Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Diapositivas Teoria de Cartera

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

TEORIA DE CARTERA

ESTUDIANTES:
GIZETH ALEJANDRA GORDILLO CARDONA ID:705548
ANGIE ALEJANDRA AVILEZ VERA ID:710539

PROFESORA:
BEATRIZ RAMIREZ TAMAYO

NRC: 20083

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


MERCADO DE CAPITAL
GRUPO : 13
2020
RIESGO EN EL MERCADO DE VALORES

Se denomina a la probabilidad de variaciones en el precio y posición de algún activo de una


empresa. en concreto, hace referencia al riesgo de posibles pérdidas de valor de un activo
asociado a la fluctuación y variaciones en el mercado.
TIPOS DE RIESGOS - CUANTIFICABLES

Los riesgos cuantificables son riesgos que por su naturaleza permiten anticipar y calcular cómo nos
pueden afectar, en caso de que se materialicen:

 Riesgo de emisor: se da cuando el emisor no tiene capacidad para cubrir el pago de los intereses
pactados o amortizaciones o cuando disminuye el valor de los activos como consecuencia de la
rebajada en la calificación crediticia del emisor.

 Riesgo de mercado: es la pérdida en la que se puede incurrir debido a la fluctuación de los precios en
los diversos activos que se presentan en los mercados o a una variación en variables como la tasa de
interés o el tipo de cambio. 

 Riesgo de liquidez:  se traduce en la dificultad de vender o liquidar una inversión, es decir, en


transformar un activo en efectivo. se da cuando no hay compradores en el mercado. 

 Riesgo de crédito: este riesgo, a su vez, se dividen en dos clases de riesgo: riesgo de contraparte: es
la pérdida que se presenta debido al incumplimiento de pago de la contraparte en una operación
financiera.
NO CUANTIFICABLES

Riesgo legal: se refiere a problemas, cambios o dificultades de tipo legal que pueden afectar al
cumplimiento de las condiciones iniciales pactadas en la inversión. incluye la dificultad para ejercer
nuestros derechos o errores en la interpretación jurídica. 
Riesgo operativo: este riesgo tiene lugar como consecuencia de errores, inadecuaciones o fallas
humanas, en la tecnología, en los procesos, en la infraestructura o por acontecimientos externos que
pueden generar pérdidas. un ejemplo de ello sería cuando un inversionista quiere comprar 100 acciones
de cierta empresa y, al enviar la orden al operador, se equivoca y escribe 1.000, en lugar de 100.
 Riesgo reputacional: consiste en la posibilidad de pérdida en que incurre una entidad como
consecuencia del desprestigio, mala imagen o publicidad negativa que publiquen sobre la misma, sea o
no verídica.
 Riesgo estratégico: se enfoca en asuntos relacionados con la misión y el cumplimiento de los objetivos
estratégicos de los intermediarios. 
MODELO DE MARKOWITS

Es un modelo cuyo objetivo consiste en encontrar la cartera de inversión óptima para cada


inversor en términos de rentabilidad y riesgo realizando una adecuada elección de los activos
que componen dicha cartera.

podemos afirmar sin temor a equivocarnos que el modelo de Markowitz supuso un antes y un
después en la historia de la inversión. antes de 1952 todos los inversores basaban sus
cálculos y estrategias en la idea de maximizar la rentabilidad de sus inversiones. 
TEORIA DE CARTERA MODELO MARKOWITS

1.DETERMINACIÓN DEL CONJUNTO DE CARTERAS EFICIENTES: una cartera eficiente


es una cartera que ofrece el mínimo riesgo para un valor de rentabilidad esperado.

En la frontera eficiente, cada cartera minimiza el riesgo para una rentabilidad dada. De
manera que para aumentar la rentabilidad debemos aumentar necesariamente el
riesgo.
2.Determinación de la actitud del inversor frente al riesgo: La actitud del inversor frente al riesgo
dependerá de su mapa de curvas de indiferencia. esto es, un conjunto de curvas que representan las
preferencias del inversor. así pues cada inversor tendrá una aversión al riesgo diferente y para cada
nivel de riesgo que está dispuesto a asumir, exigirá una rentabilidad determinada.

Cuanto más arriba esté la curva más satisfacción le reportará al inversor. Para un mismo nivel de
riesgo, la curva superior ofrecerá más rentabilidad. Así mismo, cualquier punto de una misma curva
representa igual satisfacción según las preferencias de un inversor.
3. Determinación de la cartera óptima: La cartera óptima de un inversor la determina el
punto tangente entre una de las curvas de indiferencia del inversor y la frontera eficiente. las
curvas que están por debajo de ese punto darán menos satisfacción y las que están por
encima de ese punto no son factibles.
MODELO DE SHARPE

WILLIAM SHARPE ESTABLECIÓ UN MODELO DE FIJACIÓN DE


PRECIOS DE ACTIVOS FINANCIEROS, EN EL CUAL UN
INVERSIONISTA PUEDE ELEGIR UNA EXPOSICIÓN AL RIESGO A
TRAVÉS DE UNA COMBINACIÓN DE VALORES DE RENTA FIJA Y
UNA CARTERA DE RENTA VARIABLE. COMPOSICIONES ÓPTIMAS
DE UNA CARTERA VALORACIÓN DEL COMPORTAMIENTO
FUTURO DE LOS ACTIVOS
• introdujo la formula matemática para calcular el riesgo de un activo o cartera,
siendo esta: donde; = riesgo total del activo = coeficiente de volatilidad del
activo.= riesgo especifico del activo. = riesgo sistemático.
• 3. otra de las expresiones matemáticas más importantes que planteo el autor fue
la identificación de la recta de mercado de títulos sml (siglas en ingles securities
market line)
• 4. modelo sharpe a partir del modelo de carteras de markowitz, william sharpe
plantea la siguiente expresión: r i = α i + βi * r m + ɛ i ri = rentabilidad del
activo.αi = termino independiente. βi = pendiente de la recta de regresión. rm
= rentabilidad del índice de mercado.ɛi = perturbación aleatoria
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 https://www.rankia.co/blog/analisis-ipsa/3863081-cuales-son-riesgos-mercado-que-debemos-conocer

 https://economipedia.com/definiciones/modelo-de-markowitz.html#:~:text=el%20modelo%20de%20markowitz
%20es,activos%20que%20componen%20dicha%20cartera.

También podría gustarte