Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Clase 2 Relacion Hospedante - Parasito

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Relación hospedante – parasito

Relación ecológica :

Es aquella que se produce cuando


dos o mas organismos comparten el
mismo nicho ecológico , lo cual no
nos indica que estos organismos
tengan una unión orgánica
Relación simbiótica :

 Implica una unión orgánica entre organismos


Interacciones de microorganismos

 Comensalismo : Es cuando interactúan unas con otras sin perjudicarse ni


beneficiarse los dos microorganismos .
 Mutualismo : Cuando los dos interactúan y ambos se benefician.
 Antagonismo : Cuando los dos interactúan y los dos se perjudican.
Parasitismo y patogenicidad

 En la mayoría de los casos el parasitismo se encuentra relacionado con la


patogenicidad ,debido a que la capacidad que tiene el parasito de invadir y
establecerse en su hospedante ,por lo general provoca el desarrollo de una
enfermedad.
 Una vez que el patógeno ingresa a la planta se puede clasificar en función de
las estrategias empleadas al utilizar a la planta como sustrato.
 Necrotrofos :Matan a las células de su huésped y descomponen el tejido .
 Biotrofos : Infectan a su huésped sin causar muerte celular .

 Hemibiotrofos : Mantienen a las células vivas en las etapas iniciales de la


infección pero las matan una vez avanzada .
Formas que actúan los patógenos sobre
las plantas
 Primero penetrar las barrera externas : capas de cera, cutícula .
 Desdoblar los contenidos de la célula vegetal a sustancias asimilables .
 Para que un patógeno infecte a una planta debe ser capaz de :
- Construir un camino hacia las células que lo alimentan y avanzar dentro .
-Obtener nutrientes asimilables de las células de la planta .
-Neutralizar las defensas de la planta .
Ciclo de la enfermedad

Los eventos principales del ciclo de una enfermedad incluyen:

1-Inoculacion 2-Penetracion

3-
Establecimiento
de la infección 4-Colonizacion
Inoculación :

 Proceso mediante el cual un patógeno y su hospedante entran en contacto.


 Tipos de inoculo :
-Inoculo primario
-Inoculo secundario
 Fuentes de inoculo
En algunas ocasiones se encuentra presente en los residuos vegetales o en el
suelo del campo donde se desarrolla el cultivo.
 Llegada del inoculo
Llega a través del viento , el agua ,los insectos ,etc.
Fenómenos de pre-penetración

Germinación
de las
esporas y
Incubación de
semillas
huevos de
nematodos Unión del
patógeno al
hospedante
Penetración :

Los patógenos penetran No siempre se produce


en la superficie de la una infección ,muchos
planta en forma directa ,a organismos penetran a
través de las heridas o las las células vegetales que
aberturas naturales. no son susceptibles a
esos organismos .
Infección

Es el proceso mediante el cual los


patógenos entran en contacto con las
células o tejidos susceptibles de un
hospedante y en el que se producen
nutrientes suficientes para ambos
Diseminación del patógeno

Los patógenos que infectan a las plantas


perennes pueden sobrevivir durante las bajas
temperaturas del invierno o en el clima seco del
verano ,a pesar de que las plantas hospedantes
,durante esas estaciones muestren un
crecimiento activo o entren en un periodo de
reposo

También podría gustarte