Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Folleto Protistas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

del género Plasmodium, parásito que Eso significa que los protistas pueden obtener

transmiten el paludismo a los seres


humanos por medio de la picadura de las
hembras del mosquito Anopheles.
alimento como las plantas, hongos o
animales. Hay muchos protistas parecidos a
las plantas, como las algas, que obtienen su
Reino
Phylum Mastigophora: Son protozoarios,
algunos son de vida libre y otros son
energía de la luz solar a través de la
fotosíntesis. Algunos de los protistas
similares a los hongos, como los moldes de
Protista
parásitos como el T. cruzi que ocasiona la limo descomponen la materia en
enfermedad de Chagas o tripanosomiasis descomposición. Algunos protistas de tipo
americana; las especies del género animal utilizan sus "colas" para comer. Estos
Leishmania provocan las llamadas protistas son llamados filtradores . Adquieren
leishmaniasis como la úlcera de los nutrientes azotando su cola constantemente,
chicleros, frecuente en las regiones de ida y vuelta. El batido del flagelo crea una
selváticas de México, produciendo úlceras corriente que trae la comida hacia el protista.
cutáneas en las orejas y en la mucosas nasal Otros protistas deben tragar su alimento por
y bucal; otros del género Giardia, causan medio de la endocitosis. La endocitosis
ciertos desórdenes intestinales en los seres ocurre cuando una célula ingresa sustancias a
humanos. través de su membrana.

NUTRICION
Las células de protistas tienen que realizar
todas las funciones que hacen otras células,
como crecer y reproducirse, mantener la
homeostasis y obtener energía. Además,
necesitan obtener "alimento" para
proporcionar la energía que requieren para
realizar estas funciones. Recordemos que
los protistas pueden ser de tipo vegetal,
hongos o de tipo animal.

Procesamiento de
Alimentos
Estefany Caviedes Arciniegas
Oscar Ivan Ortiz Quintero
Angélica Julieth Arrieta
Julieth Paola Alandete
Aroldo Trujillo
• Pueden ser organismos microscópicos o Especies mas
macroscópicos.
• Suelen vivir en mar, en aguas dulces y representativas
fluidos corporales de otros organismos. Phylum Euglenophyta: son algas
unicelulares coloniales. Viven en aguas
• Son autótrofos o heterótrofos.
dulces estancadas, aunque hay algunas
• Los núcleos están rodeados por una especies marinas. Su reproducción es de
especie de membrana nuclear. tipo asexual, dividiéndose
longitudinalmente.
• Sus métodos de nutrición se basan en la
filtración y la fagocitosis. Phylum Chrysophyta: Las algas Crisofitas o
• Los movimientos para desplazarse Diatomeas, llamadas también Algas
depende si son con flagelos, con Doradas (chrysos, oro), constituyen un
pseudópodos o con cilios. extenso y complicado grupo
(aproximadamente entre 6 y 10 mil
especies)viven en lagos y estanques y se
reproducen asexualmente.
Reproduccion
Phylum Pyrrophyta: El grupo de las
Reino Protista Biparticion: Consiste en la duplicación del
ADN, seguida de la división del citoplasma,
pirrófitas o dinoflagelados, se compone de
cerca de mil especies planctónicas marinas;
El reino protista es el primer reino de todos son unicelulares eucarióticos, y algunos
dentro del ciclo biológico, los protistas son dando lugar a dos células hijas.
pueden formar colonias.
organismos eucariotas, que no pueden Divicion Multiple: Se divide el nucleo varias
clasificarse ni en las bacterias, ni hongos, ni veces creando células hijas que se liberan al Phylum Sarcodina: Rizópodos, incluye a las
plantas, ni animales. Solo son visibles con amibas, tanto cubiertas por caparazones o
romperse la membrana materna.
microscopio, los protistas son muy diversos, tecas, como sin ellos. Las amibas se hallan
distribuidas por todo el mundo, en hábitat
hay organismos unicelulares y pluricelulares;
marino o dulce - acuícola, y son
autótrofos (Algas) y heterótrofos (Protozoos). especialmente comunes en el suelo. Y se
La mayoría son acuáticos, que pueden vivir reproducen por bipartición.
en el mar, en agua dulce y en líquidos
corporales de otros organismos. Phylum Ciliophora: Los ciliados son
organismos heterótrofos y unicelulares.
Caracteristicas Casi todos los ciliados tienen dos tipos de
núcleos muy distintos, un micronúcleo que
Es un reino muy diverso. Lo único que los realiza la función reproductora y un
protistas suelen tener en común es que no macronúcleo de mayor tamaño que realiza
son animales, no son plantas, no son hongos funciones metabólicas relacionadas con el
y muchos son unicelulares. desarrollo y crecimiento.

Phylum Sporozoa: Los esporozoarios son


seres heterótrofos, parásitos y productores
de esporas. Las especies más conocidas son

También podría gustarte