Reniec
Reniec
Reniec
RENIEC
RENIEC - DEFINICIÓN
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
(RENIEC), es un organismo autónomo encargado de la
identificación de los peruanos, otorga el documento
nacional de identidad - DNI, registra hechos vitales:
nacimientos, matrimonios, defunciones, divorcios y
otros que modifican el estado civil. En procesos
electorales su participación consiste en proporcionar el
padrón electoral que será utilizado el día de las
elecciones.
1
HISTORIA
El Antiguo Derecho Español no legislaba sobre los Registros del Estado Civil
dado que la función de registración estaba encomendada a la Iglesia, rigiéndose
por el Derecho Canónico.La legislación colonial dispone en la Ley No. 10 del
Libro VII, Titulo XXII de la Novísima Recopilación de 1680, la formación de
estados mensuales de los nacidos, casados y muertos, sobre la base de los
Registros Parroquiales.
Por Real Orden del 21 de marzo de 1749, la Corona Española manda al Consejo
Real se inscribiese a todos los prelados del reino, incluidas las colonias de
ultramar, encargándoles cuiden de que los Libros de Bautismos, Casamientos y
Entierros se pongan en las mismas iglesias en las que estén, con toda custodia y
seguridad.
El establecimiento en el Perú de nuevo régimen político el 28 de Julio de 1821,
generó la modificación del sistema jurídico hispano-indiano a uno acorde con
la nueva realidad política del país, iniciándose con lentitud el proceso para
establecer un sistema jurídico codificado, concluido el cual, el 28 de Julio de
1852 se promulga el primer Código Civil Peruano en el que se crean los
Registros del Estado Civil.
1 Fuente: https://www.reniec.gob.pe
Consecuentemente, el Registro del Estado Civil en el
Perú, no obstante disponer de la más antigua
legislación sobre la materia en América Latina, -el
Reglamento para la Organización y Funcionamiento
de los Registros del Estado Civil data del 15 de Julio de
1937- careció de un organismo jerárquico, autónomo y
responsable de la organización y funcionamiento del
mismo, ya que sus oficinas y archivos se encontraban
disgregados en más de 2500 sedes, sin que existan
padrones nacionales ni regionales de nacidos o
fallecidos, dependiendo su funcionamiento de la
intervención coordinada de diversas entidades.
2
OBJETO Y FINALIDAD
FINALIDAD:
Lograr que todos los peruanos accedan a la identificación, al
registro de sus hechos vitales, a los cambios de estado civil, a la
identidad digital y participen del sistema electoral, en un marco
de constante innovación tecnológica, servicios brindados con
calidad y bajo un enfoque de interculturalidad.
OBJETIVOS GENERALES:
Mejora del servicio
Atención a sectores vulnerables
Innovación y uso de la tecnología
REQUISITOS
1. Ficha Registral, suscrita por el declarante con carácter de Declaración Jurada.
2. Copia certificada del Acta de Nacimiento expedida por el Registro del Estado
Civil. (*)(**)
3. Exhibir el DNI del declarante; en caso de extranjeros exhibir el Carné de
Extranjería o presentar copia simple del Pasaporte o Cédula de Identidad.
4. La existencia de la dirección declarada se acredita conforme a lo señalado en el
Anexo Nº 3.
5. Una fotografía actual que cumpla los requisitos del Anexo Nº 1.
6. Recibo de Pago por Derechos Administrativos.
3 Fuente: https://www.reniec.gob.pe
Para los casos de recién nacidos hasta antes de los ocho (8)
meses de edad, se tomará la impresión de la planta de los
pies del menor de edad en la ficha pelmatoscópica
establecida.
El grado de instrucción se acredita de acuerdo con los
requisitos del Anexo Nº 4.
No será necesario presentar el recibo de servicio público en
los casos que el domicilio del menor sea el mismo que el
domicilio consignado en el DNI del declarante.
* No será necesario presentar la Copia Certificada del Acta
de Nacimiento cuando ésta se encuentra en el Sistema de
Registros Civiles del RENIEC.
** Opcionalmente, en caso de no contar con la Copia
Certificada de Acta de Nacimiento, el ciudadano podrá
presentar una declaración Jurada de Existencia de Acta,
según Anexo N° 22.
BASE LEGAL
Ley N° 26497
Ley Orgánica del RENIEC - Literal g) del Artículo 7º y Segunda
Disposición Transitoria - Fecha de publicación: 12.07.95
Decreto Supremo N° 015-98-PCM
Reglamento de Inscripciones - Artículo 85°, 87° y 90° - Fecha de
publicación: 25.04.98
Decreto Legislativo N° 1246
"Que aprueba diversas medidas de simplificación Administrativa" -
Numeral 3.2 del Art. 3° y Art. 5°. - Fecha de Publicación: 10-11-2016.
"Decreto Legislativo N° 1310
"Que aprueba diversas medidas adicionales de simplificación
Administrativa" - Cuarta Disposición Complementaria Final. - Fecha
de Publicación: 30-12-2016"
"Decreto Supremo N° 006-2017-JUS
"Que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General" - Numeral 33.3 del Art. 33°,
Num.46.1.5 del Art. 46°, Num. 47.1.1 del Art. 47. - Fecha de Publicación:
20-03-2017"
DERECHOS DE TRAMITACIÓN:
En el territorio nacional y en el extranjero 0.4% UIT. (S/ 16.00)
CALIFICACIÓN:
Negativo
PLAZO PARA RESOLVER (en días hábiles):
30 (treinta)
INICIO DEL PROCEDIMIENTO:
Oficina Registral RENIEC o Agencia RENIEC
AUTORIDAD COMPETENTE PARA RESOLVER:
Sub Gerencia de Procesamiento de Identificación
INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS – RECONSIDERACIÓN:
Sub Gerente de Procesamiento de Identificación
Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles.
Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles.
INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS – APELACIÓN:
Gerente de Registros de Identificación
Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles.
Plazo máximo para resolver el recurso: 30 días hábiles.
2.- RENOVACIÓN DEL DOCUMENTO NACIONAL DE
IDENTIDAD (procedimiento 5)
Procedimiento que realiza el titular por caducidad del DNI o
para actualizar los datos correspondientes a sus imágenes (foto,
firma e impresión dactilar) pudiendo renovar los demás datos
registrados. Es el único procedimiento que amplía la fecha de
caducidad de implementarse dentro de los sesenta (60) días
previo a la fecha de caducidad del DNI.
REQUISITOS
1. Ficha Registral, suscrita por el titular o declarante con carácter de
Declaración Jurada.
2. Recibo de Pago por Derechos Administrativos.
3. Copia simple de la Constancia de Inscripción Militar (CIM), de
tenerla. (**)
4. Una fotografía actual que cumpla los requisitos del Anexo Nº 1.
- En caso de renovación por caducidad del DNI hasta antes de cumplir
los diecisiete (17) años, exhibir el DNI del declarante de acuerdo con el
Anexo Nº 7; en caso de extranjeros exhibir el Carné de Extranjería o
presentar copia simple del Pasaporte o Cédula de Identidad.
- La existencia de la dirección declarada se acredita conforme a lo
señalado en el Anexo Nº 3.
- En caso de cambio de Estado Civil, debe sustentarse con la
documentación detallada en el Anexo Nº 2. (*)
- Se solicitará la entrega del DNI, el cual será inutilizado en presencia
del Titular y en caso de extravío, firmará una Declaración Jurada.
Padres
a) De 14 a 17 años de edad (requisito de participación haber
Exhibir el DNI
Declarado/Reconocido y que este acto conste en el Acta de Nacimiento).
b) De 18 años a más, los requisitos comunes.
Ascendientes Exhibir el DNI del Padre.
* Tiene a su cargo la inscripción * Fiscaliza la legalidad del sufragio * Organiza y realiza todas las
de los nacimientos, y de los procesos electorales, votaciones del país.
matrimonios, divorcios, elabora padrones electorales.
Tiene iniciativa en la formación
defunciones y otros actos que * Tiene iniciativa en la formación de leyes.
modifican el estado civil. de leyes.
* Presenta al Ejecutivo el proyecto
* Dicta normas para la
de Presupuesto del Sistema realización de los comicios.
* Proporciona al JNE y ONPE la Electoral. *El jefe es nombrado por el
información para el
* La autoridad está compuesta por CNM por 4 años
cumplimiento de sus funciones.
5 miembros elegidos por 4 años.
* Sus resoluciones son dictadas en
* El jefe es nombrado por el instancia final y no son revisables;
CNM por un periodo de 4 años. no procede recurso alguno.
Bibliografía
1. www.reniec.gob.pe
2. RENIEC (2015) Plan operativo institucional 2015.
Gerencia de planificación y presupuesto. Abril 2015