Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tiempo Optimo de Reemplazo de Equipo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

CONFIABILIDAD, MANTENIBILIDAD y RIESGO II

TIEMPO OPTIMO DE REEMPLAZO DE EQUIPO – METODOLOGIA


ACRB

ELABORADO POR:
- CUADROS QUISPE ANDRE ALFREDO

DOCENTE:
MBA ING. CARLOS ACOSTA COLUMBOS

MAESTRIA DE INGENIERIA DE MANTENIMIENTO


RESUMEN

La decisión de si se va a reemplazar o continuar manteniendo un


determinado equipo, maquina o componente representa uno de
los elementos fundamentales de la estrategia de desarrollo de
una empresa. Un reemplazo postergado más tiempo del
razonable puede elevar los costos de producción debido a una
serie de problemas fáciles de identificar. Un reemplazo
prematuro puede ocasionar el desvío de recursos que pudieran
tener otras prioridades para la empresa, además de los costos
de oportunidad que implican no trabajar con adecuadas
estructuras y óptimos costos y riesgos.

MAESTRIA DE INGENIERIA DE MANTENIMIENTO


FUNDAMENTOS DEL ANALISIS DE REEMPLAZO
• Menor eficiencia del equipo, lo que trae consigo un consumo mayor de energía.
• Más mantenimiento y reparaciones por fallas en los componentes del equipo.
• Mayores tiempos ociosos, como resultado de interrupciones por fallas del equipo.
• Más mermas y desperdicio de materiales.
• Incremento en el uso de mano de obra, debido a menores eficiencias y
productividad.
• Aumento en costos de inspección, al haber menos seguridad del equipo.
• Incremento en los gastos generales, ya que el equipo es menos confiable.

MAESTRIA DE INGENIERIA DE MANTENIMIENTO


ANALISIS DE COSTO DE CICLO DE VIDA
El proceso del Análisis de Costos del Ciclo de Vida se debe desarrollar mediante las
siguientes etapas:
1) Conocimiento del Costo de Capital (Adquisición).
2) Conocimiento de los Costos Operativos y Mantenimiento.
3) Cálculo de los costos totales de vida los posibles intervalos de reemplazo.
4) Seleccionar el punto óptimo de reemplazo.

MAESTRIA DE INGENIERIA DE MANTENIMIENTO


Costos Anualizados
Los costos de capital anualizados versus el intervalo de reemplazo a lo largo de los
años se comporta de la siguiente forma:

Los costos operativos a lo largo de los años se pueden comportar de la siguiente


forma, esta curva seria el acumulado año con año.

MAESTRIA DE INGENIERIA DE MANTENIMIENTO


METODOS
Modelo de reemplazo Optimo

MAESTRIA DE INGENIERIA DE MANTENIMIENTO


METODO – CAUE (COSTO ANUAL UNIFORME EQUIVALENTE)
• El tiempo óptimo de reemplazo se define como la vida económica del equipo, es
decir, el lapso de tiempo en el cual el costo anual uniforme equivalente (CAUE) es
el mínimo.

MAESTRIA DE INGENIERIA DE MANTENIMIENTO


METODO – CAUE (COSTO ANUAL UNIFORME EQUIVALENTE)
• Costo de Adquisición

CAUE Asociado a la Inversión


Valor de Rescate
Lo anterior
equivale a
0 1 2 n
1………………..n

Inversión Cadq.n Cadq.n Cadq.n

MAESTRIA DE INGENIERIA DE MANTENIMIENTO


METODO – CAUE (COSTO ANUAL UNIFORME EQUIVALENTE)
• Costo de Operación y Mantenimiento

Costos de Operación y
Mantenimiento CAUE Asociado a operación y
mantenimiento
Lo anterior
equivale a
0 1………………..n 0 1 2 n

CM1
CMn CM(CAUE) CM(CAUE) CM(CAUE)

MAESTRIA DE INGENIERIA DE MANTENIMIENTO


EJEMPLO – CAUE (COSTO ANUAL UNIFORME EQUIVALENTE)

Se tiene el caso de una empresa que ha


adquirido un equipo nuevo para movimiento
de tierras por un monto de 320,000 U$
dólares, su vida útil proyectada es 10 años, su
valor de rescate al final es 60,000 US dólares
y la tasa de interés para hacer las
estimaciones será la del costo de capital de la
organización, que es 10% anual. La
rentabilidad de la empresa es 20% anual y se
tiene registro de 15 años de sus costos de
mantenimiento con equipos similares, ya que
éstos se usan aun después del término de su
vida útil, dichos costos son:

MAESTRIA DE INGENIERIA DE MANTENIMIENTO


EJEMPLO – CAUE (COSTO ANUAL UNIFORME EQUIVALENTE)

MAESTRIA DE INGENIERIA DE MANTENIMIENTO


EJEMPLO – CAUE (COSTO ANUAL UNIFORME EQUIVALENTE)

MAESTRIA DE INGENIERIA DE MANTENIMIENTO


EJEMPLO – CAUE (COSTO ANUAL UNIFORME EQUIVALENTE)

MAESTRIA DE INGENIERIA DE MANTENIMIENTO


CONCLUSIONES
• La vida económica está en función de la estructura de los costos, tanto de
adquisición como de mantenimiento del equipo y es una técnica útil para ahorrar
costos para una organización, al definir el tiempo en que deben reemplazarse sus
equipos.
• El CAUE del equipo sube de manera lineal con la tasa de descuento empleada, con
un ajuste casi perfecto.
• La aportación más importante de este método es que la vida económica ha sido
fuertemente afectada por el método de depreciación aplicado al equipo, ya que
éste fija su valor al final de cada periodo.
• La vida económica resulta mayor con técnicas de depreciación acelerada y menor
con desacelerada y tales cambios son significativos, lo que hace ver que la política
de reemplazo que se establezca deberá tener en cuenta la manera de calcular la
depreciación, que por lo general es de línea recta.
• También es importante comentar que la manera como se estimen los costos de
mantenimiento es importante para definir la vida económica de los equipos, por lo
cual habrá que tener cuidado en la manera cómo se estimen.
MAESTRIA DE INGENIERIA DE MANTENIMIENTO
BIBLIOGRAFIA
• [1] Izar Landeta, Garnica González y Ynzunza Cortés. (2016). Determinación de la
Vida Económica de un Equipo.
• [2] CEPEC, (2005). Guía de Proyectos de reemplazo de equipos.
• [3] Jardine y Tsang. (2006). Maintenance, Replacement and Reliability.

MAESTRIA DE INGENIERIA DE MANTENIMIENTO


GRACIAS

MAESTRIA DE INGENIERIA DE MANTENIMIENTO

También podría gustarte