Salud Del Niño de 0-9 Años
Salud Del Niño de 0-9 Años
Salud Del Niño de 0-9 Años
DE 0-9 AÑOS
Prevención y control de enfermedades
Marycarmen Lara Diaz
Antonio Rosales Diaz
Edwin Josué Reyes Ambrosio
Yaraluz Martínez Gómez
Leslie Amayrani Bibiano Gutiérrez
• Vacuna de la BCG: previene la tuberculosis
Recién nacido meníngea (infecciones del cerebro) y muerte única
dosis inyectada en el brazo derecho La reacción de
Las vacunas son sustancias que contienen la vacuna provoca en la piel una roncha que con los
virus o bacterias atenuados, muertos o días forma pus, costra y deja una pequeña cicatriz.
fragmentos que al introducirse en el cuerpo No aplique nada, sólo lave con agua y jabón.
de su hijo estimulan su sistema de
inmunidad para generar defensas
• Vacuna anti-hepatis B: protege contra la hepatitis
b esta infección se trasmite por las mamas
(anticuerpos) que lo protegen contra
infectadas a los hijos sin saberlo
algunas enfermedades graves.
1 a 11 meses Vacuna contra el rotavirus: Previene
Vacuna neumocócica conjugada: Protege
contra el germen que frecuentemente
Durante su primer año de vida las vacunas contra la diarrea grave que es más
origina la neumonía, meningitis e
que deben ser aplicadas son: común en los niños. Se administraran
infecciones en los oídos. Se aplica a los
tres dosis por vía oral a los dos, cuatro
dos y cuatro meses con un refuerzo a los
y seis meses de edad.
12 meses de edad.
Vacuna antipoliomielítica (sabin): Previene la
poliomielitis, enfermedad que causa parálisis Vacuna anti-influenza
infantil. Es tomada y se administra a todos los estacional: Previene contra un
niños a partir de los 6 meses de edad y hasta los tipo de gripa muy grave. Se Vacuna anti-hepática B: Previene
4 años en Semanas Nacionales de Salud. Es aplica la primera dosis a partir de la hepatitis B. Se aplica una
necesario que se hayan aplicado al menos 2 los 6 meses de edad en época de inyección en el muslo izquierdo a
dosis de vacuna pentavalente acelular invierno y la segunda dosis al los recién nacidos a los 2 y 6 meses
previamente (registrada en la Cartilla Nacional mes de la primera. de Eda
de Salud).
Rehabilitación
• El objetivo consiste en que el paciente regrese a ocupar un lugar
útil dentro de la sociedad, haciendo uso máximo de sus capacidades
físicas y mentales, por lo que se requieren de medidas dirigidas a
lograr la recuperación física, psicológica y social del niño que ha
tenido una diarrea complicada y que dejó secuelas.
TIPOS DE PREVENCIÓN
2. LAS QUE INCREMENTAN
1. LAS QUE INTERRUMPEN LOS MECANISMOS LA RESISTENCIA DEL
DE TRANSMISIÓN DE LA ENFERMEDAD HUÉSPED
La principal fuente de contaminación que provoca la enfermedad diarreica son las manos sucias,
debido a que en las actividades diarias niños y adultos se exponen a la contaminación con materia
fecal.
PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS IRAS
La mayoría de las IRA incluyendo la gripe, se pueden
prevenir desde cualquier nivel de atención, realizando
actividades de educación, promoción, prevención y
control.