Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Exposición Timer 1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Timer 1

Universidad Autónoma de Bucaramanga


Microcontroladores
José Blanco – Jhoan Jaimes
Características del timer 1

 Temporizador / contador síncrono o asíncrono  Esta interrupción se puede habilitar o


de 16 bits deshabilitar estableciendo el bit de habilitación
 Escritura y lectura de registros TMR1H y de la interrupción timer 1, TMR1IE (PIE1<0>)
TMR1L de 8 bits cada uno  Fuente de reloj puede ser interna o externa
 Prescaler de 3 bits • Si es interna el timer 1 trabajara como
• Valores del pre-escaler (3bits) [8-4-2-1] temporizador
 Interrupción por desbordamiento • Si es externa el timer 1 trabajara como contador
 La interrupción del timer 1 si esta habilitada se  El timer 1 como temporizador, se incrementa en
genera en caso de desbordamiento y se un ciclo maquina
almacena en el bit de bandera de interrupción  El timer 1 como contador, se incrementa por
TMR1IF (PIR1<0>) flanco de subida de una señal externa
 bit 7-6 No implementado: se lee como '0’

 bit 5-4 T1CKPS1: T1CKPS0: bits de selección de pre-escala del reloj de entrada del timer 1
• 11 = 1: 8 valor de pre-escala
• 10 = 1: 4 valor de pre-escala
• 01 = 1: 2 valor de pre-escala
• 00 = 1: 1 valor de pre-escala

Figura 1. registro de control timer 1 (T1CON)


 bit 3 T1OSCEN: bit de control de habilitación del oscilador del timer 1
• 1 = el oscilador esta activado
• 0 = El oscilador está apagado (el inversor del oscilador está apagado para eliminar el consumo de
energía)
 bit 2 T1SYNC: Bit de control de sincronización de la entrada de reloj externo del timer 1

• Cuando TMR1CS = 1:
 1 = No sincronizar la entrada del reloj externo
 0 = Sincronizar entrada de reloj externo

• Cuando TMR1CS = 0:
 Este bit se ignora. El Timer1 usa el reloj interno cuando TMR1CS = 0.

Figura 2. registro de control timer 1 (T1CON)


 Bit 1 TMR1CS: bit de selección de la fuente de reloj del timer 1
• 1 = reloj externo desde el pin RCO/T1OSO/T1CLK (en el flanco ascendente)
• 0 = reloj interno (FOSC/4)
 Bit 0 TMR1ON
• 1 = habilita el timer 1
• 0 = detiene el timer 1

Figura 3. registro de control timer 1 (T1CON)


Funcionamiento del contador del timer 1

 El timer 1 puede funcionar en modo síncrono o asíncrono, dependiendo de la configuración del bit TMR1CS.
 Cuando el timer 1 se incrementa a través de una fuente externa, los incrementos se producen en un flanco
ascendente. Después de habilitar el timer 1 en modo contador, el modulo debe tener primero un flanco descendente
antes de que el contador comience a incrementarse.

Figura 6. Flanco de incremento timer 1


Funcionamiento del Timer1 en sincronizado (Modo contador)

 El modo contador se selecciona configurando el bit TMR1CS.


 En este modo, el temporizador se incrementa en cada flanco ascendente de entrada del reloj en el pin RC1/
T1OSI / CCP2, cuando bit T1OSCEN está configurado, o en el pin RC0 / T1OSO / T1CKI, cuando se borra el bit
T1OSCEN.

Figura 7. Diagrama de bloques timer 1


Timer1 Operación en Modo Contador Asíncrono

 Si se establece el bit de control T1SYNC (T1CON<2>), el reloj no está sincronizado.


 El temporizador sigue en Incremento asíncrono a los relojes de fase internos.
 El temporizador seguirá funcionando durante el SUEÑO y puede generar una interrupción, que despertará el
procesador.
 Éste modo no se puede usa como base de tiempo para las operaciones de captura o comparación.
Temporizador de Lectura y escritura en Modo Asíncrono

 Se puede leer TMR1H o TMR1L mientras el temporizador está funcionando desde un reloj asíncrono externo, esto
garantiza una lectura válida ( se debe tener cuidado en hardware ).
 El usuario debe tener en cuenta que un temporizador de 16 bits en dos valores de 8 bits, plantea el problema de
desbordarse entre las lecturas.
 Para las escrituras se recomienda que el usuario simplemente detenga el temporizador y escriba los valores
deseados.
 Se puede producir una disputa de escritura escribiendo en los registros del temporizador, mientras que el registro
se incrementa. Esto puede producir un valor impredecible.
 La lectura del valor de 16 bits requiere cierto cuidado.
Oscilador del Timer1

 Cuenta con un circuito oscilador de cristal que está integrado entre los pines
T1OSI (para la entrada) y T1OSO(para la salida).
 Está habilitado por ajuste del bit de control T1OSCEN (T1CON<3>).
 Posee un oscilador de baja potencia, clasificado hasta 200 kHz, éste continúa
funcionando durante el SUEÑO.
 Se usa principalmente con un cristal de 32kHz .
 En la tabla 6-1 se muestra la selección del condensador para el oscilador del
Timer1, el cual, es idéntico al oscilador LP.
 El usuario debe proporcionar un retraso de tiempo de software para
garantizar la puesta en marcha adecuada del oscilador.

Tabla 1.selección de condensadores para el oscilador del timer 1


Restablecimiento del Timer1 Usando un CCP

 Si el módulo de CCP1 o CCP2 está configurado en comparar modo para


generar un “disparador de evento especial” (CCP1M3:CCP1MO=1011),
esta señal reiniciará el Temporozador1.
 El Temporizador1 debe configurarse para el modo de temporizador o
contador sincronizado para aprovechar esta función.
 Si el Timer1 se ejecuta en modo de contador asincrónico, es posible que
ésta operación de Reset(restablecimiento) no funcione.
 En el caso de que una escritura en Timer1 coincida con un
desencadenante de evento especial de CCP1 o CCP2, la escritura
prevalecerán.
 En este modo de registros CCPRxH:CCPRxL se convierte
efectivamente en el registro de periodo para Temporizador1

Figura 8. nota configuraciones de CCP


Restablecimiento del par de registros del Timer1
(TMR1H,TMR1L)
 Los registros TMR1H Y TMR1L no se restablecen en OOh en un POR, o cualquier otro RESET, excepto por los
Desencadenadores de eventos especiales CCP1 y CCP2.
 El registro T1CON se restablece a OOh en un reinicio de encendido, o un reinicio de caída de tensión, que apaga
el temporizador y deja una preescala de 1:1.
 En todos los demás RESETS, el registro no se ve afectado.

Prescalar Timer1
 El contador de preescaler se borra al escribir en los registros TMR1H o TMR1L.

Tabla 2. registros asociados


al timer 1
Referencias bibliográficas.

● microchip (2013).  PIC16F87X [Archivo PDF].


https://ww1.microchip.com/downloads/en/DeviceDoc/30292D.pdf
Ejemplo

También podría gustarte