Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

El Proceso Del Proyecto Arquitectónico

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE ING. DE SISTEMAS, CIVIL Y ARQUITECTURA


ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

EL PROCESO DEL
PROYECTO
ARQUITECTÓNICO

DOCENTE:
ARQ. CARLOS GERMÁN PAREDES
GARCÍA.

INTEGRANTES:
SEMINARIO DE HISTORIA Y
-BARDALES PEREZ JHONATHAN CRITICA DE
ARQUITECTURA.
SIETE PUNTOS DE ANÁLISIS EN EL PROCESO
1 PROYECTUAL

“será fundamental comprender la vocación del lugar para


proteger la tierra y llegar a ser parte de la totalidad
GENIUS LOCI comprensiva” (Gallardo-Frías, 2014, p. 3). – Comprender
el contexto tanto, físico natural, histórico y analizar al
usuario.
SIETE PUNTOS DE ANALISIS EN EL PROCESO

El croquis es la primera Es importante conocer las circulaciones que rodean


aproximación para no olvidar RELACIÓN
nuestro proyecto para así poder adecuar las propuestas de
o recordar, para recopilar MOVIMIENTO-QUIETUD que mejor encajen con el contexto.
información, entender y
mostrar lo que existe
Dentro de los proyectos arquitectónicos se debe tener en
ANÁLISIS SENSORIAL cuenta la forma como se captan los espacios (visión),
tratando de generar sensaciones agradables
PROYECTUAL

la metodología es la base del Conocer el contexto influye mucho al momento de


diseño. Sirve para poder ELEMENTOS proyectar arquitectura, es por eso que se debe conocer,
desarrollar un análisis del CONSTRUIDOS EXISTENTES para brindar una adecuada solución que no rompa con el
entorno y el usuario. entorno. .

su importancia radica en la forma en cómo se enlaza con el


espacio, en la actualidad es vital formar espacios
ZONAS VERDES agradables para el usuario y las zonas verdes son básicas
para sintetizar los principales en estos ambientes.
elementos del análisis, y así
poder formular ideas y Es un estudio en el que se sintetiza las características y
preguntas generadoras de datos más importantes de la población. Sirve para poder
ESTUDIO ETNOGRÁFICO
propuestas arquitectónicas ver al usuario y encontrar sus principales necesidades de
acuerdo al lugar.

Conclusión general, uniendo todo los pasos antes


SÍNTESIS
mencionados. Se generan las primera ideas del diseño.

EL PROCESO DEL PROYECTO


ARQUITECTÓNICO
2 TEORÍA DEL PROYECTO - HELIO PIÑÓN

El interés por lo moderno que se observa ahora se orienta más


a la mera identificación estilística que a la consistencia del
Existe relación orden, como no podría ser de otro modo, dado el peso de os
directa entre la MODERNIDAD hábitos adquiridos a lo largo de varias décadas de arquitectura
teoría y la practica sin forma.
(proyecto).

La idea de forma radica en la capacidad del sujeto para


poder concebir una idea nueva y lograr materializar esta
Es fundamental FORMA idea, mediante dibujos o volúmenes que se puedan
dentro de la construir.
creación
arquitectónica.
TEORÍA DEL En la etapa formativa nuestros proyectos copian características
PROYECTO - PROYECTO de referentes estudiados, gracias a estos ejercicios se
HELIO PIÑÓN desarrollan habilidades automatizadas, para la vida laboral.

Es conveniente ser
capaz de distinguir
lo formal, frente a Dentro de la etapa proyectual, el contexto define las
lo estilístico y principales características del diseño, ya que estudia el
CONTEXTO emplazamiento y las principales características del usuario a
quien va dirigido.

lo figurativo de
modo que cada Dentro de la materialización del proyecto es importante,
cual conozca el conocer los procesos constructivos mas adecuados y
alcance de sus MORAL ARQ sostenibles, se debe de incorporar la arquitectura sostenible, a
propósitos. las construcciones actuales.

EL PROCESO DEL PROYECTO


ARQUITECTÓNICO
3 EL PROYECTO ARQUITECTÓNICO - BOIX, FERNANDO

Las estrategias o
LA CONCEPCION Cada proyecto, desde el
metodologías que como
ARQUITECTÓNICA POR primer ciclo, funcionan
estudiantes o arquitectos
LO GEERAL DE como los escalones que van
DESEMBUELVE EN EL desarrollamos. Se pueden
elevando nuestra visión y
TALLER DE DISEÑO. comparar con nuestras
creación arquitectónica.
armas de diseño

Desde el boceto hasta los


Las estrategias o
programas mas complejos
metodologías que como
es básico entender que las
estudiantes o arquitectos
ideas arquitectónicas se
desarrollamos. Se pueden
visualizan mediante
comparar con nuestras
gráficos y vistas
armas de diseño
arquitectónicas.

Dentro del trabajo El docente debe tener la


proyectual se realiza un responsabilidad de enseñar
gran esfuerzo, ya que se tos los conocimientos hacia
esta en constantes cambios el alumno, y este tiene la
y ajustes. Pero las obligación de aprender
recompensas son muy todas las enseñanzas de
reconfortantes. maestro.

EL PROCESO DEL PROYECTO


ARQUITECTÓNICO
P R O P U E S TA M E T O D O L Ó G I C A PA R A E L D E S A R R O L L O
5 DEL ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO

DESARROLLO
DESARROLLO DE
DE ANTEPROYECTO
ANTEPROYECTO
ARQUITECTONICO
ARQUITECTONICO

ETAPA
ETAPA II :: Análisis
Análisis ETAPA
ETAPA II
II :: Creativa
Creativa PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN

CLASIDICACION
CLASIDICACION DE
DE LA
LA
ACCIONES
ACCIONES PRELIMINARES
PRELIMINARES ESQUEMAS
ESQUEMAS BÁSICOS
BÁSICOS PRESENTACION
PRESENTACION
APROBACION
APROBACION
ANALISIS
ANALISIS FISICO
FISICO ANTEPROYECTO
ANTEPROYECTO BASICO
BASICO RETROALIMENTACION
RETROALIMENTACION

PROGRAMA
PROGRAMA DE
DE NECESIDADES
NECESIDADES ANTEPROYECTO
ANTEPROYECTO INCIAL
INCIAL

MATRIZ
MATRIZ DE
DE INTERACCION
INTERACCION ANTEPROYECTO
ANTEPROYECTO FINAL
FINAL

CONTENIDO
CONTENIDO ANTEPROYECTO
ANTEPROYECTO
DIAGRAMAS
DIAGRAMAS FINAL
FINAL

PROGRAMA
PROGRAMA DE
DE DISEÑO
DISEÑO

CRITERIOS
CRITERIOS DE
DE DISEÑO
DISEÑO

ZONIFICACION
ZONIFICACION

EL PROCESO DEL PROYECTO


ARQUITECTÓNICO
4 EL PROYECTO ARQUITECTÓNICO - BOIX, FERNANDO

El concepto arquitectónico es muy amplio, todo nace desde la idea,


CONCEPTUAL y esta a su vez relativa ya que, existen distintos procesos para su
Existe relación generación, depende de cada persona
directa entre la .
teoría y la practica
(proyecto).
GEOMETRICA Es la parte física de la obra, mediante su visualización permite
generar orden compositivo, y armonía entre sus elementos.

Es fundamental La composición arquitectónica nace de la vinculación de formas


dentro de la COMPOSITIVA geométricas. Esto se da por: unión, separación, yuxtaposición,
creación superposición, articulación, inclusión.
arquitectónica.
EL PROYECTO
DE La importancia espacial radica en funcionamiento que el usuario
ARQUITECTUR ESPACIAL pueda obtener del ambiente, ya que la finalidad de todo proyecto es
A el confort de la persona que lo utilice.
Es conveniente ser
capaz de distinguir
lo formal, frente a Otorga unidad e identidad a una obra, el entender el por qué de su
lo estilístico y FUNCIONAL
existencia

lo figurativo de
ESTRUCTURAL Va de la mano con lo espacial y geometría de la obra.
modo que cada
cual conozca el
alcance de sus
propósitos.
CONSTRUCTIVO Es el lenguaje de la arquitectura, así que, de la unidad y coherencia
de este, dependerá la unidad y coherencia de la obra.

EL PROCESO DEL PROYECTO


ARQUITECTÓNICO
6 LA PROGRAMACIÓN ARQUITECTONICA

Producción proyectual y constructiva El análisis previo al


ETAPAS programa es primordial
Operación gestión para poder observar cuales
son las necesidades del
Conceptualización proyectual y planeamiento usuario, y se debe
desarrollar con la mayor
objetividad posible.

Es el resultado de un análisis que se enfoca


en las necesidades de la población a quien
va enfocado el proyecto, gracias a este
cuadro el arquitecto puede determinar la
importancia de los ambientes, para así Formulación del problema
dimensionarlos. Pertenece al análisis
Formulación del sistema de proyecto previo a la formulación
del programa
Ejecución
arquitectónico, es
FASES importante tener claro el
Operación
problema antes de
PROGRAMACION Evaluación determinar los espacios
ARQUITECTONICA del programa.
Mantenimiento

La base del programa es el análisis. la construcción del programa,


Información que va desde la búsqueda de la
También hay que agregar que no se
puede distribuir sin un programa información, los datos del
Análisis proyecto, el análisis de los
arquitectónico.
datos obtenidos, una síntesis de
METODOLOGÍA Síntesis esta información,
posteriormente se evalúan para
Evaluación finalmente implementarse en el
programa arquitectónico
PROGRAMA Implementación

EL PROCESO DEL PROYECTO


ARQUITECTÓNICO
6 P R O P U E S TA D E P R O C E S O D E L P R O Y E C T O
ARQUITECTONICO
BOCETOS Y
ESQUEMAS
FASE DE CREACIÓN :
Con los espacios Aquí nacen los primeros Esta
Podemos definir trazos, nace el partido PLANO DE
las areas de compuesto por
arquitectónico y la los siguientes: ZONIFICACI
acuerdo a su
zonificación. Empieza la ÓN.
jerarquía.
materialización del :
diseño PLANO DE
DISTRIBUCI
Gracias al diagnostico ÓN.
podemos establecer el :
PROGRAMA
ARQUITECTÓNICO. 3 FASE DE
SE ANTEROYECTO
VA DEPURANDO EL
DISEÑO
ARQUITECTÓNICO
MEDIANTE REUNIONES
FASE DE ANALISIS PROCESO CON LOS CLIENTES
Con los datos previos se
realiza el diagnostico 2
DEL 4
previo al programa PROYECTO
arquitectónico FASE FINAL
ARQUITECT SE TERMINA EL DISEÑO Y
SE PIDEN LOS PERMISO
ÓNICO PARA COMENZAR A
1 CONTRUIR EL PROYECTO.

ANÁLISIS DEL
1 PLANOS
EMPLAZAMIENT
O FASE DE ESTUDIO ARQUITECTÓNICOS
Comprende el análisis del PROYECTO
ANÁLISIS DEL
2 entorno, lugar y el usuario COMPLETO
USUARIO

VISTAS Y
ANÁLISIS MAQUETAS
3 SENSORIAL PERMISOS DE
CONSTRUCCIÓN

EL PROCESO DEL PROYECTO


ARQUITECTÓNICO

También podría gustarte