Hemostasia
Hemostasia
Hemostasia
FACTORES DE
INTEGRIDAD
LA
VASCULAR
COAGULACION
HEMOSTASIA
PLAQUETAS (TROMBOCITOS)
• Anucleados (mamíferos)
• Vida media (5 a 10 días)
• VN (100.000 – 800.000 u/l)
• El bazo almacena un tercio de la masa
plaquetaria total (humano)
• Cúmulos en extendidos (activación)
MEGACARIOCITO
Fibrinógeno Fibrinógeno
Fibrina Fibrina
Hemorragia Trombosis
FASES DE LA HEMOSTASIA
HEMOSTASIA HEMOSTASIA
PRIMARIA SECUNDARIA
FASE VASCULAR
COAGULACION
Y PLAQUETAR
TAPON PRIMARIO
TAPON DEFINITIVO
O TEMPORARIO
FIBRINOLISIS
HEMOSTASIA PRIMARIA
• Fase vascular
• Injuria del endotelio vascular
• Se liberan sustancias vasoconstrictoras
• Vasoconstricción (reflejo)-reducción del
50%
• Circulación lenta, limita la perdida de
sangre
• Fase plaquetar
• Las plaquetas en la periferia se
adhieren al endotelio y se agregan
entre si
• Se forma el trombo blanco plaquetar
• Hemostasia provisional en 3-5 minutos
(depende el calibre de los vasos y
presión sanguínea)
Activación plaquetaria
HEMOSTASIA PRIMARIA
Fase plaquetar
Déficit:
Síndrome de
Bernard-Soulier
Fase plaquetaria
Déficit:
Tromboastenia
de Glanzman
Déficit:
Enfermedad de
Von Willebrand
Activación plaquetaria
Fosfolipasa C
HEMOSTASIA SECUNDARIA
• Consolidación del tapón hemostático temporario
• Coagulación: proceso enzimático → formación de fibrina
• Rutas: extrínseca, intrínseca y común
HEMOSTASIA SECUNDARIA
Factor Sinónimo Producido en el Dependiente de
hígado vitamina K
I FIBRINÓGENO +
II PROTROMBINA + +
III TROMBOPLASTINA TISULAR
IV CALCIO
V PROACELERINA, FACTOR LÁBIL +
VII PROCONVERTINA + +
VIII ANTIHEMOFÍLICO A
IX CHRISTMAS, ANTIHEMOFÍLICO B + +
X STUART + +
XI ANTIHEMOFÍLICO C +
XII HAGEMAN
XIII ESTABILIZANTE DE LA FIBRINA +
FACTORES DE REGULACIÓN DE LA
HEMOSTASIA
• Proteína C
• Proteína S
• Antitrombina III
• Cofactor II de la heparina
• Inhibidor via factor tisular (IVFT)
• Proteína Z
• Inhibidor fibrinolítico dependiente de trombina (TAFI)
• Anexina
• Sistema de fibrinólisis
HEMOSTASIA SECUNDARIA