Formas Farmacéuticas Sólidas
Formas Farmacéuticas Sólidas
Formas Farmacéuticas Sólidas
FARMACÉUTICAS
SÓLIDAS
FORMA FARMACÉUTICA
Mezcla de uno o mas principios activos con o sin aditivos, que presenta ciertas
características físicas para su adecuada dosificación, conservación y
administración.
PRINCIPIO + EXCIPIENTES/VEHÍCULOS
ACTIVO
EXCIPIENTES
Los excipientes se incluyen en las formulaciones para facilitar el manejo,
mejorar aspectos físicos, estabilidad y facilitar la liberación del fármaco en el
torrente sanguíneo.
Son supuestamente inertes pero llegan a interferir en la absorción o la
biodisponibilidad de los fármacos. Por eso tiene que tener cuidado con la
selección y evaluación de los excipientes.
Se ha comprobado que la solubilidad y otras características fisicoquímicas del
fármaco han influido en la disponibilidad fisiológica a partir de una forma
farmacéutica solida. Esas características comprenden el tamaño de su
partícula, si es amorfa o cristalina, si esta o no solvatada y su forma polifórmica.
Requieren de buenas practicas de elaboración y controles internos apropiados
para el proceso. Producción de gran escala de comprimido o una cápsula
satisfactoria no sólo depende dela disponibilidad de la formulación
clínicamente efectiva sino también de materias primas.
Instalaciones, personal, la documentación, la validación del proceso y el
equipamiento, el envasado y controles utilizados durante la preparación
también son muy importantes.
COMPRIMIDOS
◦ Son formas farmacéuticas sólidas, que contienen fármaco, con diluyentes
adecuados y sin ellos, y que se preparan por métodos de compresión o de
moldeado.
◦ Compresión: Ingredientes secos, polvo o gránulos.
◦ Tamaño de partículas uniforme (fluyan fácilmente)
◦ Son una forma farmacéutica popular debido a las ventajas que ofrecen al
fabricante ( simplicidad, economía de la preparación, estabilidad, distribuir y
dispensar) y al paciente (exactitud en la dosis, compactación, facilidad de
transporte, sabor suave y facilidad de administración).
FORMAS DE APLICACIÓN
◦ Oral.
◦ Vía sublingual.
◦ Bucal.
◦ Rectal.
◦ Vaginal.
◦ Pueden ser generalmente de forma discoide, los hay también redondos, ovales,
oblongos, cilíndricos o triangulares. Pueden diferir mucho en tamaño y pes, según la
cantidad de fármaco que contenga y el método de administración propuesto.
◦ De acuerdo con el método de elaboración se dividen en dos clases generales:
◦ - Los obtenidos por compresión o por moldeado. Los primeros son producidos en
mayor escala y los moldeados en menor escala.