BIORREACTORES
BIORREACTORES
BIORREACTORES
FACULTAD DE ECOLOGÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL
BIORREACTORES Ó
BIODIGESTORES
Es el corazón de cualquier
proceso de fermentación
o conversión enzimática.
Emplea:
• Células microbianas
• celulas de animales
• Celulas de plantas
• Enzimas
OBJETIVO:
Manufactura Económica de
productos biológicos
• En el tratamiento de aguas residuales, los
biorreactores se emplean principalmente
para reducir la concentración de los
contaminantes presentes en las aguas
residuales afluentes hasta que se
consigan unos niveles aceptables.
• Recipiente de geometría adecuada para el bioproceso
Función principal:
– Proveer un medio controlado para alcanzar el
crecimiento
– Formación de productos óptimos
– Degradación de sustancias contaminantes
• Cinética de reacciones
• Balance de materia y energía
• Mezcla
• Transferencia de masa
• Transmisión de calor
Criterios más importantes para el diseño
de un fermentador
1.- El tanque debe diseñarse para que funcione
asépticamente durante numerosos días, así como para
las operaciones de más larga duración.
8.- El diseño del tanque debe ser tal que las operaciones
laborales durante el funcionamiento, recolección,
limpieza y mantenimiento sean mínimas.
DIMENSIONES GEOMETRICAS
Entrada de aire
Difusor
Biorreactor continuo de tanque agitado
• El biorreactor de tanque agitado, es el
más utilizado en tecnología de
fermentación para operaciones batch con
fluidos de baja viscosidad y volúmenes
inferiores a 500 m3 .
• La mezcla y dispersión de burbujas se
alcanza por agitación mecánica
• Las pantallas o deflectores reducen la
formación de vórtices.
• El volumen de trabajo es 2/3 del volumen
total del biorreactor.
• Cuando la viscosidad supera los 0,05 – 1,00
Kg/m.seg, la velocidad de transferencia de
materia disminuye.
• Cuando la relación altura /diámetro (HD) es
mayor a 2, se debe montar varios agitadores en
el eje.
• Los fermentadores más ampliamente utilizados
a nivel industrial están provistos de mecanismos
de agitación, dispersión y aireación así como de
sistemas para el control de la temperatura, pH y
formación de espuma.
Construcción del difusor
Se utilizan 3 tipos:
– Difusores porosos: vidrio, cerámica o metal
sinterizado
– De orificio: Tuberías perforadas
– De boquilla: Eyector-inyector
• Funciones:
– Generar la potencia necesaria para
producir una mezcla perfecta.
• De flujo axial:
• suministran mayor efectividad de
mezclado (distribución) y reducen la
potencia de mezclado requerida, al
distribuir mejor la mezcla; sus hojas u
aspas son planas.
• Se usan cuando se necesitan
corrientes verticales fuertes
– Hélices
– Turbinas de palas inclinadas
• De flujo radial:
• Homogenización
• Suspensión de sólidos
• Dispersión de mezclas líquido-líquido
• Gasificación/aireación de líquidos
• Intercambio de calor
Objetivos principales
• Igual movimiento de líquido
Bomba
• Se utilizan con biocatalizadores
inmovilizados o en forma de partículas.
Bomba
Entrada de gas
Características
Recirculación
de líquido
• Características superiores de
transferencia de masa y calor
• Mezcla adecuada de las 3 fases (sólido-
líquido-gas)
• Requerimiento de energía relativamente
bajo
• Baja velocidad de corte: Adecuado para el
empleo de células de mamíferos y plantas
En un biorreactor de lecho empaquetado con
espacio libre sobre el empaque, pueden ocurrir los
siguientes cambios en función del incremento de
caudal
Q1 Q2 Q3
Q1< Q2 < Q3
Desventajas de los biorreactores
agitados mecanicamente y por aire
• Si un cultivo tiene una viscosidad alta, los
biorreactores agitados por aire no proporcionan
una mezcla suficiente y por lo tanto la
transferencia de materia es deficiente.
Suministro de aire
Difusor
Columna de burbujas
Características