Hipotiroidismo - Sem Mío
Hipotiroidismo - Sem Mío
Hipotiroidismo - Sem Mío
congénito
( 10- 14 sem)
Adenohipófisis
10-14 Sem
Tiroides
A finales del
T4 T3 tercer mes
Base molecular
DIAGNÓSTICO
Cribado +Clínico +Imagenológico
(ecográficas,radioisotópicas y radiológicas)
Algoritmo de detección del hipotiroidismo primario en el recién nacido.
Tratamiento
Levotiroxina sódica sintética (LT4) vo, en dosis única diaria, en
ayunas, unos 30 minutos antes de la toma de alimentos
-presentación : comprimidos (25, 50, 75, 100 y 150 µg) y, para uso
hospitalario, gotas (1 gota= 5 µg)
-dosis inicial 10-15 µg/kg/día permite normalizar y elevar el nivel de T4
(T4 total > 10µg/dl; T4 libre > 1,5 ng/dl) lo más rápidamente posible (1-
2 semanas) y disminuir y normalizar el nivel de TSH a 10 µU/ml en el
primer mes.
-dosis de mantenimiento personalizada(edad, peso, gravedad de la
enf,result del control evolutivo clínico y bioquímico):
0-1 mes: 10-15;
1-2 meses: 7-10;
3-5 meses:4-7;
6-12 meses: 4-6;
1-2 años: 4-6;
3-7 años: 3-4;
7-10 años: 3-4;
10-12 años: 2-3;
> 12 años: 2.
Estudio de confirmación diagnóstica:
Clínica
Interrogatorio a) anamnesis familiar (enfermedades tiroideas y
autoinmunitarias) y personal perinatal
(gestación: enfermedades, toma de fármacos, exposición al yodo,
edad gestacional, tipo de parto, test de Apgar, ictericia
prolongada…)
Exámen físico b) índice clínico del hipotiroidismo :
problemas de alimentación, estreñimiento, inactividad, hipotonía,
hernia umbilical, macroglosia y piel moteada: 1 punto cada uno;
piel seca y fontanela posterior > 5 mm2: 1,5 puntos,
respectivamente;
facies típica: 3 puntos.
Se considera patológica y sugestiva de hipotiroidismo la puntuación
superior a 4.
Estudios complementarios