Psicologia de La Sexualidad Nuevas
Psicologia de La Sexualidad Nuevas
Psicologia de La Sexualidad Nuevas
ORIGENES
PSICOLOGIA DE LA SEXUALIDAD
• A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, Sigmund Freud
desarrolló una teoría de la sexualidad basada en el análisis de sus
clientes. La misma incluía una sucesión de etapas en el desarrollo
sexual de la persona, pasando por las fases oral, anal, fálico y
genital.
• En la década de los años 40, el investigador Alfred Charles Kinsey
revolucionó el estudio de la sexualidad humana, recolectando datos
de la población estadounidense con la que elabora.
"Los Informes Kinsey",
• Más adelante, en las décadas del 60 y 70, William Masters (médico
ginecólogo) y Virginia Johnson (psicóloga) se dedican a observar y
estudiar miles de respuestas sexuales humanas en un marco
académico, con las que elaboran su libro "La respuesta sexual
humana". También realizan avances en las aproximaciones
terapéuticas a las disfunciones sexuales, tales como la eyaculación
precoz, la disfunción eréctil y otras.
PRINCIPALES EXPONENTES
PSICOLOGIA DE LA SEXUALIDAD
Uno de los más importantes personajes que promovió un cambio, dejando a un lado la
represión sexual de su tiempo fue Sigmund Freud (1856-1939), que atribuyó a la sexualidad
un factor determinante en las conductas del hombre, de tal forma, que para Freud, la
represión sexual podía desencadenar trastornos en la persona.
Publicó una serie de 6 volúmenes, "Estudios sobre la psicología del sexo", que le valieron la
consideración de "reformador social".
El matrimonio de investigadores Masters y Johnson, publicaron en 1966 el libro Respuesta
Sexual Humana basados en la observación de parejas sometidas a procesos de excitación
sexual. Masters y Johnson establecieron en 1970 su clínica, donde desarrollaron un programa
de terapia sexual o sexo-terapia que llegó a ser un modelo para clínicas e institutos de
sexologías de otras partes del mundo, y entrenó a otros terapeutas en aconsejar clínicamente
a parejas con problemas sexuales o disfunciones sexuales, como la impotencia sexual, la
eyaculación precoz, entre otros.
Entre los pioneros del estudio sobre la sexualidad encontramos a
(1894-1956) y sus colaboradores, juntos redactaron el informe Kinsey, basados en una
investigación en la que participaron más de 12.000 personas. Este estudio constituyó la base
de publicación de dos libros clásicos: Conducta sexual en el hombre (1948) y Conducta sexual
en la mujer (1953).
Problemas
de parejas Disfunciones Disfunciones
& Masculinas Femeninas
Sexualidad
En General
Psicología de la Sexualidad:
En el área de Sexualidad y pareja los Psicólogos Clínicos prestamos servicios de asesoramiento,
evaluación y tratamiento de las patologías que afectan a la sexualidad, así como los problemas
derivados de la relación de pareja, tanto a nivel individual como de pareja.
PROBLEMAS DE PAREJAS
• Problemas de comunicación.
Problemas
de parejas • Ruptura.
• Mediación.
DISFUNCIONES SEXUALES MASCULINAS
• Eyaculación precoz
• Impotencia
• Inhibición de la eyaculación
• Vaginismo
• Anorgasmia
2. Focalización sensorial
Tratamientos para el Tratamientos para la
Hombre Mujer
• Disfunción eréctil • Falta de excitación
• Eyaculación precoz • Falta de orgasmo
• Eyaculación retardada y • Vaginismo
falta de eyaculación
ESTADO DE LA DISCIPLINA EN VENEZUELA
PSICOLOGIA DE LA SEXUALIDAD
La Sociedad Psicológica en Venezuela Sentía la necesidad de
conocer el contenido y alcance de este campo del conocimiento. Lo
que creo que he hecho es otorgarle a la Sexología, su ámbito y las
fronteras que tiene con otras áreas médicas y no médicas.
Actualmente existe una Sociedad Científicas que promueven el
desarrollo de la disciplina en el país.
Los estudios de sexología a nivel de Postgrado en
Venezuela se realizan en el Centro de Investigaciones
Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela,
(CIPPSV) el cual, es un instituto de Investigación y
Postgrado reconocido por el Consejo Nacional de
Universidades.
Ahora bien, este prestigioso centro de formación sexológica
tiene dos programas de postgrados en sexología:
Orientación Sexología
en Sexología Medica
CIPPSV
Centro de Investigaciones Psiquiátricas, Psicológicas y Sexológicas de Venezuela. Pensum de Estudio:
MAESTRÍA EN CIENCIAS
Mención Orientación en Sexología
Objetivos:
El programa de Postgrado Maestría en Ciencias mención Orientación en
Ofrecer a profesionales universitarios dedicados al campo de la Sexología está integrado por 19 asignaturas repartidas en 4 períodos
orientación la oportunidad de realizar estudios avanzados en el académicos siendo los mismos:
área Sexológica. Formar investigadores abocados al estudio del
comportamiento sexual.
Periodo I Periodo II
Diagnosticar, evaluar y analizar la formación proveniente del - Formación de Actitudes del Orientador - Formación de Actitudes del Orientador II
desarrollo sistemático de asistencia y docencia en Sexología a I - Sexología II
fin de validar su implementación y mejorar su alcance y calidad. - Sexología I - Psiquiatría Básica
- Conducta General - Metodología de la Investigación II
Perfil Profesional: - Metodología de la Investigación I
- Recursos Audiovisuales
El profesional que concluya su formación estará en capacidad de Periodo III Periodo IV
cumplir funciones en las siguientes áreas: - Formación de Actitudes del Orientador - Formación de Actitudes del Orientador IV
III - Sexología IV
Creación y transmisión del conocimiento. Planificación e
implementación de proyectos de Investigación en Sexología. - Sexología III - Metodología de la Investigación IV
- Metodología de la Investigación III - Seminario III
Manejo asistencial a los consultantes que supuestamente presenten - Seminario I - Protocolo de Casos
una problemática sexual y en donde los errores de concepto jueguen - Seminario II
un papel relevante. De igual manera el orientador sexual está en Finalizada la actividad presencial el cursante deberá realizar actividades
capacidad de identificar patologías sexuales a objeto de hacer la
referencia al especialista que completa. especiales de corte asistencial (entrega de Protocolos de Casos) docente
Sedes / Núcleos (dictado de un curso de Información Sexual) e Investigación (Tesis de
Sede Caracas - Sede Zulia - Núcleo Táchira - Núcleo Oriente – grado).
Núcleo Aragua - Sede Barquisimeto - Núcleo Maturín
Agradecimientos a: