RP Odontología
RP Odontología
RP Odontología
EN ODONTOLOGÍA
YULY M. CRUZ G.
INTRODUCCIÓN
• Anodo estacionario
• Evitar el sobre calentamiento
• Trabajo del tubo
1:30 intraoral
1:10 Panorámica
420 mAs/h intraoral
COLIMADOR
• Posicionador
ALARA
• Principio básico de RP “tan bajo como sea razonablemente posible” (As low as
reasonably achievable)
• Realizar solo las exposiciones necesarias para diagnosticar al paciente
Los procesos de excitación y/o ionización en los tejidos suponen necesariamente cambios en las
moléculas de las células que los componen
Determinísticos
Estocásticos
Excede un umbral
No tiene umbral Severidad aumenta con la dosis
Probabilidad es proporcional a la dosis
Beneficio
PRINCIPIOS
Justificación
Optimización
Limites de dosis
• Los individuos expuestos a la actividad laboral pueden ser monitoreados para detectar la
exposición a la radiación relacionada con el trabajo
• Dado que los miembros del público no usan monitores, las instalaciones están diseñadas,
operadas y monitoreadas de manera que ninguna persona puede recibir una dosis que
exceda el límite recomendado.
• Ningún personal dental recibirá exposiciones ocupacionales que excedan el límite a
menos que haya problemas con el diseño de la instalación, el rendimiento del equipo o los
procedimientos operativos.
ROLES DEL PERSONAL EN LA
RADIOPROTECCIÓN
• La responsabilidad del diseño y la supervisión del programa de protección radiológica pueden delegarse
a un empleado específico con experiencia especial en el campo.
Oficial de protección radiológica
Responsable de implementar el programa de protección radiológica:
Prescribir
Realizar examen
Dentista
Interpretar
Evaluar Procesar
ROLES DEL PERSONAL EN LA
RADIOPROTECCIÓN
Procesar
Realizar
Personal
exposiciones
Evaluar auxiliar
Diseño y
blindaje
Objetivo
Obtener la información clínica
Establecimiento de límites
requerida y evitar la exposición
de dosis específicos
innecesaria del paciente
Tomado de http://radiologiaoral.wordpress.com
PACIENTE
Dispositivo de
posicionamiento
Las dosis gonadales de los exámenes panorámicos o intraorales con la tecnología y procedimientos
actuales no superan los 5 μGy
El haz de rayos X primario puede pasar cerca y ocasionalmente a través de la glándula tiroidea
En pacientes no cooperativos para las radiografías intraorales, el apantallamiento de la tiroides puede ser útil
El blindaje de las instalaciones debe ser realizado por un experto (nueva o remodelada)
En el momento de la exposición en la sala solo debe estar el paciente
Las barreras se construirán para que los operadores puedan mantener el contacto
visual y la comunicación con los pacientes a lo largo de los procedimientos.
OPERADOR
Se debe desarrollar e implementar un protocolo escrito para el control de calidad periódico para cada
máquina de rayos X, sistema de receptor de imagen y procesador o cuarto oscuro.
RENDIMIENTO DEL EQUIPO
Radiología intraoral
• Películas pequeñas (2X3 o 3X4 cm) en sobres cerrados herméticamente (sin pantalla)
• Sensores digitales intraorales comparados con películas tipo E, reducen la dosis en un 60%
• Los casetes y las pantallas, deben evaluarse visualmente después de cualquier accidente
para verificar su integridad y rendimiento.
• Las pruebas de contacto con la pantalla de la película deben realizarse cada seis meses.
• Cualquier artículo defectuoso deberá ser reparado o reemplazado de inmediato.
• Los procedimientos para evaluar el rendimiento de los sistemas de imágenes digitales son
muy diferentes de los utilizados con los receptores de imagen de película o de pantalla
CONTROL DE CALIDAD EQUIPOS DENTALES
CONTROL DE CALIDAD EQUIPOS DENTALES
DOCUMENTACIÓN
• Los procedimientos de garantía de calidad, junto con sus resultados y cualquier acción
correctiva deben ser documentados.
• La comparación de los resultados con resultados anteriores es la mejor manera de detectar
cualquier cambio en el rendimiento del equipo.
• Se mantendrá un registro de todos los procedimientos de garantía de calidad con la fecha,
el procedimiento, los resultados y cualquier acción correctiva.