Fundamentos Teóricos Del Currículo
Fundamentos Teóricos Del Currículo
Fundamentos Teóricos Del Currículo
Currículo
Palabra latina que significa “carrera”, “caminata”,
“jornada”; conteniendo en sí la idea de continuidad
y secuencia.
Schubert: Conjunto de conocimientos o materias a superar
por el educando dentro de un ciclo.
El currículo transmite
Plan de Estudio
Conjunto de Traducción de
supuestos de una
Metas que se concepción de
desean lograr la Educación
Conjunto de
conocimientos
o materias de Currículo Resultados
esperados
un grado
Ideas, acciones,
Todo lo que se seguimiento,
realiza en una ajustes, de una
IE propuesta
Conjunto formativa
estructurado de
experiencias
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN ( 115 )
La calidad
La equidad
La interculturalidad
Principios de la
Educación La democracia
La ética
La inclusión
La conciencia ambiental
La creatividad y la innovación
EL DOCENTE EN EL CURRICULO
• Desarrollo evolutivo
• Leyes que rigen el aprendizaje
• Procesos cognitivos en los seres humanos
Pensado Obsoleto
Por su flexibilidad
Real Tradicional Abierto
Oculto Desarrollista Cerrado
Nulo Innovador
GUSTAVO GOTTRET, “DISEÑO CURRICULAR”, EDITORIAL UNIVERSIDAD AMERICANA, LA PAZ – BOLIVIA, 2013
Enfoques
Histórico-
Tecnológico Holístico Humanista Dialogante Crítico Constructivista
Cultural
Elementos
“Enseñar y Evaluar”
*Recursos a Utilizar
Elementos
PREGUNTAS ELEMENTOS SEGÚN LA PERTINENCIA
CURRICULARES
¿En qué contexto? Pertinencia Posibilidad de Adecuación
¿Para qué enseñar? Propósitos Competencias
¿Qué enseñar? Contenidos Capacidades, conocimientos y actitudes
¿Cuándo enseñar? Secuenciación Tiempo- Temporalización
¿Cómo enseñar? Metodología Estrategias metodológicas
¿Con qué enseñar? Recursos Recursos y materiales educativos
¿Se está logrando o no? Evaluación Resultados
1.¿QUÉ HAY QUE ENSEÑAR?
EXPLICITA EL QUE SE
QUIERE ENSEÑAR CONCEPTUALES
COMPETENCIAS PROCEDIMENTALES
CAPACIDADES ACTITUDINALES
COGNITIVAS
PSICOMOTRICES
DE RELACION INTERPERSONAL
DE INSERCION SOCIAL
2.¿CUÁNDO HAY QUE ENSEÑAR REFERIDO A COMPETENCIAS?
CONTINUIDAD Y PROGRESION
EQUILIBRIO DE CONTENIDOS
3. ¿CÓMO HAY QUE ENSEÑAR PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS?
APRENDIZAJES NECESARIOS
METODOLOGÍA DIDÁCTICA
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS
MÉTODO DIDÁCTICO
DESARROLLO DE COMPETENCIAS
4. ¿QUÉ, CÓMO Y CUÁNDO EVALUAR COMPETENCIAS?
CATEGORIAS O
¿QUÉ EVALUAR?
RESULTADOS DEL P.E.A.
INSTRUMENTOS, MEDIOS Y
¿CÓMO EVALUAR?
SISTEMA DE CALIFICACIONES