Principios Economicos Basicos
Principios Economicos Basicos
Principios Economicos Basicos
Nociones Básicas
UNIDAD I: Nociones Básicas
Logro:
Al finalizar la unidad el alumno el estudiante aplica los
conceptos básicos de la economía para entender y
comprender la realidad
Bibliografía:
PARKIN, Michael (2014) Economía. México: Pearson
Educación.
MANKIW, Gregory (2009), Economía. México: Cencage
Learning.
CONTENIDO
1. Definición de economía.
2. Campos de la economía
3. La micro y la macroeconomía
4. El costo de oportunidad
¿Qué es Economía?
EL PROBLEMA ECONÓMICO
Factores de Bienes y
Producción
•Tierra
Servicios
•Bienes Libres
•Trabajo •Bienes
•Capital Económicos
•Iniciativa
Empresarial
Recursos o factores de
producción
Son los elementos básicos que se utilizan
para producir los bienes y servicios que
requerimos para satisfacer nuestras
necesidades
• Son abundantes
• No cuestan
• Son escasos
• El hombre se ha asignado derecho de
propiedad
• Por tanto tienen precio.
• Todo intercambio tiene derecho de
propiedad
Otras clasificaciones de los Bienes
• Consumo: Directamente satisfacen necesidades
Recursos limitados
Necesidades ilimitadas
¿Qué es Economía?
La escasez se configura
cuando:
• Tiempo, recursos son (muchas?,
pocas?)
• Necesidades son ……. (muchas?,
pocas?)
Nivel económico
La sociedad debe determinar qué
bienes y servicios, en qué cantidades y
cuándo se van a producir.
¿Cómo y dónde producir?
Nivel tecnológico
Quién se encarga de la producción,
con qué recursos y con qué
técnicas de producción.
Trabajo Capital
Mano de Obra Capital
Tecnología
intermedia:
Combinación de capital y
trabajo
¿Para quién Producir?
Nivel
Social Renta,
Tierra alquiler
Trabajo Interé
Salario,
Capital s
sueldo
Iniciativa Utilidade
Empresarial s,
beneficio
El Estado interviene paraelevar
s el
nivel de vida de los más pobres
Escasez – elección - Costo de oportunidad
En el caso de un país:
¿Construir escuelas o
comprar armas?
En el caso de la
sociedad: ¿fomentar
la eficiencia o la
equidad?
Resumen
TEORÍA
ECONÓMICA
ECONOMÍA POLÍTICA
DESCRIPTIVA ECONÓMICA
(positiva) (normativa)
Teoría económica
pura
ECONOMIA NORMATIVA
Política
Agentes Económicos
NECESIDA ELECCIÓN
D
En cada elección se incurre en un sacrificio
(costo)
“CADA VEZ QUE DECIDIMOS UTILIZAR LOS RECURSOS ESCASOS
DE UNA FORMA, RENUNCIAMOS A UTILIZARLOS DE OTRA
FORMA”
¿Como elegir?
El Costo de Oportunidad
PRIMERA SEGUNDA
Elección MEJOR MEJOR
ALTERNATIV ALTERNATIV
A A
Costo de oportunidad
El Costo de Oportunidad
Es el valor de la mejor
alternativa dejada de lado.
El Costo de Oportunidad
?
?
?
?
Costo de Oportunidad
– los productores
producirán más
manzanas.
– los consumidores
consumirán más
peras.
En una economía de mercado:
• Si sube el precio de la gasolina:
W, K, T,
BIENES FAMILIA
CE
Y SERVICIOS S
MERCADO
DE
FACTORES
OFERTA DE
OFERTA DE
FACTORES
BIENES Y
SERVICIOS
EMPRESAS
DEMANDA DE
DINERO FACTORES