Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Complejos Rocosos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

COMPLEJOS ROCOSOS Serranía de la Lindosa

GENERALIDADES
Hace parte de la zona norte de la
Amazonia Colombiana; en la zona de
transición entre Orinoquia y Amazonia
Extensión aproximada de 12 000
hectáreas de formación rocosa
Formaciones rocosas mas antiguas del
país (de origen Precámbrico)
Clima tropical lluvioso, prec.
2800mm/año
Presenta alturas sobre el nivel del
mar que oscilan entre 225 y 470
m.s.n.m.
TIPOS DE FORMACIONES ROCOSAS
Macarenia clavigera. “alga rosada”

Es una vertiente
de roca que
corta el terreno
abruptamente

Causes de caños
Ciudad de piedra
como un bosque de especies rocosas

suelo de lozas de roca

Sabanas naturales
CAÑOS: con roca expuesta
La lindosa, agua
bonita, caño negro, Hay cuevas, túneles, puentes y mesetas
caño yu, la maria, la
pizarra, caño
dorado
Escarpes

Red de cavernas
Pinturas rupestes 1000 años
antigüedad
FAUNA ocelote puma jaguar
Se lograron identificar 5 especies
de felinos, de las 6 descritas para
Colombia. Esas especies son: el
jaguar (Panthera Onca), el puma
(Puma concolor), el yaguarundi
(Puma yaguaroundi), la oncilla
(Leopardus tigrinus) y el ocelote
(Leopardus wiedii).

Mankomara
oncilla margay yaguarundí
ESPECIES ENDEMICAS – SERRANÍA DE LA LINDOSA

Atractus. alytogrammus

También podría gustarte