Anemiahemolticamicroangioptica 150928002733 Lva1 App6891
Anemiahemolticamicroangioptica 150928002733 Lva1 App6891
Anemiahemolticamicroangioptica 150928002733 Lva1 App6891
Microangiopática
Dos grupos.
MICROANGIOPATÍA
TROMBÓTICA.
Infecciones:
Escherichia Coli (O157:H7)
Shigella dysenteriae
Otros.
E. Coli enterohemorrágica.
Shigella dysenteriae.
S pneumoniae.
S. typhi.
…
Sans, Sabrafen, J. et all. “Hematología Clínica”. ElSevier. 5ta Ed. 2006.
Cap. 11: 290.
Síndrome Hemolítico Urémico - Fisiopatología
Toxina bacteriana Actúa en endotelio. (VWF - alto peso molecular)
[Toxina Shiga] Lesión liberación (PGI2)
¿? Tromboxano A2
Consumo de
plaquetas
[trombocitopenia]
● Anemia aguda.
● Hemoglobinuria.
● Petequias y equimosis.
● Adultos:
○ Secundario a otros procesos → coexiste con manifestaciones
neurológicas.
■ Convulsiones y parestesias.
Síndrome Hemolítico Urémico - Dx
Pruebas diagnósticas
● Biometríahemática:
○ Anemia normocítica.
○ Leucocitosis.
○ Trombocitopeniaintensa.
○ Frotis →esquistocitos.
● Químicasanguínea:
○ Azotemia.
○ Hiperbilirrubinemia (a expensas
indirecta).
○ LDH. Imagen y texto tomados de Sans, Sabrafen, J. etall.
“Hematología Clínica”. ElSevier. 5ta Ed. 2006. Cap.
● Otros: 11.
○ factor inhibidor del activador del
plasminógeno (PAI).
Síndrome Hemolítico Urémico - Tx
Urgencia y tiene que ser en UCI.
Tratamiento
● Fase inicial:
○ Soporte hídrico, control de TA y vigilancia del equilibrio
ácido - base.
○ Transfusión sólo necesaria.
○ Diálisis.
● Segunda fase:
○ Plasmaféresis o infusión de plasma fresco.
○ Agregar antiagregantes.
Sans, Sabrafen, J. et all. “Hematología Clínica”. ElSevier. 5ta Ed. 2006. Cap. 11: 290 - 291.
Púrpura
Trombocitopénica
Trombótica
Púrpura Trombocitopénica Trombótica -
Introducción
Deficiencia ADAMST13.
Características similares al
SHU.
Afectando arteriolas
y capilares de: Promoción,
● Cerebro Multímeros se
activación y
● Corazón acumulan en
agregación
● Hígado. plasma.
plaquetaria.
● Riñón.
● Kumar, V. et all. “Robbins y Cotran: Patología estructural y funcional”. 8va ed. ElSevier
Saunders. 2010. Cap. 14: 669 - 670.
● Sans, Sabrafen, J. et all. “Hematología Clínica”. ElSevier. 5ta Ed. 2006. Cap. 11: 291.
Púrpura Trombocitopénica Trombótica - Cuadro
Clínico
Manifestaciones Clínicas
PENTADA
● Anemia hemolítica:
● Trombocitopenia:
● Fiebre.
● Neuropatía:
○ Origen central, transitoria e intensa.
● Insuficiencia Renal:
○ Moderada y tardía.
Sans, Sabrafen, J. et all. “Hematología Clínica”. ElSevier. 5ta Ed. 2006. Cap. 11: 292.
Púrpura Trombocitopénica Trombótica - Dx
Frotis → esquistocitos.
Deficiencia de ADAMST13.
Litchman, M. et all. “Williams: Manual de hematología” 8va ed. 2011. McGraw Hill. Cap. 91: 668. .
Púrpura Trombocitopénica Trombótica - Tx
Tratamiento
Monitorear
● Estado neurológico.
● Niveles plaquetas y hemoglobina y frotis.
● LDH
● Pruebas renales.
● ECG y enzimas cardiacas.
Tabla tomada de Litchman, M. et all. “Williams: Manual de hematología” 8va ed. 2011. McGraw Hill. Cap. 91:
672.