Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

ARAPA

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21

DOCENTE: Rosas Rueda Eddy David

PRESENTADO POR:
o *ChiroqueYovera Cristhiam Omar
o *Gallo cruz
o *Mamani Nieto Hernán
o *huerta Rospigliosi
o *Arapa Ticona Cristian
CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD EN
COMANDITA SIMPLE
Es la sociedad personalista dedicada, en nombre
colectivo y con responsabilidad limitada para
unos socios, e ilimitada para otros, a la
explotación de una industria mercantil.
socios comanditarios socios colectivos
que son los que que actúan como
intervienen en calidad de administradores y tienen
inversionistas y responsabilidad ilimitada.
responsables sólo por el
monto de su aporte
Socio comanditario:  Socio Colectivo:
 Aportan un capital  Son responsables
determinado. solidaria e
 Responden sólo hasta ilimitadamente
el límite de su aporte. respecto de las deudas
 No reciben a cambio sociales.
de sus aportes título  responden con sus
alguno. propios bienes.
 No participan en la  Dirigen las operaciones
administración de la sociales.
sociedad.
 Ley N° 26887, Ley General de Sociedades
• Art. 278° (referido a la responsabilidad de la
sociedad en comandita)
• Art. 279° (referido a la razón social)
• Art. 280° (referido al contenido que debe contener la
escritura de constitución)
• Art. 281° (referido a las reglas propias de la sociedad
en comandita simple) D.S. N° 008-2004-JUS: TUPA de
la SUNARP Resolución N° 200-2001-SUNARPSN, del
24.07.2001: Reglamento del Registro de Sociedades.
• Art. 92° (referido a las normas aplicables)
• Art. 93° (relativo a la indicación de la modalidad de
la sociedad en comandita)
 Elegir el tipo de sociedad comercial a constituir
 Elaboración de la Minuta de Constitución de la
empresa o sociedad o acto constitutivo. La
minuta de constitución es el documento que
contiene la voluntad de constituir la empresa.
Aquí se detallará el tipo de sociedad a constituir,
el dato de lo socios o accionistas y los estatutos.
 3.- Elaboración de la escritura pública ante el
Notario. La escritura pública sirve para darle
formalidad a la minuta.
 1.Formato de solicitud de inscripción
debidamente llenado y suscrito.
2. Pago de los derechos registrales.
3. Copia simple del documento de Identidad
del presentante, con la constancia de haber
sufragado en las últimas elecciones o haber
solicitado la dispensa respectiva.
4. Escritura Pública que contenga el pacto
social y el estatuto.
 Se aplican las disposiciones relativas a la
sociedad colectiva, siempre que sean
compatibles.
 La Escritura pública de constitución deberá
presentarse en la Oficina Registral
correspondiente al domicilio de la sociedad.
4.- Inscripción de la sociedad en la SUNARP, en el
Registro de Personas Jurídicas, ya sea en el Registro de
Sociedades: para las sociedades anónimas cerradas,
abiertas, sociedad comercial de responsabilidad
limitada; o en el registro de empresa individual de
responsabilidad limitada.
En la SUNARP obtendrá un asiento registral de
inscripción de la empresa como persona jurídica.
5.- Obtener un R.U.C. en la SUNAT. Esta entidad le
entregará un certificado con respecto a su inscripción en
el Registro Único del Contribuyente.
8.- Tramitar una autorización o permiso especial
ante el sector correspondiente según el giro del
negocio. Por ejemplo, si se dedica al sector minero,
deberá dirigirse al Ministerio de Energía y Minas o
en el caso de restaurantes al Mincetur.
9.- Licencia de funcionamiento del local ante la
Municipalidad donde se encuentra ubicada la
actividad empresarial. La municipalidad otorgaría
un permiso para el desarrollo de las actividades
empresariales.
10.- Legalizar los libros contables. Esta legalización
se realiza ante un notario en la primera hoja útil del
libro contable.
Aportes en dinero en efectivo:
ARAPA TICONA CRISTIAN S/600,000 .00
CHIROQUE YOVERA CRISTHIAM OMAR S/. 600,000.00
Aportes en Bienes no Dinerarios:
TERRENO:
MAMANI NIETO HERNAN S/. 700,000.00
MERCADERÍA
GALLO CRUZ S/. 600,000.00
MUEBLES Y ENSERES
HUERTA ROSPIGLIOSI SARA S/. 600,000.00

--------------------
TOTAL APORTE S/. 3100,000.00

- GERENTE GENERAL
ARAPA TICONA CRISTIAN
-SUB GERENTE
HUERTA ROSPIGLIOSI SARA
 Para verificar si no existe un nombre igual o
similar al de la empresa que se va a constituir.
 Previa solicitud de publicidad registrada.
 Trámite:
1. Pagar los derechos en Caja Publicidad
2. Recoger en el momento.

 Duración del trámite: en un día

 Costo del servicio: Costo = S/. 6.00


 Siendo válido el nombre para la constitución de
la Sociedad en comandita simple “TEXTILES
DELMUNDO” " S.C.S " se realizó el llenado de
la solicitud de inscripción de título donde se
especificó los siguientes datos:
1. Marcar el tipo de persona.
 2. Nombre quien hace el registro, identificado
con DNI. N°71963702,
 3. Inscripción del acta o solicitud a realizar-
 4. Nombre del contratante.
 Una solicitud de Reserva de Nombre.
 Recibo de búsqueda.
 Copia del DNI.
 6. Distrito al que pertenece el inmueble QUE SERIA
TACNA.
 Este formulario debidamente llenado se presenta en
la ventanilla.
 Transcurridos los 5 días se acerca a la ventanilla para le
respuesta a la reserva de nombre; a partir de haber
recabado la respuesta tenemos un plazo de 30 días
hábiles para la respectiva entrega de: la Escritura
Pública de Constitución del Sociedad.
Si desea asociar la denominación o razón social a una
determinada marca o producto o servicio, deberá efectuar una
búsqueda de antecedentes adicional en INDECOPI.
Registro de Marca.- Después de realizar la búsqueda de
antecedentes y seguro que no existe un nombre comercial o
marca de producto, o servicio igual o similar al suyo, puede
realizar el registro de la MARCA que lo convertirá en propietario
por 10 años.
Después de presentar una solicitud y realizar el pago respectivo,
luego de 15 días le entregarán una ORDEN DE PUBLICACION
para el Diario El Peruano.
JUNTA DE SOCIOS

GERENTE GENERAL

RECURSOS
PRODUCCION FINANZAS MARKETING
HUMANOS

COMPRAS CAPACITACION CONTABILIDAD VENTAS

TRANSFORMACION TESORERIA PUBLICIDAD


Documento mediante el cual se establece el tipo de empresa y la forma cómo
debe administrarse.
La minuta contiene:
•El tipo de empresa o sociedad (EIRL, SCRL, SAA, SAC, SC)
•El estatuto que la rige (régimen del directorio, la gerencia, la junta general de
accionistas, deberes y derechos de los socios).
•Datos del titular o socios (nombre, domicilio, estado civil, nacionalidad,
ocupación, DNI, RUC).
•Capital social , en bienes o en efectivo.
•Designación del primer gerente.

Capital social , en bienes o en efectivo.- Si es en efectivo, tendrá que presentar


una copia de la minuta para abrir una cuenta en el banco de su preferencia y
depositar como mínimo el 25% del capital social.
La insttitución bancaria le entregará una boleta del depósito que deberá
adjuntar a la minuta.
 La minuta contiene la descripción de la
actividad económica que se realizará.
También debe especificar el aporte que hará
el dueño o cada socio del negocio. Asimismo,
debe de señalar cuándo se iniciarán las
actividades, el domicilio comercial y el
tiempo de duración de la empresa.
Se eligió el tipo de régimen del Impuesto a la
Renta.
(Régimen General del Impuesto a la Renta)
Es un régimen tributario que comprende las
personas naturales y jurídicas que generan rentas
de tercera categoría.
Se encuentran obligadas a llevar contabilidad
completa.
Involucra dos impuestos:
 Impuesto a la renta.- pago de la cuota mensual ,
equivalente 1.5% de su ingreso netos mensuales.
 Impuesto General de Ventas.-
TASA: 18% (incluye le impuesto de la
promoción municipal)

También podría gustarte