Coloides Del Suelo 7 2017
Coloides Del Suelo 7 2017
Coloides Del Suelo 7 2017
SUELO
Ing. Juan L. Capa Robles
. Estudio de las fracciones ms reactivas de los suelos o de la fase
coloidal.
Caolinita 5 - 15
Haloysita 40 - 80
Montmorillonita 70 - 120
Vermiculita 80 - 160
Ilita 20 - 40
Clorita 15 - 40
d).- Cationes intercambiables:
Las cargas negativas libres de la arcilla son
balanceadas con elementos electroposi-
tivos o cationes, en cantidades y propor-
ciones que dependen de las condiciones
en que se ha formado y evolucionado el
suelo.
Representacin esquemtica de cristales de una arcilla tipo 2:1 con cationes
intercambiables adsorbidos en la superficie externa e interna
- Los cationes que neutralizan las cargas negativas
de la arcilla se denominan cationes
intercambiables, debido a que pueden ser
desplazados de su posicin por otros cationes que
son mas fuertemente atrados por la arcilla o por
accin de masa cuando la abundancia de un
determinado elemento favorece su absorcin en
el complejo de cambio
Un catin divalente de calcio (Ca++) es reemplazado por
dos cationes monovalentes de potasio (K+) mediante el
proceso de intercambio catinico.
- Los cationes intercambiables predominantes en
suelos neutros y alcalinos son el calcio, magnesio,
potasio y sodio, a los cuales se les denomina bases
cambiables.
- En suelos cidos las posiciones de intercambio
son ocupadas parcialmente por el aluminio y el
hidrogeno, lo cual hace variar significativamente las
caractersticas del complejo de cambio y del suelo
en su integridad
PROPIEDADES FISICAS IMPORTANTES DE LAS
ARCILLAS
a) Floculacin y Dispersin:
- Partculas de arcilla con alta proporcin de calcio
y magnesio intercambiables tienden a agruparse
formando floculos o conjuntos de partculas
agregadas que sedimentan rpidamente en una
suspensin acuosa.
- Cuando se incrementa la proporcin de sodio
intercambiable respecto a los dems cationes, se
pone de manifiesto el fenmeno opuesto a la
floculacin, que es la dispersin de la arcilla, en lugar
de agruparse las partculas tienden a repelerse y a
mantenerse separadas en una suspensin acuosa
b).- Expansin y Contraccin:
- Las arcillas se expanden en humedecimiento al penetrar el
agua entre las capas de las unidades cristalinas hinchndose.
- Cuando se somete a secado se produce una marcada
contraccin o disminucin del volumen.
c).- Superficie Especifica:
- Por su tamao extremadamente pequea la arcilla posee una
gran superficie especifica o rea superficial expuesta de las
partculas por unidad de peso, que flucta entre 20 a 800 m2
por gramo por clase de arcilla y dimensiones de partculas
individuales.
Si se considera un material arcilloso con una superficie
especifica de 100 m2 por gramo, esta es equivalente a 10
hectreas por Kg. De arcilla.
d) Adherencia y Cohesin:
- Las partculas de arcilla debido a su forma
laminar se adhieren con gran facilidad a las
superficies de contacto como las que presentan
otras partculas del suelo o instrumentos de
labranza.
- La cohesin entre las partculas arcillosas esta
ligada al contenido de humedad manifestndose la
mayor atraccin cuando el proceso de secamiento
determina el acercamiento de las superficies
laminares
e).- Plasticidad:
- Las arcillas cuando hmedas generalmente
pueden ser moldeadas con suma facilidad
reteniendo la forma adquirida aun despus de
secarse la muestra.
f).- Retencin de humedad:
- La gran superficie activa de las arcillas
determina que las molculas de agua sean atradas
con gran intensidad aun cuando la humedad
relativa del medio ambiente no alcance niveles de
saturacin; este gran poder influye en los procesos
de incorporacin y retencin del agua en el suelo
asi como su aprovechamiento por la vegetacin.
COLOIDES ORGANICOS: EL HUMUS
- Es el coloide orgnico del suelo, de color
oscuro, constituido por compuestos
moleculares de variable complejidad, y que
presenta definidas propiedades fsicas y
qumicas que determinan su comportamiento
en el suelo.
- Es resultado del proceso de humificacin,
que consiste en la descomposicin parcial de
los componentes de la materia orgnica.
- El humus coloidal se caracteriza por
presentar un ncleo central constituido por
compuestos orgnicos y rodeado de cationes
intercambiables. Bajo este aspecto su
organizacin bsica es similar a la arcilla, con la
diferencia de que mientras el coloide hmico
no es cristalino y esta esencialmente
constituido por carbono, hidrogeno y oxigeno,
las arcillas mencionadas son cristalinas y estn
compuestas bsicamente por silicio, aluminio y
oxigeno
COMPARACION ENTRE LAS ARCILLAS
SILICATADAS Y EL HUMUS
CARACTERISTICAS ARCILLA SILICATADA COLOIDE HUMICO