Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Principios Jurisdiccionales

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

ESCUELA PROFESIONAL DE
CONTABILIDAD

TRIBUTACIÓN II

Tema: Jurisdiccionales
VI CICLO SECCIÓN «Única»

DOCENTE: Emiliano REYMUNDO SOTO


Base jurisdiccional del Impuesto:
• No basta que la ley defina qué renta grava ni que atribuya
o defina a los sujetos con capacidad jurídica tributaria,
sino que tiene que definir un elemento de ellos por el que
pueda exigir ser aplicada.

• La ley establecerá:
“Criterios de sujeción” o “factor de conexión” o “criterios
de vinculación entre los sujetos de la relación jurídica
tributaria” es decir un criterio de vinculación entre el
Estado y el derecho que se atribuye a cobrar tributo
sobre determinado hecho imponible.
CRITERIOS DE VINCULACIÓN

SUBJETIVOS OBJETIVOS

PERSONA PERSONA
NATURAL JURIDICA

 NACIONALIDAD
LUGAR CONSTITUCIÓN UBICACIÓN DE
 CIUDADANÍA
SEDE DE DIRECCIÓN LA FUENTE
 RESIDENCIA
SEDE DE CONTROL
 DOMICILIO
CRITERIOS RECOGIDOS EN EL PERÚ
CRITERIOS OBJETIVOS
DE VINCULACIÓN

A PARTIR 1.1.2004

UBICACIÓN
DE LA FUENTE

CRITERIO DEL
UBICACIÓN PAGADOR
LUGAR DEL USO O
FÍSICA DE BIENES,
APROVECHAMIENTO
CAPITALES
DEL MERCADO
O ACTIVIDADES
El criterio del domicilio como
factor de conexión es distinto al
concepto de domicilio fiscal.
El criterio del domicilio es un atributo de las
personas naturales, sin embargo por técnica
legislativa también se hace extensivo a las
personas jurídicas (pj).
Ejm. son domiciliadas:
-Las pj constituidas en el país (Perù).
-Los EP (Perú)
-Las pj con sede de dirección en determinado
país.
Criterio del domicilio

Grava rentas de fuente mundial


(En Perú excepción con los EP)

Los no domiciliados tributan en función al criterio


de “territorialidad” de la fuente de renta o en
general por “rentas de fuente peruana”.
Problemas de doble o múltiple
imposición
País 1 País 2
País 3 Servicios pagados
Servicios de
fuente de desde país 2 son
país 1: de fuente de país 2
“prestados
físicamente”

Fuente
Un sujeto Fuente
residente en
este país.
Que dicta una
conferencia en
el País 1
Fuente Residencia
Empresa paga desde el país 2
Base jurisdiccional del Impuesto Sujetos
domiciliados en el Perú:

Las personas naturales de


nacionalidad peruana que
tengan domicilio en el país,
de acuerdo con las normas Artículo 7° LIR
de derecho común
Artículo 33 del Código Civil:
“El domicilio se constituye
por la residencia habitual de
la persona en un lugar”
Las personas naturales extranjeras que
hayan residido o permanecido en el país
más de 183 días calendario durante un
B periodo cualquiera de 12 meses.
a
s
e

j
Artículo 7° LIR

Las personas que desempeñan en el


extranjero funciones de representación o
cargos oficiales y que hayan sido
B designadas por el Sector Público Nacional.
a
s
e

j
Base jurisdiccional del Impuesto
Sujetos domiciliados en el Perú – PN
Artículo 7° LIR

CONDICIÓN PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE


DE DOMICILIADO DOMICILIADO
1. Personas naturales de nacionalidad peruana • Adquieren residencia en otro país (se acredita
que tengan domicilio en el Perú con visa o con contrato de trabajo) y salen
del Perú.

• En su defecto, si permanecen ausentes del país


2. Personas naturales extranjeras que hayan durante más de 183 días en forma continuada
residido o permanecido en Perú más de en un período cualquiera de 12 meses
183 días calendario en un período
cualquiera de 12 meses
Los peruanos que hubieren perdido la condición de
domiciliados la recobrarán en cuanto retornen al
país, a menos que permanezcan transitoriamente en
Perú 183 días o menos dentro de un período
cualquiera de 12 meses
Base jurisdiccional del Impuesto
Sujetos domiciliados en el Perú – PN
Artículo 7° LIR

CONDICIÓN PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE


DE DOMICILIADO DOMICILIADO

3. Personas que desempeñan en el No aplicable


extranjero funciones de representación o
cargos oficiales y que hayan sido
designadas por el Sector Público
Nacional.

También podría gustarte