICCIONES ECONOMICAS,
ASEGURANDO EL CONFORT Y LA PROTECCIN.
DEFINICIN
SALUD SUBSISTENC
IA
PROBLEMATICA
CONFORT RELAJO
SEGURID DESCANS
AD O
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO - FAU
TEMA: CURSO:
ANALISIS ARQUITECTONICO TA L L E R DE DISEO III
ALUMNOS : PAREDES ,KATHIA - HUARACAYA,YURI - FLORES,
CATEDRA:
KARINA
ARQ. BEATRIZ VARGAS BERNUY
HUARACAYA, WALTER - MARCA, LINCOLN - CHIQUI,
GABY
PROBLEMA ARQUITECTONICO ANLISIS UBICACIN
UBICACIN
LIMITES
POR EL NORTE:
MUNICIPALIDAD G. ALBARRACIN
- GIO Y AV. VILLA EL SALVADOR
POR EL OESTE:
CALLE GERARDO ARIAS COPAJA
Y PLAZA MILLARD FULLER
POR EL SUR:
VIVIENDAS ALEDAAS DE LA
ASOC. VILLA SANTA FE
POR EL ESTE:
AV. LA CULTURA Y LA ASOC. 24
DE JUNIO
CONCEPTUALIZACI
N
O
IDEOLOGA DEL
DISEO
TEMA:
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO - FAU
ANALISIS ARQUITECTONICO
ALUMNOS : PAREDES ,KATHIA
KARINA
HUARACAYA, WALTER
- HUARACAYA,YURI
- MARCA, LINCOLN
CURSO:
- FLORES,
- CHIQUI,
TA L L E R
CATEDRA:
DE DISEO
GABY
ANLISIS ASPECTO
ASPECTO SOCIAL
SOCIAL
IDIOMA
MEDIO SOCIAL
LENGUA NATIVA
CASTELLANO
RELIGION 2% EDADES
24% 45% 31%
55% 0-14
CATOLICA
OTRAS 15-64
76% 67% 65 Y MAS
COMPOSICION FAMILIAR
SEXO
11% CONVIVIENTE MUJERES
49% 51%
VIUDO HOMBRES
44%
CASADO
39%
SEPARADO
6% LA POBLACION EN SU MAYORIA SON
JOVENES O PERSONAS QUE MIGRAN
DESDE EL INTERIOR DEL PAIS Y ES
UNO DE LOS FENOMENOS MAS
FUENTE: INEI CENSO IMPORTANTES DE LOS ULTIMOS
2007 AOS EN EL ASPECTO SOCIO-
ECONOMICO DE LA SOCIEDAD DE
TACNA SIN EMBARGO NO ES LA
CAUSA SINO EL RESULTADO DE
OTRAS MODIFICACIONES EN EL
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO - FAUESTORNO SOCIAL Y ECONOMICO.
TEMA: CURSO:
ANALISIS ARQUITECTONICO TA L L E R DE DISEO III
ALUMNOS : PAREDES ,KATHIA - HUARACAYA,YURI - FLORES,
CATEDRA:
KARINA
ARQ. BEATRIZ VARGAS BERNUY
HUARACAYA, WALTER - MARCA, LINCOLN - CHIQUI,
GABY
ANLISIS ASPECTO
ASPECTOECONOMICO
ECONOMICO EE
EMPRESAS FORMALES DEL DISTRITO 2007
IDEOLGICO
IDEOLGICO
MEDIO SOCIAL
COMERCIALES
10% DESEMPEO DEL EMPLEO NIVELES DE INGRESO
44% 47% ALBAILES U S/. 300- S/. 500-
INDUSTRIALE 5%
30% OBREROS
S 60% 14% 33%S/.500 S/.900
9% S/. 900- S/. 1200-
S/.1200 S/.1500
48%
8% 5%
ACTIVIDAD ECONOMICA
37% NIOS
50% ADOLESCENTES LA COMPOSICION
ADULTOS FAMILIAR
ANCIANOS
ESTA COSTITUIDO POR UN
NUMERO DE 2 A 5
TRANSPORTE
7% INTEGRANTES COMO
MOTOTAXIS 5% 15% NIVEL DE EDUCACION MINIMO, ENTRE RECIEN
27% NO ESTUDIA CASADOS HASTA CON 3
52% COMBIS 30%
MICROBUS PRIMARIA HIJOS Y EN ALGUNOS
14% SECUNDARIA CASOS CON PARIENTES
ES 50% SUPERIOR TENIENDO QUE
COMPARTIR LOS GASTOS
FUENTE: INEI CENSO DE LA VIVIENDA DEBIDO
2007 A SU ECONOMIA.
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO - FAU
TEMA: CURSO:
ANALISIS ARQUITECTONICO TA L L E R DE DISEO III
ALUMNOS : PAREDES ,KATHIA - HUARACAYA,YURI -
CATEDRA:
FLORES, KARINA
ARQ. BEATRIZ VARGAS BERNUY
HUARACAYA, WALTER - MARCA, LINCOLN -
CHIQUI, GABY
MEDIO SOCIAL ANLISIS ENCUESTA
CUAL ES EL
MOTIVO QUE
SE HACE ESTA
ENCUESTA?
ESTE ESTUDIO HA
SIDO RALIZADO PARA
CONOCER LOS
ASPECTOS SOCIALES ,
ECONOMICO,POLITICO
E IDEOLOGICO DEL
USUARIO, CON LA
CONDICION DE
CONOCER EL
ENTORNO Y NO
ROMPER EL ESQUEMA
ARQUITECTONICO DE
LAS ZONAS
ALEDAAS.
35.00% OTRO
OTRO 5.00%
7. DE QUE MERCADO SE ABASTECE? ESSALUD
65.00%
GRAU 8. A QUE SENTRO DE SALUD ACUDE UDS Y /O SU FAMILIA MAYORMENTE? 7.00% HOSPITAL UNANUE
88.00%
50.00%OTROS
9. QUE FESTIVIDADES CELEBRAN EN SU FAMILIA? EN BASE A LOS PLANES
50.00%
DE UN ARQUITECTO
83.00%
10. COMO CONSTRUYO SU CASA? CON AYUDA DE UN
17.00% MAESTRO DE OBRA
21.00% NO
11. CUENTA CON ALGUN PLAN DE FINANCIAMIENTO PARA LA CONSTRUCCION DE SU VIVIENDA?
SI
79.00%
NUMERO DE ENCUESTADOS: 30
personas
FUENTE: ENCUESTA
REALIZADA POR LOS DISTRITO: GREGORIO ALBARRACIN
ESTUDIANTES ASOCIACION: VILLA SANTA FE Y
VIVIENDAS ALEDAAS
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO - FAU
TEMA: CURSO:
ANALISIS ARQUITECTONICO TA L L E R DE DISEO III
ALUMNOS : PAREDES ,KATHIA - HUARACAYA,YURI -
CATEDRA:
FLORES, KARINA
ARQ. BEATRIZ VARGAS BERNUY
HUARACAYA, WALTER - MARCA, LINCOLN -
CHIQUI, GABY
ANLISIS ASPECTO JURIDICO
NORMATIVO
MEDIO SOCIAL
FUENTE: PLAN R3
DIRECTOR
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO - FAU
TEMA: CURSO:
ANALISIS ARQUITECTONICO TA L L E R DE DISEO III
ALUMNOS : PAREDES ,KATHIA - HUARACAYA,YURI -
FLORES, KARINA CATEDRA:
HUARACAYA, WALTER - MARCA, LINCOLN - ARQ. BEATRIZ VARGAS BERNUY
CHIQUI, GABY
ANLISIS ENTORNO
M E D I O E S PA C I A L ENTORNO URBANO
URBANO
ORGANIZACIN DE
MANZANAS
SU ORGANIZACIN EN
MANZANEO OBEDECEN A UN
CRITERIO ORDENADO POR UNA
TRAMA RECTANGULAR.
LAS MANZANAS TIENEN UNA
FORMA SIMILAR TANTO EN
TAMAO O EN FORMA.
LOS LOTES REGULARES SE DAN
A MANERA DE UNA
ORGANIZACIN LINEAL Y
RECTANGULAR DENTRO DE UN
GRILLADO Y OCUPANDO LA
TOTALIDAD DE LAS MANZANAS
AL BORDE DE LA AV. LA
CULTURA COMO EJE PRINCIPAL.
TIENDA DE
ABARROTES WAWA WASI PAN DE
VIDA
PLAZA MILLARD F.
MERCADO LA UNION
LEYENDA
EQ.
IGLESIA EL BUEN FERRETERIA DEL COMERCIAL
PASTOR SUR EQ.
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO - FAU RECREATIVO
TEMA: CURSO:
EQ. DE
ANALISIS ARQUITECTONICO TA L L E R DE DISEO III
ALUMNOS : PAREDES ,KATHIA - HUARACAYA,YURI -
SEGURIDAD
FLORES, KARINA CATEDRA:
HUARACAYA, WALTER - MARCA, LINCOLN - ARQ. BEATRIZ VARGAS BERNUY EQ.
CHIQUI, GABY
EDUCATIVO
ANLISIS NODOS E HITOS
LOS NODOS : OVALO LA
M E D I O E S PA C I A L
CULTURA
SON CRUCES IMPORTANTES DE
CALLES O LUGARES QUE LA GANTE
USA HABITUALMENTE COMO PUNTOS DE
REFERENCIA PARA SUS CITAS. EL NODO ES
UN ENCUENTRO DE LINEAS QUE PUEDEN
SER VIRTUALES O REALES EN UN PUNTO.
LOS HITOS EN
AV. LA CULTURA
ESTA AV.
CONCETRA A AUTOS
Y PERSONAS POR EL
ES UN LUGAR EN ESPECIFICO QUE PUEDE VERSE
INGRESO Y SALIDA A
COMO UN LIMITE O UN CENTRO GEOGRAFICO ESCOLARES EN EL
ESTOS INDICAN UN SUCESO, UNA DIRECCION O COLEGIO GERARDO
UN ACONTECIMIENTO ; TAMBIEN SE PUEDE VER ARIAS COPAJA Y LA
COMO UN LUGAR DE REFERENCIA EN EL CAMINO. MUNICIPALIDAD DE
GREGORIO
PUEDE SER UN ARBOL, ESCULTURA O ALBARRACION
EDIFICACION.
I.E. G. ARIAS
MDCGAL (GIO)
C. PLANO DE VIAS -PLAN
DIRECTOR
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO - FAU
TEMA: CURSO:
ANALISIS ARQUITECTONICO TA L L E R DE DISEO III
ALUMNOS : PAREDES ,KATHIA - HUARACAYA,YURI -
CATEDRA:
FLORES, KARINA
ARQ. BEATRIZ VARGAS BERNUY
HUARACAYA, WALTER - MARCA, LINCOLN -
CHIQUI, GABY
ANLISIS PERFIL
M E D I O E S PA C I A L PERFIL URBANO
URBANO
AV. LA CULTURA
VIAS SECUNDARIAS
Av. EL SALVADOR
Es necesario
contar con el
plan director de
la ciudad y el
reglamento para
establecer las
normas mnimas
que debe de
cumplir con
nuestra vivienda
VEGETACI MOLLE
N
CIPRES
SABILA
FICUS
ELASTICO
CRASSULAS
CACTUS BUGANVILLA
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO - FAU
TEMA: CURSO:
ANALISIS ARQUITECTONICO TA L L E R DE DISEO III
ALUMNOS : PAREDES ,KATHIA - HUARACAYA,YURI -
CATEDRA:
FLORES, KARINA
ARQ. BEATRIZ VARGAS BERNUY
HUARACAYA, WALTER - MARCA, LINCOLN -
CHIQUI, GABY
ANLISIS CLIMA
M E D I O N AT U R A L CLIMA
ASOLEAMIE N
NTO
La zona de estudio recibe una incidencia
solar en verano de 10 horas de sol por da
y en invierno 6 horas de sol por da.
HUMEDAD
El sector presenta una humedad
similar al distrito de Tacna : MEDIA
ALTA , el promedio anual de humedad
alcanza el 71 % al 76%
ANLISIS
ARQUITECTNICO
1 DORMITORIO 2
2 DORMITORIOS 3
3 DORMITORIOS A
5
MS
*DIMENSIONES DE LOS *REAS MNIMAS.
AMBIENTES. 15m
2.40 DIMENSIN
SALA
2
15m
MNIMA: ES DE COMEDOR
2.40, EXCEPTO DORMITORI 2
15m
EL BAO, O 2
15m
COCINA Y COCINA
2
15m
DORMITORIO SS.HH.
INDIV. ES DE 2
1.80.
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO - FAU
TEMA: CURSO:
ANALISIS ARQUITECTONICO TA L L E R DE DISEO III
ALUMNOS : PAREDES ,KATHIA - HUARACAYA,YURI -
CATEDRA:
FLORES, KARINA
ARQ. BEATRIZ VARGAS BERNUY
HUARACAYA, WALTER - MARCA, LINCOLN -
CHIQUI, GABY
ANLISIS NORMATIVIDAD
NORMATIVIDAD
ALTURA
ARQUITECTNICO
S ESCALER
AS
2.30
2.10
ANLISIS
HAL SSH
COCINA
L H
0.90
ANLISIS
*SUPERFICIES EXPUESTAS AL
REA DE AGUA, DEBERN ESTAR
PROTEGIDAS PARA EVITAR FILTRO
VENTILACIN SERVICIO DE AGUA.
0.07
AL FUEGO
ANLISIS
DEBER
MATERIALES DE CONST.
TENER UNA
ESTABLES Y RESISTENTES
RESISTENCIA
FUEGO DE 2 HORAS. ANCHO
0.07
VARIA
ALFEIZ
ER
VENTAN
AS ASOLEAMIENTO CUALQUIER
BAO
1.80
AMBIENTE
0.90
VIENTOSTODOS LOS AMBIENTES:
EN EL CASO QUE SEA MENOR DE
- ILUMINACIN
- VENTILACIN 90cm. LA PARTE ENTRE EL AFEIZER Y
LOS 90cm DEBER SER FIJADA CON
UNA BARANDA DE PROTECCIN
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO - FAU
TEMA: CURSO:
ANALISIS ARQUITECTONICO TA L L E R DE DISEO III
ALUMNOS : PAREDES ,KATHIA - HUARACAYA,YURI -
FLORES, KARINA CATEDRA:
HUARACAYA, WALTER - MARCA, LINCOLN - ARQ. BEATRIZ VARGAS BERNUY
CHIQUI, GABY
ANLISIS NORMATIVIDAD
ARQUITECTNICO NORMATIVIDAD
ACABADO RESISTENTES A LA ABRASIN, EL DESGASTE, PUNZONAMIENTO Y CIDOS
DE PISOS: DOMSTICOS.
P. EXTERIORES P. COCINA
ANLISIS
ANTIDESLIZANTES RESISTENTE
- GRASAS
- ACEITE
TECHO
S
ACCESOS
PARA REPARACIONES
AISLAMIENTO
TERMICO
CONFORT
MS DE 25 m2 1 DUCHA 1
LAVADERO
LOS PATIOS QUE SIRVAN PARA DAR ILUMINACIN, VENTILACIN A
LA COCINA, BAO Y LAVANDERIA, TENDRN UNA DIMENSIN NO
MENOR DE DE ALTURA DE LOS MUROS.
DUCTOS DE
VENTILACIN.
REA MNIMA : 0.80 M2
DIMENSIN MN :0.60 M2
Se propone dar a
conocer a las
Pileta comn autoridades
competentes facilitar
el rea para habitarla
e implementar con
Energa elctrica los servicios bsicos
Servicio Limpieza
pblica Alumbrado pblico Telefona fija y mvil
Se propone
utilizar todos
los servicios
disponibles en
la zona para
dar un confort
Buzn de desage Internet a la familia
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO - FAU
TEMA: CURSO:
ANALISIS ARQUITECTONICO TA L L E R DE DISEO III
ALUMNOS : PAREDES ,KATHIA - HUARACAYA,YURI -
CATEDRA:
FLORES, KARINA
ARQ. BEATRIZ VARGAS BERNUY
HUARACAYA, WALTER - MARCA, LINCOLN -
CHIQUI, GABY
CONDICIONANTES ANLISIS MEDIO
MEDIOAMBIENTE
AMBIENTE NATURAL
NATURAL
TERRENO
FORMA:
EL TERRENO DE ESTUDIO AREA: 131.25
PRESENTA UNA FORMA REGULAR m2
(RECTANGULAR) YA QUE
PRESENTA NGULOS RECTOS DE PERIMETRO:
90. 50.50 m
LO CUAL FACILITA NUESTRO
DISEO.
D
I
M 18.75m
E
N
7.00
S
m
I
O
7.00
m
N
E
S DIMENSIONAMIENTO:
18.75m
PRESENTA 4 VERTICES CON ANGULOS
RECTOS DE 90.
SIENDO UN TERRENO REGULAR DE
FORMA RECTANGULAR CUYAS MEDIDAS
SON: 7.00 X 18.75 m X 7.OO m 18.75m
SUELO:
LA COMPOSICION DEL SUELO DE LA ZONA DE
ESTUDIO ES FAVORABLE POR LA PRESENCIA DE
GRAVA BIEN GRADUADA, PERMITIENDO BUENAS
CIMENTACIONES SUPERFICIALES EN LA
EDIFICACION Y POR ENDE DE BAJOS COSTOS.
RESISTENCIA:
SE APRECIA MAYOR
CONGESTION
VEHICULAR.
(PRESENCIA DE
LINEAS, TAXIS,
MOTOTAXIS, ETC).
AV. LA CULTURA
LA AV. N 03:
CALLE
S
CALLE.
FICUS CIPRES
NO SERA NECESARIO TENER VEGETACION
PLANTAS ORNAMENTALES QUE SON PARA LA DECORACION DE LAS PARA LA PROTECCION DE LOS VIENTOS, LO
VIVIENDAS , ARMONIZAN Y DE BUENA RESPIRACION AL SER HUMANO.
CUAL SOLO SE PROPONE PLANTAS DE
ORNAMENTACION PARA ARMONIZAR LA
VIVIENDA.
HUMEDAD: S
LA ZONA PRESENTA UNA HUMEDAD MEDIA ALTA
ASOLEAMIENTO:
POR LO QUE ES NECESARIO TENER EN CUENTA LA
SOLIDEZ DE LOS MATERIALES DE LA EDIFICACION.
DENTRO DE LA ZONA NO EXISTE
NINGUN CONTROL SOLAR POR LA
VIENTOS:LA VELOCIDAD DE LOS VIENTOS NO CARENCIA DE PLANTAS QUE
DIFICULTARAN AL DISEO DE LA INTERCEPTEN Y BLOQUEEN EL
VIVIENDA POR SU ORIENTACION Y TENER
VIVENDAS ALEDAAS AL TERRENO.
ASOLEAMIENTO DIRECTO.
CRITERIOS DE
DISEO
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO - FAU
TEMA: CURSO:
ANALISIS ARQUITECTONICO TA L L E R DE DISEO III
ALUMNOS : PAREDES ,KATHIA - HUARACAYA,YURI -
CATEDRA:
FLORES, KARINA
ARQ. BEATRIZ VARGAS BERNUY
HUARACAYA, WALTER - MARCA, LINCOLN -
CHIQUI, GABY
ANLISIS ASP.
ASP. SOCIAL
SOCIAL YY
CRITERIOS DE DISEO
FUNCIONAL
FUNCIONAL
SOCIAL FUNCIONAL
La familia es inmigrante de la
regin de Puno y la Se tendr presente la
conforman 7 miembros. existencia de tres zonas :
entre adultos, jvenes y intima, servicio y social
abuela; estos a su vez se
acondicionan a las
Se dar prioridad al diseo
costumbres folklricas y
de los espacios de primer
etnolgicas de la zona.
orden como dormitorios,
bao y cocina
Los usuarios proceden de un
nivel econmico bajo por lo
que se deber disear solo los Se crear un dormitorio
espacios necesarios, ubicado en el primer piso
asegurando el confortFlexibilidad: para para la persona de la
habitacional . acondicionarse al nivel tercera edad.
econmico de la familia, se
disear por etapas la vivienda,
esto supone crear espacios
arquitectnicos susceptibles a
cambios futuros.
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO - FAU
CURSO:
TEMA:
TA L L E R DE DISEO
ANALISIS ARQUITECTONICO
ALUMNOS : PAREDES ,KATHIA - HUARACAYA,YURI
III -
FLORES, KARINA CATEDRA:
HUARACAYA, WALTER - MARCA, LINCOLN - ARQ. BEATRIZ VARGAS BERNUY
CHIQUI, GABY
ANLISIS ASPECTO
CRITERIOS DE DISEO ASPECTO TECNICO
TECNICO
MODULACIN
CUADRICULA MODULAR DE
Las razones fundamentales que han
PROYECTO
motivado a la busqueda de esta
tcnica de racionalizacin responden
Se utilizara la modulacin para
a factores: ubicar y establecer las
dimensiones de los recintos
- econmico
arquitectnicos, de acuerdo a
- Tradicional una medida base modular. La
- Funcional cual se establecer de acuerdo
- Esttico al diseador.
Un modulo es un elemento
constructivo que sirve de base
FUNCIN
FUNCIN para la construccin de la
forma y la Funcin
FORMA
FORMA
SE RECOMIENDA
EJECUTAR:
Modulaci
n
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO - FAU
CURSO:
TEMA:
TA L L E R DE DISEO
ANALISIS ARQUITECTONICO
ALUMNOS : PAREDES ,KATHIA - HUARACAYA,YURI
III -
FLORES, KARINA CATEDRA:
HUARACAYA, WALTER - MARCA, LINCOLN - ARQ. BEATRIZ VARGAS BERNUY
CHIQUI, GABY
ANLISIS G.
V I V I E N D A U N I FA M I L I A R G. ALBARRACIN
ALBARRACIN
OBJETIVOS DEL
PROYECTO
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO - FAU
TEMA: CURSO:
ANALISIS ARQUITECTONICO TA L L E R DE DISEO III
ALUMNOS : PAREDES ,KATHIA - HUARACAYA,YURI -
FLORES, KARINA CATEDRA:
HUARACAYA, WALTER - MARCA, LINCOLN - ARQ. BEATRIZ VARGAS BERNUY
CHIQUI, GABY
V I V I E N D A U N I FA M I L I A R ANLISIS OBJETIVOS
OBJETIVOS DEL
DEL
PROYECTO
PROYECTO
OBJETIVO ESPACIO NOMBRE DEL
NECESIDAD OBJETIVO ESPECIFICO USO
GENERAL ARQUITECTONICO AMBIENTE
ATENDER LAS VISITAS RECEPCION RECIBIR VESTIBULO DE
RECEPCIONAR O CONVERSR RECEPCION
BRINDAR
RECIBIR VISITAS ESPERAR
ESPACIOS PARA
LA REALIZACION PERMITIR REUNIONES REUNION DESCANSAR SALA Y
DE ACTIVIDADES DIALOGAR SALAS DE TV
ESTAR ENTRETENERSE
SOCIALES
ESCUCHAR
FACILITAR LA ALIMENTARSE COMER COMEDOR
FISILOGIA DE DIALOGAR DESAYUNADOR
NUTRICION RECUPERAR
COMER CON
VICITAS
BRINDAR FISIOLOGICAS FACILITAR LA PREPARACION DE COCINAR COCINA
CONFORT PARA ALIMENTACION ALIMENTOS PREPARAR
LAS LAVAR
NECESIDADES ORDENAR
BASICAS GUARDAR
FACILITAR EL DESCANSO DESCANSAR DORMITORIO
DORMIR
DESCANSO CORPORAL DORMIR
PROPORCIONAR LA ASEO ASEARSE BAO
BIOLOGICA
HIGIENE ARREGLARSE
BRINDAR FACILIDAD ALMACENAMIENTO ACOPIO DEPOSITO
ALMACENAR DE ALMACENAJE GARAJE