Semana 5
Semana 5
Semana 5
SEMANA 5
DOCENTE: Dr. CPC Walter Gregorio Ibarra Fretell
Universidad Nacional
Federico Villarreal Facultad de Ciencias
Financieras y Contables
Así nos encontramos con el Costo de Almacén viene el Costo de Operación que es
equivalente al llamado comúnmente Gastos Generales de Administración y que se
refiere a los gastos que tienen que efectuarse para habilitar el negocio en capacidad
de venta, pero que no tiene ninguna relación ni con el monto de las compras ni con el
volumen de las ventas.
El Costo de distribución representa un cargo adicional motivado por la operación de
venta, de allí que también se les llama Gastos de Venta y generalmente son
proporcionales al importe de Ventas.
Estos dos tipos de costos se llaman costos de recuperación y son generalmente
formulados a base de estimaciones.
La suma de los costos hasta aquí se llama Costo Técnico que es un cálculo de costo
estimado y que sirve para la determinación del costo total antes de las ventas.
Universidad Nacional
Federico Villarreal Facultad de Ciencias
Financieras y Contables
El precio de venta bruto es el precio total sin descuento que se tiene para cada
artículo.
Los descuentos y rebajas son condiciones particulares a cada cliente pero cuyo
Finalmente el precio de venta neto es el término del ciclo cuyo cálculo debe
Universidad Nacional
Federico Villarreal Facultad de Ciencias
Financieras y Contables
CASOS
PRÁCTICOS
Universidad Nacional
Federico Villarreal Facultad de Ciencias
Financieras y Contables
adquiridas.
Ejemplo:
Supongamos que un comerciante compra 2100 bicicletas de un
tipo especial a S/. 900.= cada una.
El valor de la compra es igual a S/. 1´890,000.=
A este señor le conceden un descuento del 7% sobre la cantidad
anterior que es equivalente a S/. 132,300.=
Nos dá un valor de S/. 1´757,700.= que es el Costo de
Adquisición. Tiene que hacer otros gastos por traslado así como
fletes conducción que asciende a S/. 15,000.= y gastos de
acondicionamiento por S/. 12,300.=
El total de los gastos equivalen a S/. 27,300.= sumando esta
cantidad al costo de adquisición tenemos S/. 1´785,000.= que es
el costo total.
Universidad Nacional
Federico Villarreal Facultad de Ciencias
Financieras y Contables
1´890,000.00 –
132,300.00
1´757,700.00 +
27,300.00
1´785,000.00
Costo Unitario = 1´785,000.00 = 850
2,100
Universidad Nacional
Federico Villarreal Facultad de Ciencias
Financieras y Contables
a) Cálculo de Costo por Recargos.- Se usa en los casos en los que los
artículos adquiridos no guardan entre sí una misma relación en cuanto a
los precios de lista, factores de descuento, cargos por embalaje,
condiciones de pago, etc.
En este caso el método de los recargos consiste en tabular
convenientemente las operaciones para cada clase de artículo, los
factores que intervienen en la compra total.
Universidad Nacional
Federico Villarreal Facultad de Ciencias
Financieras y Contables
N° Orden Cant. Objet. Costo Lista Descuento Importe Conducción Costo Total Costo Unitario
Adquis. Unita. Total % Impor. Neto F1 Costo Compra
Factura
Ejemplo de aplicación:
100 u. de un art. “X” a S/. 180.= c/u es igual a S/. 18,000.=
1,000 u. de un art. “W” a S/. 15.= c/u es igual a S/. 15,000.=
1,000 u. de un art. “Y” a S/. 28.= c/u es igual a S/. 28,000.=
100 u. de un art. “Z” a S/. 25.= c/u es igual a S/. 2,500.=
La suma totaliza S/. 63,500.=; hay un descuento del 5% que equivale a S/. 3,175.=
El importe neto de la compra asciende a S/. 60,325.=
El costo de embalaje y flete para todos los artículos es de S/. 475.=
El total asciende a S/. 60,800.=
Esta factura se paga con dos letras a 60 y 90 días corriendo los gastos por
intereses por cuenta del comprador.
Calcular los costos unitarios (13% anual en intereses).
y un recargo de 0.009
Universidad Nacional
Federico Villarreal
Dicho factor de equivalencia se multiplica por cada uno de los sumandos que nos
unitario correspondiente.
Universidad Nacional
Federico Villarreal
63,500 62,993.87
Universidad Nacional
Federico Villarreal Facultad de Ciencias
Financieras y Contables