Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Calendario Geologico

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Calendario geológico

NOMBRE: SEBASTIÁN CORTEZ LÓPEZ


CURSO : 3°B
PROFESORA : MARCELA
Era Precámbrica

 la primera etapa en la historia del planeta, que


se inicia con la formación de la Tierra y se
extiende hace unos 570 millones de años
Periodo arcaico
 . A  comienzos del  Arcaico, el flujo de calor de la Tierra
era casi tres veces superior al que es hoy  y se
comenzarían a  formar los continentes.
 Los seres unicelulares, las bacterias y algas verde azules,
surgieron hace unos 3.500 millones de años, en el Periodo
Arcaico
Periodo Proterozoico
 se inició cuando aumentó el oxígeno libre en la atmósfera y
cambió su composición, favoreciendo la aparición de las células
eucariotas y los seres pluricelulares.
 se encuentran ya sedimentos con huellas de bacterias, surgieron
algas cianofíceas, algunas de las cuales formaron estromatolitos.
Y se encuentran también algunos fragmentos fósiles de animales
imperfectamente constituidos, como esponjas y gusanos
marinos.
Era paleozoica o primaria
 Pertenece al eón fanerozoico, precede al mesozoico de mas de
290 millones de años
 Empezó hace 542 millones de años y termino hace unos
251millones de años.
 Genealógicamente empezó poco después de desintegrase del
supe continente pannotia y acaba en la formación del supe
continente panguea
Periodo
cámbrico
 Comenzó hace 541millones de años al final del eón proterozoico
y termino hace 485 millones de años
 Se caracteriza por ser el estallido mas intenso que jamás
conocido dando aparición a distintas especies sobre la tierra
incluyendo a los grupos principales de hoy en día
 Se pueden encontrar a los cordados que pertenece a los del
genero de vertebrados
Periodo ordovícico

 Comenzó hace 488 millones de años y termino hace 443 millones


de años
 Se caracteriza por sus elevados niveles en los océanos y su clima
que era cálido no habían animales en tierra firme por escases de
oxigeno en la atmosfera
 El mas grande evento ocurrió a final del periodo donde
aproximadamente mas del 60% de las especies marítimas se
extinguieron
Periodo silúrico
 Empezó hace 443 millones de años y termino hace 416 millones
de años
 Se caracteriza por la importante extinción de la fauna marina
ocurrida en el periodo ordovícico, desapareciendo los trilobites
sin embargo en este periodo la especie de trilobite logro
evolucionar y a su vez se desarrollaron nuevas especies como
graptolites y braquiópodos
Periodo devónico
 Comenzó hace unos 416 millones de años y termino hace 359
millones de años, su nombre procede de Devon un condenado
ubicado en la península de Cornualles
 Se le conoce como la edad de los peces porque aparecieron una
gran variedad de peces especialmente los placodermos y
también los selacios (tiburones), se diversifican y se expanden
las plantas vasculares que en adelante dominaran las
vegetaciones terrestres
Periodo carbonífero
 Comenzó hace 359 millones de años y finalizo hace
299 millones de años
 El nombre carbonífero significa “portador de carbón
 Caracterizado por gran extensión de bosques y por la
desaparición de peces primitivos, dando la expansión
de los cartilaginosos y óseos, los anfibios invaden
tierra firme y comienza el desarrollo de los reptiles en
la tierra
 También abundan los insectos como las libélulas pero
algunas de ellas con un tamaño muy grande
Periodo pérmico
 Comenzó hace 299 millones de años y finalizo 251 millones de
años
 Durante este tiempo los mares retrocedieron dejando mas al
descubierto las tierras, surgieron grande desiertos y la
vegetación durante el periodo carbonífero fue sustituida plantas
mas correosas
 Los reptiles se instalaron en tierra firme y abandonaron los
pantanos para poder disfrutar de la vida con mas libertad, el
grupo con mayor éxito fueron los mamiferoides.
Era Secundaria o Mesozoica

  el Mesozoico, hace 225 millones de años. Se divide en triásico,


Jurásico y Cretácico.
 A principios de la era mesozoica, los continentes estaban unidos
y formaban un súper-continente llamado Pangea.
 A lo largo del mesozoico se separaron entre ellos. A medida que
se formaba la corteza oceánica en la cordillera, los continentes
se mueven a causa de las placas tectónicas .
Periodo
Triásico
 Se extiende desde 248 a 206 millones de años atrás
 Al principio del Triásico, nuevos animales después del impacto de
la extinción masiva del final del pérmico. Aparecieron las
primeras ranas y tortugas
 El Triásico comprendía solo de la pangea. El clima era cálido y
húmedo.
A finales del periodo triásico empiezan a aparecer algunos grupos
de reptiles acuáticos, entre ellos
Destaca los notosaurios, placodontes y los ictiosauros
PERIODO JURASICO
 se extiende desde hace aproximadamente 199 millones de años,
hasta hace 145 millones de años.
 Este periodo se caracteriza por la hegemonía de los grandes
dinosaurios y también porque fue un periodo de profundos
cambios en cuanto a los cambios producidos en la disposición de
los continentes
 A mediados del período el continente Pangea empezó a
separarse y en la última fase ya la división había llegado a su
fase final.
Periodo Cretácico
  Este período inició hace 145 500 000 años y terminó hace 65,5
millones de años.
 Se caracterizó por un clima relativamente cálido, con un alto
nivel de los mares. Entonces la tierra estaba poblada por
dinosaurios y las aguas por reptiles marinos extintos, entre otras
criaturas.
Era Cenozoica
 La Era Cenozoica se inició hace unos 65 millones de años. Su
nombre procede de las palabras griegas kainos (nuevo) y zoion
(animal), pudiéndose traducir como la “Era de los animales
nuevos”. Se dividió en cinco periodos:

 Paleoceno: se separan los continentes


 Eoceno: surgen los mamíferos primitivos
 Oligoceno: aumentan las plantas con flores
 Mioceno: se multiplican los simios, sobre todo en África
 Plioceno: la Tierra se enfría y causa la extinción de algunos
animales
Periodo Cuaternario
 comenzó hace 2,59 millones de años y llega hasta el día de hoy,
durante ese periodo se dio la aparición del homo sapiens y su
vez se extinguieron grandes especies y tanto animales y plantas
dominaron la tierra. hubo un gran predominio por los mamíferos
y una gran expansión del ser humano, y la presencia de una flora
y fauna parecida a lo que es actual

También podría gustarte