Prezi 3
Prezi 3
Prezi 3
1 NORMAS DE MAYOR
IMPORTANCIA - NIIF
NIIF 15
INGRESOS
DE ACTIVIDADES
ORDINARIAS
PROCEDENTES
DE CONTRATOS
CON CLIENTES
• NIIF 15
INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS PROCEDENTES DE
CONTRATOS CON CLIENTES
Alcance:
Aplica a todos los contratos con clientes, excepto:
Contratos de arrendamiento (NIIF 16).
Contratos de seguros (NIIF 4)
Instrumentos Financieros (NIC 39 - NIIF 9)
Intercambio no monetarios entre entidades de la misma línea
de negocios.
Ingresos o Intereses en dividendos.
Importancia:
• La norma propone un único modelo de reconocimiento de ingresos, y aplica a todos los ingresos de
contratos con clientes.
• Tendrá mayor impacto en aquellas industrias que tengan gran número de contratos diferentes y múltiples
ofertas de servicios.
Reconocimiento de ingreso:
a) Con aplicación de NIC 11 y NIC 18:
• Identificar los componentes.
• Distribuir la contraprestación. Reconocer los ingresos ordinarios.
b) Con aplicación de NIIF 15
• Identificar el contrato con el cliente.
• Identificar las obligaciones separadas del contrato (los componentes son bienes y servicios).
4.3 NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD - NIC
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
Contabilización e Información Financiera Sobre Planes de
NIC 1 Presentación de los Estados Financieros NIC 26
Prestaciones por Retiro
NIC 2 Existencias o Inventarios NIC 27 Estados Financieros Consolidados y Separados
• El objeto de esta NIC establece las bases de para la presentación de los Estados Financieros de propósito general.
• Los estados financieros se elaboran bajo la Hipótesis de Negocio en Marcha
• Los estados financieros son el producto del procesamiento de un gran número de transacciones.
• El estado de situación financiera
• El estado de resultados del periodo y otro resultado integral del periodo, incluye el resultado del periodo (ingreso
y gastos del periodo) además de los resultados provenientes de otros resultados integrales del periodo el mismo
que ´puede presentarse de dos formas:
• El estado de cambios en el patrimonio, presenta los cambios en las partidas de capital, reservas, otros resultados
integrales y resultados acumulados, mostrando los saldos iniciales de las cuentas patrimoniales, los caminos
suscitados en cada uno de ellos durante el periodo y sus saldos finales incluyendo lo siguiente:
• NIC 7 - ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
• Proporciona información sobre los cambios en efectivo y equivalentes al efectivo en la entidad durante un determinado
periodo.
• El estado de flujo de efectivo, utilizado conjuntamente con el resto de estados financieros, proporciona información útil.
• El efectivo comprende tanto los saldos de efectivo en caja como los depósitos a la vista.
• Los equivalentes de efectivo son inversiones a corto plazo de gran liquidez, que son fácilmente convertibles en importes
determinados de efectivo, estando sujetos a un riesgo poco significativo de cambios en su valor.
NC 11 Información esencial requerida para una adecuada exposición de los Estados Financieros
Tratamiento contable de operaciones en moneda extranjera cuando coexisten más de tipo de
NC 12
cambio
NC 13 Cambios contables y su exposición
NC – 1
PRINCIPIOS Y NORMAS
TÉCNICO CONTABLES
GENERALMENTE ACEPTADOS
PARA LA PREPARACIÓN DE EE.
FF.
NC – 13
CAMBIOS CONTABLES Y SU
EXPOSICIÓN
• NC – 1: PRINCIPIOS Y NORMAS TÉCNICO CONTABLES
GENERALMENTE ACEPTADOS PARA LA PREPARACIÓN DE EE. FF.
La expresión “principios y normas" posee en contabilidad un significado específico y
convencional cuya extensión conceptual se refiere concretamente a aquel conjunto de conceptos
básicos y reglas presupuesto, que condicionan la validez técnica del proceso contable y su
expresión final traducida en el estado financiero.