Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Templos Mayas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Carrera: Ciclo Básico

Grado: Tercero

Asignatura: Cultura e idioma Maya


Usar cámara y micrófono cuando sea requerido. Facilitador: Gricelda Morales
La tutoría será grabada con fines educativos.
Semana: 05 de julio de 2021
AGENDA Preguntas exploratorias
1. Oración
2. Reporte de asistencia 1. ¿Qué es un templo maya o sitio arqueológico maya?
3. Preguntas exploratorias
4. Presentación del tema
5. Explicación del tema
2. ¿Cuántos templos mayas hay en Guatemala?
6. Aclaración de dudas
7. Asignación del proyecto final 3. ¿Cuál es el nombre de los templos mayas de
Guatemala?

4. ¿Cuál es la historia de cada sitio arqueológico


maya?
ORACIÓN
TEMPLO EL GRAN JAGUAR
Situada en Flores
Petén.
Altura: 45 metros

En el gran jaguar se encuentran


los restos del antiguo líder y sus
bienes.
TEMPLO DE ZACULEU
Su nombre se deriva de Zak
que significa blanco y Uleu,
tierra.
Fue la capital del reino
Mam 
El estilo de las construcciones
es piramidal y con escalinatas
AB’AJ T’AKALIK
Representó uno de los centros
económicos más importantes
de alto rango.

Ubicado en el departamento
de Retalhuleu. 
Considerado como la cuna de la
civilización maya, así como también,
el puente entre dos culturas.
KAMINAL JUYÚ
Uno de los más antiguos
de la civilización maya,
se encuentra en
la Calzada San Juan. 
Fue la capital prehispánica más
importante de altiplano central
guatemalteco.  
Tuvo una estrecha relación de
comercio con Tak' Alik Ab'aj y se
cree que también hubo contacto
con pobladores de Teotihuacán, en
el Valle de México.
EL MIRADOR
Ejercía como capital de una red de
ciudades en el Petén, entre ellas
Nakbé, Tintal y San Bartolo.

 
Las caras de las pirámides estaban
cubiertas con estuco y decoradas con
enormes mascarones de los dioses. 

Los sacbé (caminos de piedra) comunicaban


plataformas y palacios, y también se internaban en
la selva para llegar a sus ciudades satélites.
GUMARCAAJ
Es la antigua capital de los
maya quiché

  sitio arqueológico es un
El
lugar aún considerado sagrado.

Se ubica en lo alto de un cerro, elevado sobre el resto


del terreno.
CANCUÉN
Es un sitio arqueológico que fue ocupado
desde el 300 al 950 d. C.
Está ubicado al suroeste de 
Petén al final del río La
Pasión. 

Esta localizado en el sur de las Tierras Bajas mayas, y su cercanía


al Altiplano norte de Guatemala fue aprovechada para controlar el
comercio de productos que provenían de ambas regiones. 
IXIMCHÉ
Es un sitio arqueológico
ubicado en el altiplano de
Guatemala. 

Fue la capital del reino maya


kaqchikel. 
Desde su llegada, los españoles
llamaron al lugar con el nombre de
Guatemala, que significa lugar de
muchos árboles.
UAXACTÚN
Se realizaron construcciones
monumentales que
incluyen pirámides sin templo.

Uaxactún fue la ciudad con la


ocupación más larga de Petén. 
Algunos de los principales territorios de
Uaxactún son el Complejo de
Conmemoración Astronómica y el
Complejo Tríadico.
EL CEIBAL
Se encuentra localizado a las
orillas del río La Pasión al sur
del departamento de Petén.

El territorio maya creció hasta el año


50 a. C. debido a su ubicación
estratégica cercana al río.  

En total tiene 4 plazas, 31 monumentos esculpidos, 56 estelas,


22 altares y 2 campos de juego de pelota. Además, en este lugar
se encuentra uno de los observatorios circulares más antiguos en
su tipo entre la antigua cultura maya.
PRODUCTO FINAL
Grabación de vídeo sobre los sitios
arqueológicos de Guatemala
Valor de la actividad: 20 pts.
La grabación debe realizarse sobre el
tema correspondiente a su número de
clave.
Templo Gran Jaguar Tikal (1-4)
Los templos de Zaculeu (5-8)
Ab’aj T’akalik (9-12)
Kaminal juyú (13-16)
El Mirador (17-21)
El Ceibal (23-25)
Criterios a ponderar
En equipo asignado según su número de clave en la presentación deben realizar la investigación del sitio
arqueológico.

Cada equipo debe realizar la investigación de los datos más importantes y luego llevar a cabo la grabación del
video en donde resalte la información más relevante del tema  con una duración de 1 a 2 minutos.
 
La actividad debe enviarse al classroom.

Esta actividad se llevará a cabo en la tutoría del curso.

Actitudinal: Organización, aprovechamiento del tiempo y entrega puntual en la fecha establecida. 6 pts.


Procedimental: Creatividad en la organización de la información en la grabación del video. 6 pts.
Conceptual: Dominio del tema y claridad en la exposición. 8 pts.

La tarea debe ser entregada en classroom


el día de la tutoría hasta las 14:00 horas.
VIVA JESÚS EN NUESTROS
CORAZONES

POR SIEMPRE…!!!

También podría gustarte