Thomas Malthus fue un clérigo y economista británico del siglo XVIII que argumentó que la población crece geométricamente mientras que la producción de alimentos solo crece aritméticamente, lo que inevitablemente lleva a la escasez de alimentos y la miseria. Sugirió que la guerra, las enfermedades y el hambre son mecanismos de control de población necesarios para mantener el equilibrio entre la población y los recursos disponibles. Sus ideas influyeron en el pensamiento económico clásico y en debates sobre la p
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
327 vistas6 páginas
Thomas Malthus fue un clérigo y economista británico del siglo XVIII que argumentó que la población crece geométricamente mientras que la producción de alimentos solo crece aritméticamente, lo que inevitablemente lleva a la escasez de alimentos y la miseria. Sugirió que la guerra, las enfermedades y el hambre son mecanismos de control de población necesarios para mantener el equilibrio entre la población y los recursos disponibles. Sus ideas influyeron en el pensamiento económico clásico y en debates sobre la p
Thomas Malthus fue un clérigo y economista británico del siglo XVIII que argumentó que la población crece geométricamente mientras que la producción de alimentos solo crece aritméticamente, lo que inevitablemente lleva a la escasez de alimentos y la miseria. Sugirió que la guerra, las enfermedades y el hambre son mecanismos de control de población necesarios para mantener el equilibrio entre la población y los recursos disponibles. Sus ideas influyeron en el pensamiento económico clásico y en debates sobre la p
Thomas Malthus fue un clérigo y economista británico del siglo XVIII que argumentó que la población crece geométricamente mientras que la producción de alimentos solo crece aritméticamente, lo que inevitablemente lleva a la escasez de alimentos y la miseria. Sugirió que la guerra, las enfermedades y el hambre son mecanismos de control de población necesarios para mantener el equilibrio entre la población y los recursos disponibles. Sus ideas influyeron en el pensamiento económico clásico y en debates sobre la p
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
THOMAS ROBERT
MALTHUS
Valeria Rivera Cañón
BIOGRAFÍA 17 de febrero de 1766 29 de diciembre de 1834 • Fue un clérigo anglicano • Economista y demógrafo británico • Obras: • Ensayo sobre el principio de la población (1798) • Principios de Economía Política (1820) Ensayo sobre el Principio de la Población • La población aumenta a un ritmo geométrico (exponencial), i.e: 2,4,8,16,32 • La producción de alimentos aumenta en un ritmo aritmético, i.e: 1,2,3,4,5
∆(Población) > ∆(Producción de alimentos) =Escasez en el LP
Disminución de la tasa de natalidad
• Factores que disminuyen el rápido crecimiento poblacional: • Aumento de la tasa de mortalidad ocasionado por guerras, pandemias, hambrunas etc. • Restricción moral (contención retraso voluntario del matrimonio) y el desincentivo de la procreación. • Escasez Guerras, hambrunas y miseria • Mejora de las técnicas agrícolas podrían aumentar la producción, no son suficientes. • Mal = Exceso de población • Mayoría de la población excedente provenía de las clases más desfavorecidas. La pobreza era el origen del mal • “Ley natural” • “Cualquier esfuerzo social y político que se haga para reducir desigualdades o mitigar el sufrimiento sería contraproducente porque provocaría un incremento de la población, lo cual implicaría a su vez un aumento de la presión que pesa sobre los recursos de producción” • Las leyes sociales perturban el juego de las leyes de la naturaleza, que quiere seleccionar a los más aptos y eliminar al resto. • La causa de la pobreza es la fertilidad y no el desempleo, pero no se puede influir sobre la fertilidad GRACIAS
NORMA Oficial Mexicana NOM-183-SCFI-2012, Producto Lácteo y Producto Lácteo Combinado-Denominaciones, Especificaciones Fisicoquímicas, Información Comercial y Métodos de Prueba