Influencia Cultural Del Rock and Roll
Influencia Cultural Del Rock and Roll
Influencia Cultural Del Rock and Roll
El rock and roll como tal, tiene sus orígenes entre 1920 y 1940, pudiendo observarse, sin embargo,
elementos propios de este género en producciones de rhythm and blues que datan incluso de los años
1920. En los orígenes del rock and roll existía una combinación de elementos los blues, boogie woogie,
jazz y rhythm. El género también estaba influenciado por géneros tradicionales como el Hillbilly, la
música folk de Irlanda, la música gospel y la música country. Regresando aún más atrás en el tiempo, se
puede trazar el linaje del rock and roll hasta el antiguo distrito Five Points de Nueva York a mediados del
siglo XIX, que fue el escenario de la primera fusión entre la música africana fuertemente rítmica y los
géneros musicales europeos. El término rock and roll era en su origen un término náutico, que ha sido
usado por los marineros durante siglos. Se refiere al "rock" (movimiento hacia atrás y delante)
y roll (movimiento hacia los laterales) de un barco. La expresión puede encontrarse en la literatura
inglesa remontándose al siglo XVII, siempre referida a botes y barcos. El término se coló en la música
espiritual negra en el siglo XIX, pero con un significado religioso, y fue grabado por primera vez en
soporte fonográfico en 1916.
Antes de 1947, la única gente que solía hablar de "rocking" eran los cantantes afroamericanos de gospel.
"Rocking" era un término usado por los afroamericanos para denominar la "posesión" que
experimentaban en determinados eventos religiosos, y el término también hacía referencia al poderoso
ritmo que se hallaba en la música que acompañaba dicha experiencia religiosa. Esta música llegó a ser
tan poderosa y popular, que casi cada artista afroamericano sacaba un disco de este nuevo género.
El rock es, sin dudas, la música más popular del siglo XX, y lo seguirá siendo por muchos años más.
Nacido allá por mediados de dicho siglo, y con poco más de 50 años, las leyendas del rock ya son parte
de la historia más rica de la música popular de los últimos tiempos, generando un movimiento sin
precedentes y que tiene vida para rato. Te presentamos la historia del rock en base a los hechos más
importantes y a las bandas que marcaron la existencia de esta música que tanto nos gusta.
Los pioneros del rock and roll fueron:
Elvis Presley, Jerry Lee Lewis, Buddy Holly, Eddie Cochran, Little Richard, Chuck Berry.
PORTADAS DE
LOS 5 DISCOS MÁS VENDIDOS DE LA HISTORIA
That´s all Rigth de Elvis Presley considerada la primera canción de rock and roll. de 1954
LA INFLUENCIA DEL ROCK AND ROLL
El rock and roll (también rock 'n' roll o rock & roll), en español rocanrol, es un
género musical de ritmo marcado, derivado de una mezcla de diversos géneros de
música folclórica estadounidense (doo wop, rhythm and blues, hillbilly, blues, country y
western son los más destacados) y popularizado desde los años 1950. El cantante más
representativo fue Elvis Presley; su guitarrista más influyente, Chuck Berry; su pianista más
importante, Jerry Lee Lewis y sus bandas más representativas, Eddie Cochran, Little Richard,
Buddy Holly y Bill Haley and The Comets, entre otros. La expresión rock and roll ya venía
utilizándose en las letras del rhythm and blues desde finales de la década de 1930, pero fue
el locutor estadounidense Alan Freed quien comenzó a utilizarla para describir el estilo.
El locutor
Alan Freed
popularizó el
término rock Chuck Berry
and roll
“En la estructura misma del rock es donde se verifica la influencia de la música del sur en
contribuciones estilísticas esenciales aunque poco evocadas”, señala Claude Chastagner en el
prólogo de la edición argentina “De la cultura del rock” (Paidós, 2012), un ensayo sobre la
vigencia de esta música ante los cambios de formato y del modelo de negocios.
“Hay una explicación para este silencio. La mayor parte de los musicólogos o los historiadores
anteponen las raíces africanas del rock, el aporte del blues, la proximidad con algunas formas
de jazz. Olvidan simplemente que antes de llegar al continente americano, las formas
musicales africanas, en muchos casos y en primer lugar, transitaron por el Caribe, donde se
mezclaron con las tradiciones hispánicas”, explica.
Así, para Chastagner, el contexto musical de los primeros rockeros -de Chuck Berry a Buddy
Holly- “es el de las rumbas y de los boleros que amaron los Estados Unidos de sus padres”. No
es casual tampoco que uno de los temas elegidos por The Beatles en sus primeras audiciones
haya sido una versión acelerada de “Bésame mucho”, cantada por Paul Mc Cartney en un
particular spanglish.
“Son justamente las culturas afrolatinas, afrocubanas en particular, las que desde los primeros
tiempos estructuran el rock y le ofrecen las rítmicas, la instrumentación y las progresiones
armónicas gracias a las cuales va a conquistar el mundo”, piensa Chastagner.
Woodstock 2020
“Woodstock” es el nombre de una localidad en Nueva York, Estados Unidos, que
en el año 1969 sirvió como escenario para el Woodstock Music and Art
Fair (Festival de Música y Arte de Woodstock), en donde legendarias bandas de rock
dieron una muestra de su música y miles de hippies se congregaron. Este tuvo lugar
el 15, 16, 17 y 18 de Agosto, con una cantidad estimada de 400.000 asistentes.
Popularmente, el festival es reconocido por ser un ícono de la contracultura
imperante en la época; este definió a toda una generación y se ha mantenido a
través del tiempo como uno de los eventos culturales más importantes de la historia
contemporánea.
El festival, originalmente, tendría lugar en el ya mencionado Woodstock; no
obstante, los pobladores se opusieron a la realización del evento, por lo que se
reprogramó en una granja de 240 hectáreas, en Bethel, a unos 64 km de la localidad
principal. La policía de Nueva York supuso que asistirían no más de 6000 personas,
mientras que los organizadores del evento esperaban alrededor de 60.000; a pesar
de estos cálculos, datos revelan que asistieron, al menos, 400.000 personas al
festival y otras 100.000 afirmaban haber estado presente. Fue documentado en el
“Woodstock: 3 days of peace and music”, que ganaría un Oscar en el año 1970.
El Festival de la isla de Wight es un festival de música que se organiza anualmente en la isla de Wight
de Reino Unido y cuya primera edición tuvo lugar en 1968. Las tres primeras ediciones tuvieron lugar
entre 1968 y 1970, año en el que obtuvo su máxima asistencia. El evento no volvió a organizarse hasta
2002, cuando se trasladó a Seaclose Park. Desde 2002, el festival se organiza anualmente. El primer
Festival de la isla de Wight se celebró el 31 de agosto y el 1 de septiembre de 1968, organizado por la
compañía Fiery Creations Ltd. de los hermanos Ron, Ray y Bill Foulk. La actuación principal corrió a
cargo del grupo Jefferson Airplane. También actuaron Arthur Brown, The Move, Smile, T. Rex, Plastic
Penny, Fairport Convention y The Pretty Things. Regreso del festival en 2002
En el año 2002 se celebró su cuarta edición, el 3 de junio en Seaclose Park, a las afueras de Newport. El
festival se ha mantenido en los años sucesivos, con actuaciones, entre otras, de The Rolling Stones,
Paul McCartney, Muse, Stereophonics, Donovan, Ray Davies, Robert Plant, David Bowie, Manic Street
Preachers, The Who, R.E.M., Coldplay, The Proclaimers, Bryan Adams, The Police, Foo Fighters, The
Killers, Kings of Leon y Feeder.
JOHN LENNON Y YOKO ONO