Sesión Tercera
Sesión Tercera
Sesión Tercera
ELECTROTECNIA
EN EDIFICACIONES E
INDUSTRIALES INDUSTRIAL
En donde:
Representa el número de ciclos realizados por la onda en un segundo y por lo tanto será igual
a la inversa del periodo.
SI
entonces finalmente además
La fase es muy importante para poder relacionar dos ondas sinusoidales (v, c) entre sí, es
decir determinar la diferencia de fases que existe entre ellos; voltaje y corriente.
Esto se presenta muy a menudo en los circuitos de corriente alterna en los que pueden tener
ondas de tensión y de corriente
Los circuitos capacitivos están formados por condensadores, que son dispositivos que tienen la
propiedad de acumular en sus placas cargas eléctricas de signos opuestos. Se les representa
con la letra C, y se mide en faradios.
Si aplicamos una tensión alterna a un condensador circularía siempre una corriente “i”, que a
diferencia de los circuitos de corriente continua, una vez cargado el condensador ya no fluye
corriente.
3.9. CIRCUITOS CAPACITIVOS PUROS
CAPACITANCIA O CONDENSADOR
Existe una relación directa entre la carga almacenada
y la tensión que tiene en sus bornes, es decir:
B
donde C
f = frecuencia en Hertz
C = valor de la capacitación en faradios
entonces
3.10. IMPEDANCIA EN UN CIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA.
Es la oposición total al flujo de la corriente alterna, es una cantidad vectorial puesto que
está compuesto de resistencia en fase y de reactancia fuera de fase, respectivamente, con
el voltaje de la red. Debido a la existencia del ángulo (Ø) de fase entre la resistencia y la
reactancia, ambas no se pueden adicionar aritméticamente sino que deben combinarse
vectorialmente para obtener la impedancia, ver el triángulo de impedancia
donde
CASO 2
Por ejemplo, en un equipo fluorescente
podemos encontrar elementos como
Cuando XC > XL se está en un circuito capacitivo; la
inductancias (balastros) y condensadores. En las
corriente adelantada a la tensión en un ángulo
instalaciones industriales encontraremos
negativo
motores y transformadores como elementos
inductivos, elementos resistivos como hornos
eléctricos así como bancos de condensadores
que sirven para reducir la potencia reactiva y
mejorar el factor de potencia.
3.12. CIRCUITO RLC EN PARALELO
Un circuito de C.A. con tres ramas en paralelo (figura 3.20a)
tiene resistencia en una rama, inductancia en la seguridad y
capacitancia en la tercera.
La impedancia total Z_T de un circuito RLC paralelo es igual al voltaje total V_T dividido por la
corriente total I_T.
EJEMPLO
Un resistor de 400 , una reactancia de 50 y una
reactancia capacitiva de 40 se colocan en
paralelo conectados a una línea de C.A. de 120v
(figura 3.22). Encuéntrese los fasores de las
corrientes en las ramas, la corriente total, el
ángulo de fase y la impedancia.
3.14. POTENCIAS EN CORRIENTE ALTERNA MONOFÁSICA
POTENCIA INSTANTÁNEA Y POTENCIA ACTIVA: (P)
1
La potencia en corriente Este resultado es muy interesante porque nos indica que la potencia activa
alterna depende también del Cos θ o sea depende del desfasaje existente entre
tensión y corriente.