Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Villa Savoye Informe

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

CURSO:

HISTORIA Y CRITICA DE LA ARQUITECTURA III


CÁTEDRA:
ARQ. VARGAS SALAZAR MARO ULDARICO
INTEGRANTES:
ALARCON CABANILLAS ADRIAN MATTA TELLO GEANMARCO
BERNAL SAAVEDRA GERSON MEJIA CHAMAYA KARLA
BURGA RAFAEL JHOEL NECIOSUP LLONTOP SAMUEL
CARBAJAL LOPEZ MARIA TUÑOQUE VILLALOBOS JOSE
CARRASCO GAMERO PAMELA VASQUEZ GONZALES ANGIE
CORNEJO SILVA KEVIN
- ¿QUÉ ES EL RACIONALISMO?

- ¿DÓNDE SURGE? Y ¿POR QUÉ SURGE?

- PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS

- CRONOLOGÍA

- EVOLUCIÓN DEL RACIONALISMO


SEGÚN ARGAN:
. RACIONALISMO FORMAL
. RACIONALISMO METODOLÓGICO DIDÁCTICO
. RACIONALISMO IDEOLÓGICO
. RACIONALISMO FORMALISTA NEOPLASTICISMO
. RACIONALISMO EMPÍRICO
. RACIONALISMO ORGÁNICO

- CRONOLOGÍA SUDAMÉRICA - PERÚ

- EDIFICACIÓN NACIONAL
REPRESENTATIVA:
. FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
(EX BANCO AGRARIO) – LIMA

- INFLUENCIA DEL RACIONALISMO EN EL URBANISMO


HISTORIA Y CRITICA DE LA ARQUITECTURA III RACIONALISMO
RACIONALISMO FORMAL – LE CORBUSIER (VILLA SAVOYE)
Situada en Poissy, a las afueras de París,
la Villa Savoye de Le Corbusier es una de
las contribuciones más importantes a la
arquitectura moderna en el siglo XX.
Terminada en 1929, esta casa es una
moderna casa de campo francesa que
celebra y reacciona a la era de las nuevas
máquinas.
La Villa Savoye transformó la carrera de
Le Corbusier en uno de los principales
precedentes arquitectónicos más
importantes de la historia.
El desprendimiento de la Villa Savoye de su contexto físico ayuda a que sea integrada dentro
del contexto mecánico/industrial al principio del siglo XX, definiendo así la casa como una
entidad mecanizada.
Le Corbusier es famoso por proclamar” “La casa es una maquina de vivir”. Esta afirmación
no se traduce simplemente a un diseño de una cadena de montaje a escala humana, más
bien el diseño comienza a adquirir cualidades innovadoras y avances basados en otros
campos de la industria, en pos de la eficiencia.

En respuesta a su aspiración y admiración del diseño mecanizado, Le Corbusier establece


“Los 5 puntos de la arquitectura”, los que son una simple lista de elementos preescritos para
ser incorporados dentro del diseño.
Los 5 puntos de la arquitectura pueden ser pensados como la forma moderna de interpretar
“Los 10 libros de Arquitectura” de Vitruvio, no literalmente en el sentido de un manual
instructivo para arquitectos, sino una lista de componentes necesarios para el diseño. Tanto
que la Ville Savoye está meticulosamente hecho a la medida de los 5 puntos de Le Corbusier.
HISTORIA Y CRITICA DE LA ARQUITECTURA III RACIONALISMO
Los 5 puntos de la Arquitectura para Le Corbusier eran:
1.- LOS PILOTES: La sustitución de los muros de carga por una cuadrícula de pilares de
hormigón armado que soportan la carga estructural es la base de la nueva estética. La planta
baja se transforma en un espacio despejado destinado a las circulaciones, se suprimen los
locales oscuros y húmedos, el jardín pasa por debajo del edificio y ocupa su terraza.

2.- LA PLANTA LIBRE: Significa que el edificio no tiene restricciones en su uso interior. La
eliminación de los muros de carga permitida por las estructuras de pilares y forjados de
acero u hormigón armado libera el espacio, por tanto la distribución se hace independiente
de la estructura.
HISTORIA Y CRITICA DE LA ARQUITECTURA III RACIONALISMO

3.- LA FACHADA LIBRE: El diseño libre de la fachada separa el exterior del edificio de su
función estructural y libera la fachada de las limitaciones estructurales. Con pilares alejados
de las fachadas y forjados en voladizo, la fachada se convierte en una piel delgada de muros
ligeros y de aperturas colocadas independientemente de la estructura.

4.- LA VENTANA CORRIDA: Los huecos se convierten en huecos horizontales más apropiados
a la perspectiva del ojo humano, en lugar de los tradicionales verticales resultantes de las
antiguas estructuras de muros de carga.

5.- LA CUBIERTA JARDÍN: La cubierta se hace plana y se dispone un jardín en ella. Pueden
tener un uso doméstico al mismo tiempo que proporcionan protección esencial al techo
plano de hormigón.6 Esto significa, a la vez que la renuncia al techo tradicional inclinado,
que el techo-terraza se hace accesible y puede servir de solárium, de pista de deporte o de
piscina
HISTORIA Y CRITICA DE LA ARQUITECTURA III RACIONALISMO

Al entrar al sitio, la casa parece estar flotando por encima del paisaje soportada por
delgados pilotis que se confunden con la linea de árboles del fondo, mientras que el nivel
inferior está pintado de color verde para contribuir a la percepción de un volumen flotante.
El nivel inferior contiene los programas de servicio de la casa. Uno de los aspectos más
interesantes de esta casa es la fachada de vidrio curvo del nivel inferior que está concebida
para coincidir con el radio de giro de los automóviles del 1929, para que cuando los dueños
manejaran por debajo del volumen pudiesen entrar al garaje con un leve giro del volante.

Las habitaciones de la residencia, o el volumen superior, están equipados con ventanas


corridas que se mezclan discretamente con la fachada blanca y dura, liberando a la fachada
de cualquier jerarquía. Las ventanas corridas comienzan a jugar con la percepción entre el
interior y el exterior, lo que no se hace completamente explicito hasta que uno de encuentra
en el interior.
HISTORIA Y CRITICA DE LA ARQUITECTURA III RACIONALISMO

Una vez dentro, se hace claro el juego


entre el espacio público y privado.
Generalmente, las habitaciones de la
casa son relativamente privadas,
cerradas. Sin embargo, Le Corbusier
deja las habitaciones alrededor de
una terraza exterior comunitaria, que
se separa del estar por un ventanal de
corredero. Esta noción de las áreas
privadas vinculadas a programas más
públicos se hace más tarde muy
común en los proyectos de vivienda
de Le Corbusier.

Ambos niveles, el inferior y el superior,


se basan en la idea de una planta libre
que provoca continuidad de los
espacios. Le Corbusier incorpora una
serie de rampas que van desde el nivel
inferior hasta el techo jardín, que
obliga al habitante a aminorar la
marcha y a experimentar el
movimiento entre los espacios.
La Villa Savoye es una casa diseñada
en base a un paseo arquitectónico. Su
experiencia está en el movimiento
entre los espacios. No es hasta que
uno se familiariza con las
peculiaridades sutiles que el
movimiento y las proporciones de los
espacios evocan una sensación de
monumentalidad dentro del suburbio
parisino.

También podría gustarte