Niñez Abuso Sexual
Niñez Abuso Sexual
Niñez Abuso Sexual
.
.
GENERALIDADES
Elabuso sexual de menores pertenece a la
clasificación de maltrato infantil
Considerado como uno de los más graves y
difíciles de asimilar, tanto para la víctima
como para sus familiares
El abuso de menores sucede, por lo
general, en familias disfuncionales,
las separaciones y divorcios,
las familias monoparentales o el abandono
simbólico de niños
.
DEFINICIÓN
Cualquier clase de placer sexual con un
niño por parte de un adulto desde una
posición de poder o autoridad. No es
necesario que exista contacto físico
(penetración o tocamientos) para
considerar que existe abuso, si no que
puede utilizarse al niño como objeto
gratificante para las necesidades o deseos
sexuales del adulto.
Estos abusos interfieren o pueden interferir
en el desarrollo normal de la salud del niño.
.
Entenderemos por abuso sexual infantil
cualquier conducta de tipo sexual que se
realice con un niño o una niña, incluyendo
las siguientes situaciones:
Realizar
tocamiento de genitales del niño o
niña por parte del abusador.
Incitar
al infante, por parte del abusador, al
tocamiento de sus propios genitales.
se
dejan manipular fácilmente por el
exceso de miedo y el sentimiento de culpa,
por lo cual guardan silencio.
.
La
actividad sexual puede incluir
penetración (sea vaginal o anal)
El acoso sexual
Se ilustra, con la invitación para un
comportamiento sexual,
pláticas de contenido sexual,
miradas al cuerpo de niños,
intentos para tocar su cuerpo,
preguntas insistentes sobre sexualidad,
señalamientos libidinosos
otras conductas de este estilo.
.
Incesto
Sepresenta cuando se ha producido
abuso sexual entre consanguíneos
El
incesto es una muestra de grave
patología familiar. Weiss (2011)
.
Violación Sexual
La violación involucra una fuerza física
mayor, amenazas contra su vida y, muchas
veces, tortura
La pedofilia
Es una desviación sexual que consiste en
que el pedófilo prefiere la satisfacción de su
deseo sexual con los niños sexualmente
inmaduros, que por lo general tienen entre
ocho y 12 años.
Factores de Riesgo
Edad de 8 a 12 años
Sexo las niñas tienen más probabilidades de
ser víctimas, pero los niños denuncian
menos
Aislamiento social de sus padres
Relaciones familiares malos vínculos de
progenitor-hijo y entre los padres
Disfuncionalidad familiar
.
Magulladuras
Dificultad para caminar o sentarse
Dolor o heridas en la zona genital o anal
Ropa interior rasgada, y manchada de
sangre
Mordeduras, chupetones o moretones
Enfermedades de transmisión sexual.
Enuresis o Encopresis.
.
Perdida de apetito
Llanto frecuente
Miedo a estar solo con hombres
Temor a un determinado miembro de la
familia
Rechazo al padre o madre de forma
repentina
Cambios de conducta
.
PAUTAS DE ACTUACIÓN
Crea al menor y respete sus tiempos.
Hágale sentir su orgullo por haberlo
contado.
Él/ ella no es culpable.
Saldrá adelante.
Trasmítale afecto.
Analice posibles heridas.
Proteja a la víctima.
.
Ejecución y motivación.
Número de abusadores.
.
CONDUCTUALES
Consumo de drogas y alcohol.
Fugas.
Conductas auto lesivas y suicidad.
Hiperactividad.
Bajada del rendimiento académico
.
EMOCIONALES
Miedo generalizado.
Agresividad.
Culpa y vergüenza.
Aislamiento.
Ansiedad.
Depresión, baja autoestima
Rechazo al propio cuerpo.
Síndrome del stress postraumático(amnesia)
.
SEXUALES
Conocimiento sexual precoz o inapropiado.
Masturbación compulsiva.
Exhibicionismo.
Problemas de identidad sexual.
SOCIALES
Déficit en habilidades sociales.
Retraimiento social.
Conductas sociales inapropiadas.
.
FISICAS
Alteraciones de sueño y pesadillas
recurrentes.
Problemas gastrointestinales.
Desordenes alimentarios, especialmente
bulimia.
SOCIALES
Problemas de relación interpersonal.
Aislamiento.
.
CONDUCTUAL
Intentos de suicidio
Consumo de drogas y alcohol.
Trastorno disociativo de identidad
EMOCIONAL
Depresión.
Ansiedad.
Baja autoestima.
Síndrome de estrés postraumático
.
SEXUALES
Fobias sexuales.
Disfunciones sexuales.
Falta de satisfacción sexual o incapacidad
para el orgasmo
Alteraciones de la motivación sexual.
Mayor probabilidad de ser violadas.
Mayor probabilidad de entrar en la
prostitución.
Dificultad para establecer relaciones
sexuales,
.
SOCIALES
Problemas de relación interpersonal.
Aislamiento.
.