Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Modos de Diseño en La Arquitectura

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

MODOS DE DISEÑO

EN LA
ARQUITECTURA
MAESTRISTAS:
 BARZOLA FIERRO JORDAN YOLITO

 RUIZ MENDOZA ALFRED RUSSEL


INTRODUCCIÓN:
Desde la concepción de la vida todo individuo
demandó satisfacer necesidades, que
significaron el proceso evolutivo de lo que hoy
conocemos.

Muchas de estas necesidades significaban resolver problemas de habitabilidad, las


cuales empezaron a surgir desde procesos irracionales sin intención o fortuitos, a la
conceptualización y materialización de métodos de diseños funcionales que dieron
paso al desarrollo progresivo de los grandes paisajes urbanísticos.

2
DISEÑO
PRAGMÁTICO
 Este diseño parte del significado que hace
referencia a la funcionalidad, es decir este
diseño parte de la necesidad de solucionar un
problema con lo que se disponga en el acto.

 Es en ese sentido que este método tiene


como característica utilizar materiales
disponibles cuya finalidad integral sea
únicamente funcional y estos dan paso a los
conocimientos que son transmitidos por
generaciones facilitando comprobar el uso
correcto de los materiales propios de la zona.

4
 En el Perú se cuenta con grandes obras
dejadas a la humanidad, cuyas técnicas
milenarias se encuentran hoy vigentes en
partes del Perú, como son las casas
construidas en las zonas andinas con tierra
formando el adobe y tapia o en las zonas
selva cuyas viviendas están conformadas
con muros de bambú o madera nativa y
techos de palmeras.

5
DISEÑO
TIPOLÓGICO
 Este diseño tiene una forma precavida y  Cuando un diseño o construcción demostraba
segura de construir, pues hace uso de su funcionalidad, esta se convertía en un
formas, modelos y sistemas constructivos ya modelo típico la cual tiene como
ensayados que se sabe que funcionan. característica pasar de generación en
generación compartiendo patrones y
características específicas a ser cumplidas. 7
 Esta fuerza de llevar a la costumbre
de que se reconozca ciertas formas,
diseños o construcciones como
soluciones típicas a ciertos
problemas, se considera como
tipología arquitectónica la cual
significa que una obra ha sido
tomada como modelo para la
trascendencia histórica. Sin
embargo, estas pueden ser
modificadas con el cambio de
costumbres o modo de vida.

8
DISEÑO
ANÁLOGO
DISEÑO
CANÓNICO
GRACIAS

También podría gustarte