Practica Toxicologia# 01
Practica Toxicologia# 01
Practica Toxicologia# 01
• Previo consentimiento escrito , sI acepta se recolecta la muestra en un envase de plástico con cierre
hermético, nuevo y estéril aproximadamente 100 ml, del mismo se toma el 50 % para la muestra
referencial
• Rotular recipiente y sellarlo delante de la persona y /o testigo y colocar dentro de una bolsa de
plástico y cerrarla
• Se procede a colocar en refrigeración inmediatamente
2 TOMA DE NUESTRA EN CADAVERES
• MUESTRA DE SANGRE:
PERSONA VIVA: Previo consentimiento escrito y en
presencia de testigo o representante legal
Las muestras se obtienen por punción de la vena en el
pliego del brazo , se obtiene aproximadamente 8 ml de
sangre y se coloca en tubos vacoutainer tapón morado i
gris ) 4.5ml en cada tubo los cuales ya contienen
anticoagulantes=
Rotular, cerrarlos herméticamente en bolsa de plástico y
cerrarla
• MUESTRA DE SANGRE:
• EN CADAVERES:
• Se extraen 8 ml de sangre de una arteria o vena,
ya sea la pulmonar, aorta, cava, etc. O bien de la
cavidad cardiaca con la finalidad de que la
muestra ni este contaminada con otro fluido
• Rotular cerrarlos herméticamente
• Colocar en refrigeración inmediatamente
EL INFORME DEBE CONTENER
DATOS GENERALES
04 Entidad solicitante
Al finalizar la sesión de laboratorio recoger y guardar los materiales, reactivos y equipos utilizados para
evitar su acumulación fuera de los lugares específicos, y asegurarse de la desconexión de los aparatos,
agua corriente, gases, etc.
Test de inmovilización aguda 24h CE50 para Daphnia magna
Procedimiento. Para el desarrollo de la prueba se requiere un total de 120 organismos, divididos en grupos de
cinco, como se muestra a continuación:
La Daphnia magna no debe ser alimentada durante el ensayo.
La temperatura de ensayo debe estar entre 18 y 22°C, ± 1°C.
El ciclo de luz-oscuridad es opcional: completa oscuridad es aceptable. Concentraciones de ensayo:
0.01, 0.1, 1, 10 y 100 µg/l de Diazepam.
Para producir la concentración adecuada, el medicamento se disuelve en agua destilada .
El agua utilizada para el desarrollo de la prueba debe ser aireada antes de la adición de la sustancia
de ensayo (mínimo 24 horas).
La concentración de oxígeno, debe medirse al principio y al final de la prueba.
El pH debe medirse al principio y al final de la prueba; tener que cuenta que el pH de las soluciones
de ensayo no debe ser ajustado.
Análisis de resultados. Se debe reportar el porcentaje de inmovilidad a las 24 horas, esto debe
representarse gráficamente frente a la concentración. Se emplean procedimientos estadísticos
normales para calcular la CE50 para el período de exposición apropiado. Los límites de confianza para
los valores de CE50 calculados deben ser de p=0.95.
CASO CLÍNICO
Mujer de 21 años que ingresa en UCI por intoxicación grave por salicilatos (20 comprimidos de
AAS 500 mg, 10.000 mg), asociando tinnitus, epigastralgia sin productos patológicos, y
taquipnea. Sin alteración del nivel de conciencia.
Tratamiento inicial: INTENCIONALIDAD: intento de Susidio asociado a problemas familiares , vive sola
• Lavado gástrico
• Alcalinización Entorno donde a producido: En su habitación
• Omeprazol 80 mg i,v
• Suero glucosado
• Análisis de sangre DURACIÓN Y FRECUENCIA:
• Se inicia con tratamiento inicial
Diagnostico: intoxicación • UCI para vigilancia monitorización( 2 días)
por salicilatos • No necesita diálisis , función hepática estable
Acidosis metabólica con • 3 día lo deriva a TOXICOLOGÍA
alcalosis respiratoria
• 4 día lo derivan a PSICOLOGÍA Ese mismo día sale de alta con citas periódicas
( 2 veces a la semana) por 1 mes